Que levante la mano quien no haya sido timado alguna vez. Por ese trance hemos pasado o pasaremos todos, porque, por muy prevenidos que estemos de que las estafas nos rondan, es inevitable bajar la guardia en algún momento. Por buscarle un lado positivo, buena parte de esas estafas en las que caemos demuestran un talento creativo interesante. Así que, señores y señoras estafadores, si nos van a engañar, usen la imaginación.
«El hombre es un animal que estafa y no hay otro animal que estafe fuera del hombre».
Edgar Allan Poe
1.-Que los trolee la abuela
Cada día se producen más y más y más y más intentos de estafa por teléfono o wasap. Ante tal avalancha, O2 UK ha puesto en marcha una acción que me parece extraordinaria. Con la ayuda de inteligencia artificial, han creado una abuela que se va a dedicar a hacer perder el tiempo de los estafadores —y, por tanto, oportunidades— llamándoles a los teléfonos desde donde ellos llaman. AI Granny dura 1:35 y es brillante, para sacarse el sombrero (gracias, Aitor; gracias, Javi).
2.-El momento menos importante
Nunca he trabajado para Volvo, una marca que me parece muy sólida y admirable. A lo largo de mi vida profesional les he visto hacer bastantes piezas de comunicación muy notables. Esta desafía las supuestas normas básicas de la publicidad digital: es largo, 3:’45, y tiene un craft extraordinario.
Está dirigida por Hoyte Van Hoytema, el director de fotografía de Insterstellar y de Oppenhaimer, y explica con enorme sensibilidad lo que se siente en un momento muy especial de la vida (gracias, Pablo; gracias, Aitor).
3.-Navidad animada
La semana pasada hubo un aluvión de estrenos de anuncios navideños. Voy a destacar dos que coincidieron en escoger la animación como recurso formal y en el uso de la figura de un simpático robot como protagonista.
En el Reino Unido, Harvey Nichols lo hizo apostando por un lenguaje visual muy próximo al universo de Tim Burton. Robot Boy dura un minuto.
En España, Suchard se acercó más al universo Pixar. Martin, una historia de Navidad dura dos minutos.
4.-Todo el mundo merece una feliz Navidad
El contrapunto a estos emotivos anuncios lo puso la asociación de defensa animal PETA. Con el mensaje de que todos merecemos una feliz navidad, esta pieza pide explícitamente que reconsideremos nuestro menú navideño a partir de mostrarnos la relación entre una niña y una vaca. Every one deserves a Merry Christmas dura un minuto y medio.
5.-In love…
Me ha encantado el trabajo de Yuni Yoshida, finísimo (gracias, Lucho).
6.- Las ciudades más grandes del mundo
En 1950, Nueva York era la ciudad más poblada del mundo; en 2023 ya no aparecía en el top 10. La evolución de esta clasificación de ciudades desde 1950 a 2023 en una ilustrativa pieza que nos muestra por dónde va el mundo. World’s largest cities dura menos de tres minutos (gracias, Rafael).
7.-Mundial de filósofos
Ayer se celebró el Día Mundial de la Filosofía, buen momento para recordar este inolvidable sketch de los Monty Python. International Philosophy dura 3:30.
8.-Videoarte, bro
Esta semana Barcelona es la capital mundial del videoarte. El festival LOOP nos permite cada año disfrutar de múltiples piezas que utilizan el vídeo para generar un impacto que se mueve a caballo entre la reflexión crítica y la exploración de nuevas narrativas estéticas. A modo de ejemplo de lo que se puede ver allí, una pieza de uno de los artistas presentes este año. Light revisited, de Woody Wasulka, dura 3:49.
Postdata 1
El amigo Jorge Martínez sigue dedicando su indiscutible talento a muy nobles causas. Esta vez se ha beneficiado de él la Fundación Ricky Rubio, apoyando a la Asociación de Diagnóstico Precoz del Cáncer de Pulmón. La noticia de nuestra vida cuenta con la presencia de cuatro icónicos presentadores televisivos y dura 1:10 (gracias, Jorge).
Postdata 2
Mil gracias por vuestra espectacular respuesta a mi anterior regalito; sabed que habéis ayudado mucho a que los primeros pasos de The Original MISOIL en el mercado hayan sido muy esperanzadores.
Buen fin de semana.