Tú eres muy joven, pero hubo un tiempo en el que estaba muy de moda la frase «¿Diseñas o trabajas?» en plan vacile cuando querías ligar. Porque en esa época de la que te hablo todo, absolutamente todo, era diseño, incluso cuando no lo era en absoluto, de ahí la sorna. Costaba tomarse en serio a alguien que decía estudiar esa disciplina o querer trabajar en ella. Hasta que esas personas demostraron que el diseño estaba tan pegado a nuestras vidas que sin él todo sería mucho más difícil y más feo.
«El diseño no es solo cómo se ve y se siente. El diseño es cómo funciona».Steve Jobs
1.- ¿Para qué dices que sirve el diseño?
Se puede decir más alto, pero no más claro. Apple, o la demostración de que el buen diseño es algo más que estética; es algo para ser vivido y sentido.
2.- Vidas corrientes
Dos anuncios que me han gustado.
Uber love story dura 2:10.
#ChangeTheCompliment, de Dove, dura 50 segundos.
3.- Querida Nueva York
Una exposición única. La estación de Grand Central de Nueva York ha eliminado todos los anuncios que había ahí para convertirse, durante unos días, en una gigantesca galería de arte llena de retratos de neoyorquinos. Dear New York es una instalación que combina 150 pantallas digitales y vinilos de gran tamaño para acoger la obra de Brandon Stanton y la de mil fotógrafos más.
Ver esta publicación en Instagram
4.- Todo vale
¿Se pueden vender unos jeans con un tipo metiéndose el dedo en la nariz de manera, digamos, no muy elegante y perpetrando, acto seguido, alguna asquerosidad más? Sí, se pueden vender unos jeans con un tipo metiéndose el dedo en la nariz de manera, digamos, no muy elegante y perpetrando, acto seguido, alguna asquerosidad más.
Al menos, Olga Basha así lo hace. Y si tuviera que apostar, yo diría que no le va a ir mal. Dura 2:14.
5.- Contra la pena de muerte
La semana pasada se celebró el Día Mundial contra la Pena de Muerte. Hay múltiples casos de condenados cuya culpabilidad es mucho más que dudosa; uno de ellos es el de Keith Lamar, recluido desde hace años en una minúscula celda, a quien se juzgó sin pruebas materiales y sin tener en cuenta el testimonio de testigos que le exoneraban.
Este corto narrado en primera persona desde el corredor de la muerte lo explica bien. A destacar, su técnica narrativa, con unas maravillosas acuarelas. The injustice of Keith Lamar dura 6:30 (gracias, Antón).
Buen fin de semana.








