Después de 15 años enviando este mail de donde ha nacido El regalito del viernes, y dado el creciente bombardeo de contenidos al que todos estamos sometidos, es casi inevitable preguntarme —de hecho, lo hago desde hace mucho tiempo— si tiene mucho sentido seguir con esto del regalito.
Mientras sigo preguntándomelo, voy a empezar a hacer algo al respecto. Para empezar, reducir el número de contenidos semanales de ocho a cinco. Espero que os parezca bien.
«Menos es más».
Peter Behrens / Mies van der Rohe
1.- Regreso a la universidad
Esta pieza de Uber Eats, interpretada por Brian Cox, ha ganado el Emmy al mejor anuncio del año. Brian Cox goes to College dura dos minutos.
2.- ¡Espectacular!
Es raro que una autopromoción de Channel 4 no me encante. Esta es la de su nuevo programa Educating Yorkshire: unos alumnos de una escuela de esa localidad son invitados a pensar cómo debería ser el anuncio de ese programa.
Dura 3:20 y está rodado en un plano secuencia que empieza tímido pero va a más, a más, a más… Sencillamente, espectacular.
3.- ¿De qué mente ha salido esto?
Este libro promete. Recopila edificios extraños.
4.- ¡Todo al 100!
100 productos y 100 actores para celebrar 100 años de historia de una icónica marca británica. Un muy trabajado plano secuencia rodado a 100 fotogramas por segundo.
Tableau, de John Lewis, como no podía ser de otra forma, dura 100 segundos.
5.- Lo que no ves, el arte te lo muestra
Videoarte para mostrar el impacto oculto de nuestra actividad en internet. Cada videollamada, cada post en redes sociales, cada consulta a ChatGPT, cada acto nuestro, tiene su coste en CO2.
El vídeo no es nuevo, tiene ya tres años, pero su forma de visualizar el problema es interesante. Dura dos minutos (gracias, Lola).
Postdata
La amiga María Belón sobrevivió al tsunami de 2004 con su marido y sus tres hijos. Su impresionante historia de supervivencia se popularizó con la película Lo imposible, de JA Bayona. Ahora, basándose en esa experiencia tan brutal, ha escrito un cuento infantil titulado Kokoro y el mar, y quiere destinar todos sus beneficios a Médicos Sin Fronteras, en concreto para apoyar su acción en Gaza.
El libro ha sido ilustrado por Sol Ruiz y lo puedes adquirir aquí.
Buen fin de semana.