El peligro de palabras-รฉxito como โ€˜intuiciรณnโ€™, โ€˜originalidadโ€™, โ€˜diversidadโ€™ y otros vocablos mรกgicos

Hay palabras tan poderosas como las que podemos encontrar en un grimorio de magia del universo de Harry Potter. Son palabras taumatรบrgicas que poseen un aura de intocables, de incontestables, de inequรญvocamente verdaderas.

Estas palabras indiscutibles, precisamente por eso, son muy peligrosas. Porque, en vez de ofrecer argumentos apodรญcticos, tropiezan continuamente en el lodazal de la tautologรญa y el pleonasmo. Son palabras que repetimos como el culmen de la virtud, una y otra vez, sin asomo de anรกlisis o crรญtica.

Son palabras como democracia, creatividad, originalidad, identidad, diversidad, fidelidad, lealtad. Una de las mรกs peligrosas quizรก sea intuiciรณn.

Fรณrmulas en forma de palabras

Son palabras, en el fondo, tan romas que hasta los mรกs botarates pueden apropiarse de ellas. Mirad, por ejemplo, esos raperos malotes de churri, buga y cadena de oro. Probablemente en su vocabulario troglodita aflorarรกn con bastante regularidad las palabras fidelidad (soy fiel a mรญ mismo) o lealtad (soy leal con mis colegas).

Hay palabras que significan una u otra cosa en funciรณn del contexto. Pero esta clase de palabras, las palabras-รฉxito, siempre tienen el mismo peso. Por ejemplo, revoluciรณn. En las revoluciones siempre resuena el eco de la injusticia que debe combatirse, pero ยฟacaso no existen revoluciones errรณneas? ยฟAcaso los revolucionarios no pueden llegar a ser tan injustos como las injusticias que teรณricamente estรกn combatiendo?

El filรณsofo australiano David Stove analiza el poder de las palabras-รฉxito en su libro El culto a Platรณn en estos tรฉrminos:

Demostrar es una palabra-รฉxito, mientras que creer, por ejemplo, no lo es: solo es posible demostrar lo que es cierto, pero se puede creer lo que no es cierto.

Es decir, que al manifestar ยซcreo queโ€ฆยป, introducimos la duda de que quizรก no sabemos lo que estamos diciendo, que solo es una opiniรณn. Cuando decimos ยซte demuestro queโ€ฆยป o ยซsรฉ queโ€ฆยป, aunque dispongamos del mismo grado de conocimiento, el interlocutor tenderรก a asumir mรกs fรกcilmente lo que opinamos.

Analicemos en mayor profundidad las aristas de algunas de las palabras-รฉxito mรกs ubicuas.

Intuiciรณn

La intuiciรณn es el hermano tonto del conocimiento. La intuiciรณn, de hecho, no existe. Solo es una conclusiรณn extraรญda de un conocimiento deficitario. Es decir: doble combo: concluyo cosas (yo, individualmente, con lo poco que sรฉ del mundo) a travรฉs de un conocimiento muy parcial de la complejidad del mundo (o sea, de las cuatro personas o situaciones que se han cruzado en mi vida).

En su libro sobre la figura de Sherlock Holmes No tan elemental, Daniel Tubau analiza cรณmo la intuiciรณn puede ser peligrosa, y cรณmo Holmes no se basa en ella de forma ciega, sino tras un estudio profundo de cada caso:

La intuiciรณn, entendida en su acepciรณn corriente, es una especie de conocimiento que nos permite expresar una opiniรณn o emitir un juicio acerca de algo o alguien de manera casi instantรกnea.

Sin embargo, esa intuiciรณn puede nacer de dos fuentes. La primera, de un conocimiento deficitario: es decir, de un prejuicio muy arraigado. Por ejemplo, un racista se encuentra con un negro en la calle y tiene la intuiciรณn de que este le quiere hacer daรฑo.

La segunda fuente de la que puede nacer la intuiciรณn es del estudio exhaustivo, de la prรกctica continua con el tema objeto de glosa, como explica Malcolm Gladwell en Inteligencia intuitiva: ยฟpor quรฉ sabemos la verdad en dos segundos? Esta clase de intuiciรณn es mรกs bien cogniciรณn rรกpida: tenemos mucha experiencia en un tema, y nos damos cuenta enseguida de sus patrones.

Intuir algo, por lo tanto, no es ni bueno ni malo per se. Y la intuiciรณn es tan fiable como el conocimiento. Todo depende del grado y de la fuente.

La ciencia moderna, de hecho, naciรณ para superar a la intuiciรณn de la primera clase, la mรกs primitiva, hace mรกs de 200 aรฑos. Sorprende todavรญa mรกs que haya personas que se fรญen tanto de su intuiciรณn habida cuenta de que apenas se las apaรฑaron para respirar despuรฉs del azote posparto.

En la misma lรญnea se encuentra la fรณrmula sentido comรบn. Eso es de sentido comรบn, claro.

Fidelidad

Ser fiel a uno mismo es una completa tonterรญa. Porque uno no siempre tiene la razรณn. Porque las cosas cambian. Porque vivir consiste en cambiar y progresar. Ser fiel a uno mismo equivale a decir que somos impermeables a los datos que discrepen con nuestra hoja de ruta. Como el Titanic al chocar contra el iceberg.

Si nunca se corrige el rumbo, nunca se toma el rumbo correcto. Porque el rumbo correcto es una entelequia: solo es correcto coyunturalmente, temporalmente. Ser fiel a uno mismo es, de hecho, un completo contrasentido. O una completa perogrullada.

Si nos referimos a la fidelidad con otras personas, pues tampoco. Ser fiel a una persona depende tambiรฉn de las circunstancias. No podemos exigir fidelidad eterna ni prometer fidelidad eterna ni a amigos ni a parejas. Podemos decirlo. Podemos jugar al teatro de sentirnos mejor. De calmar la incertidumbre acerca del futuro. Pero en lo mรกs รญntimo de nuestro ser nunca debemos olvidar que esas palabras son solo eso, palabras que suenan bien.

De lo contrario, la realidad nos darรก una bofetada que nos dejarรก noqueados. No existe mรกs que fidelidad conyuntural. Lo contrario es esclavitud medieval. O peor: porque ningรบn documento prueba la existencia de cinturones de castidad medievales, pues esos armatostes metรกlicos en los que se los celosos maridos supuestamente salvaguardaban el honor de sus esposas son falsificaciones posteriores. Como la fidelidad.

Democracia

La mejor forma de describir cuรกn peligrosa, porosa y equรญvoca es la palabra democracia es compararla con la palabra leer. Leer estรก asociado con cosas positivas. Leer cambia la mente, te hace mรกs culto, mรกs inteligente. Leer cambiรณ la sociedad para siempre. El propio Johannes Gutenberg afirmรณ que ยซla imprenta es un ejรฉrcito de 26 soldados de plomo con el que se puede conquistar el mundoยป. Pero ยฟy si la imprenta solo produce libros de Paulo Coelho? ยฟY si la gente solo lee el Mein Kampft? ยฟY si solo se leen WhatsApps? ยฟY si solo se leen revistas del corazรณn?

Tanto de lo mismo se puede aducir acerca de la democracia. Bajo el paraguas ยซes el sistema menos maloยป, parece que dentro de la misma democracia no puedan existir gradientes, es decir, formas de democracia mรกs saludables que otras. Si afirmamos que no se puede restringir un referรฉndum porque entonces se menoscaba la democracia, lo que tiene que decir el pueblo, ยฟentonces daremos carta de naturaleza a someter a votaciรณn, por ejemplo, si queremos bajar los impuestos?

Ya sabemos el resultado. Pero ยฟes lo que queremos? Peor aรบn: ยฟes mรกs democrรกtico preguntar sobre su futuro a un grupo de personas o preguntar a todas las personas formen o no parte de ese grupo? ยฟEs mรกs democrรกtico que tu voto valga siempre lo mismo que el de los demรกs aunque no te hayas leรญdo el programa polรญtico que estรกs votando? ยฟEs mejor confiar en los expertos escogidos democrรกticamente para gestionar un asunto concreto o en la opiniรณn de todo el pueblo?

Originalidad

La originalidad se suele asociar con la genialidad. Pero ser original es lo mรกs fรกcil del mundo. Si escribimos kasรฑdakjsdasijduas, habremos escrito una palabra muy original. Seguramente nadie mรกs en la historia ha llegado a escribir esta palabra en un artรญculo. Pero la verdad es que la palabra ha sido escrita de esta manera: se ha dejado caer todos los dedos sobre el teclado y se han movido sin ton ni son. Pero ยฟcรณmo saber si la intenciรณn era ser original o solo jugar? ยฟCรณmo saber si se nos estรก engaรฑando? Y lo mรกs importante: si es tan fรกcil ser original, ยฟpor quรฉ le damos tanta importancia?

Nassim Nicholas Taleb explica en su libro El cisne negro que ยซla representaciรณn del delincuente estรกndar se fundamenta en los atributos de las personas menos inteligentes a quienes atraparonยป. Con la originalidad ocurre algo similar: definimos como original lo que nos parece interesante (ha sido atrapado por nuestro interรฉs). Asรญ que lo original no es lo relevante, sino lo interesante. Y lo interesante no necesariamente debe ser original.

Identidad

La identidad es una ilusiรณn cognitiva. Tenemos varias personalidades. Por ejemplo, el tรฉrmino alemรกn maskenfreiheit puede traducirse como ยซla libertad que confieren las mรกscarasยป. Cuando estamos fundidos en la masa o podemos ocultarnos del escrutinio de los demรกs, nuestra forma de comportarnos es distinta. Por eso online nos comportamos de forma distinta al mundo offline.

Gracias a los estudios psicolรณgicos modernos sabemos que nuestra personalidad es esencialmente cambiante, maleable, adaptativa y mรบltiple. Mรกs bien somos mรบltiples actores representando una obra de teatro, tal y como explica la investigadora Rita Graham en su obra Multiplicidad.

Atrรกs quedaron las ideas romรกnticas y simplistas del tipo ยซyo soy asรญ, asรญ seguirรฉ, nunca cambiarรฉยป. Ademรกs, es saludable tener varias personalidades. Hay que saber adaptarse a los contextos y las circunstancias. Quienes no saben hacerlo suelen padecer alguna clase de patologรญa mental. Ya dijo Montaigne que entre nosotros y nosotros mismos hay la misma diferencia que entre nosotros y los demรกs.

Y si nos referimos a identidad cultural, entonces estamos ante una fantasรญa romรกntica en la que se obvia que las personas se mueven entre los paรญses y las culturas y que estas, a su vez, se propagan por todo el planeta creando fractales culturales o mestizajes sobre mestizajes.

Diversidad

La diversidad biolรณgica es importante para no alterar la cadena trรณfica, lo que extinguirรญa a la mayorรญa de los seres vivos de la Tierra. Pero que la diversidad en un รกmbito muy concreto sea buena no debe extrapolarse a todos los รกmbitos.

Por ejemplo, la diversidad lingรผรญstica se aprovecha de la buena prensa de la diversidad biolรณgica para evitar la crรญtica. Pero ยฟes preferible que no nos entendamos entre las diferentes comunidades en aras de preservar maneras de decir las cosas? ยฟPreservar esas maneras de decir las cosas no es la funciรณn de los diccionarios y los estudios etnogrรกficos? ยฟPor quรฉ obligar a la diversidad en vez de promover los museos?

La literatura cientรญfica, de hecho, ha seรฑalado ya que la hipรณtesis de Sapir-Whorf, al menos en su vertiente mรกs fuerte, es solo un mito. Dejando a un lado todas las cuestiones sociales y econรณmicas, la diversidad lingรผรญstica no parece ofrecer ninguna ventaja. Y si introducimos las cuestiones sociales y econรณmicas, entonces cada caso deberรก ser analizado individualmente, sin generalizar con el mantra de que la diversidad es buena per se. Porque defender la diversidad lingรผรญstica resulta tan aventurado o irresponsable como atacarla.

En definitiva, este es el enorme poder de las palabras-รฉxito. Hay muchas mรกs. Otras tantas son tan esquivas que ni siquiera se nos antojan palabras-รฉxito. Otros tรฉrminos inocuos acaban por demudar en palabras รฉxito al son de las modas o las corrientes de pensamiento. Mi consejo, pues, es que no busquemos impermeabilizarnos frente a las palabras-รฉxito, sino frente a todas las palabras. Porque no todo lo que suena bien tiene que ser necesariamente bueno.

3 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. Lo importante es saber que es comunicaciรณn, aunque mรกs importante es reconocer la incomunicaciรณn, la necesidad de conectarse y no concretarlo plenamente. El actual estatu quo se inclina hacia la incomunicaciรณn ya que existen pertenecias a grupos ficticios de poder ficticio, como los de clase o estatus, que aceptan la comunicaciรณn superflua y especรญfica desde lo que se puede decir, para asรญ corresponder con las seรฑas de la aceptaciรณn(lรณgica; opresor-oprimido). Por un lado se encuentra la mรกscara parlante, y en la oscuridad la verdad bajo la norma, la mรกscara negativa, la separaciรณn.
    Todos los objetos utilizados en el intento de comunicaciรณn son proposiciones, que bajo una clara percepciรณn se ven los impulsos generadores, las necesidades, deseos, intenciones, sentido y propรณsitos, concreciones y frustaciones, heridas, amor, prejuicios, juicios y castigos, y mรกs, como informaciรณn primordial de los porquรฉ, para quรฉ, cรณmo, cuรกndo dรณnde, quiรฉn, quรฉ, cuantificable y cualificable. La funciรณn de la empatรญa es la captaciรณn de informaciรณn de lo que sucede en la relaciรณn, en cuanto a las interferencias emergentes obedecen a una interrupciรณn de la atenciรณn desde los conflictos internos de la programaciรณn mental, que resueltos concretan la simpatรญa y la comunicaciรณn, el vรญnculo que crea un espacio en donde nos desarrollarnos en libertad lo nuevo y espontรกneo.
    Todo el argumento, explicaciรณn, cuento, justificaciรณn, es posterior del instante que lo generรณ y determina la posiciรณn temporal desde el presente y sus objetos simbรณlicos que lo representan.

    La complejidad reinante se encuentra en el lugar incorrecto, su lugar es el de materia creativa del arte en sus infinitas variantes y expresiones, desde la mano que mueve la voluntad, que es lo que nos diferencia de los animales, fรญsicamente yรก concretado, pero su espacio aรบn no completado, salvo intermitentemente con conciencia o sin conciencia de ello.

Comments are closed.