Mauro Entrialgo es uno de los dibujantes de tebeos más prolíficos de este país. Además de colaborar en diferentes publicaciones, cada año publica al menos un álbum de cómics. Ante semejante actividad es normal que busque formas alternativas de trabajar que, aunque estén siempre relacionadas con los tebeos, no exijan tener que dibujar.
«Desde hace un año o algo así llevo publicando en la revista TMEO, en papel, historietas de una página a partir de viñetas apropiadas de otros autores que abordan distintos asuntos políticos y sociales», explica.
Ese divertimento que ya empieza a tener categoría de serie no tocaba, en principio, temas de actualidad. Sin embargo, el lunes de la semana pasada, algo trastocó este planteamiento.
«Ese día leí que el ministro Catalá disculpaba las offshore de Soria diciendo aquello de los países con una cultura tributaria distinta. Me pareció un auténtico golfo apandador. Busqué una viñeta de un golfo apandador, le puse en el bocadillo el texto “lo que pasa es que tenemos una cultura tributaria distinta” y, como sabía que era un comentario gráfico cuya efectividad humorística se basaba en la inmediatez, no esperé a publicarla en papel en el siguiente TMEO: la subí directamente a Twitter en el momento en que todavía “Catalá” era Trending Topic».
Al día siguiente, Catalá cedió el protagonismo a Ignacio González y al Canal de Isabel II, institución que había desviado fondos públicos para pagar la seguridad personal del Expresidente de la Comunidad de Madrid. A Mauro Entrialgo la noticia le pilló desayunando, pero antes de que se le enfriase el té, le dio tiempo a hacer una segunda viñeta, esta vez de Daredevil.
«Fue entonces cuando se me ocurrió el hashtag #elsaqueocontebeos y me propuse subir una nueva viñeta cada vez que fuera Trending Topic alguna persona de nuestro país por un asunto relacionado con robar dinero en el sentido más amplio del término: fraude, extorsión, cobro de gastos indebidos, aceptación de regalos a cambio de favores políticos… Creí que tendría que hacer una o dos entregas a la semana. Gran error».
Desde entonces, Entrialgo no ha tenido tregua. En apenas diez días, el ritmo al que se suceden los escándalos es tal, que la media de publicación de El Saqueo con tebeos ha aumentado hasta las dos viñetas diarias. Un ritmo difícil de compaginar con el resto de obligaciones de este ilustrador y que pone en peligro ese compromiso de publicar una nueva cada vez que un nuevo caso de corrupción sea Trending Topic. No sólo por tiempo, sino porque los políticos españoles son capaces de agotar los recursos de las colecciones de tebeos mejor surtidas del país.
«Las viñetas proceden de mi colección de cómics. En principio valen todos los géneros. Pero en este caso me he autoimpuesto otra premisa a la hora de seleccionar material. Mientras que las historietas con dibujos apropiados que realizo para el TMEO a veces proceden de tebeos de segunda fila o que ya eran ridículos sin necesidad de cambiarles ningún texto, las viñetas que estoy usando en “elsaqueocontebeos” están extraídas de obras fundamentales de la historia del cómic».
Está claro que, si no fuera por la cantidad de piezas a realizar a la semana, el proceso de creación de El saqueo con tebeos sería bastante sencillo, casi automático.
«La idea es que sea un acto poco meditado en el que no emplee más de cinco o diez minutos, como mucho. Veo el Trending Topic, leo la noticia, pienso en una serie de cómics que recuerdo que podría tener alguna imagen que viniera al caso, hojeo tres o cuatro ejemplares, selecciono la viñeta y me invento el texto sobre la marcha».
En ocasiones ni siquiera hay que inventarse el texto. «Bueno, hasta el momento, lo de dejar el texto original tal cual, añadiendo únicamente un rótulo, sólo lo he utilizado en la viñeta sobre el registro del ayuntamiento de Granada. Pero como no me he puesto ninguna regla en este sentido, si me viene bien los cambiaré todos y si no, pues dejaré alguno».
Tras el éxito obtenido en redes sociales, el número de viñetas producidas y las que se prevé que habrá en el futuro, Mauro Entrialgo ha decidido abrir un Tumblr en el que recopilarlas todas. Un catálogo online que, ya desde la frase de presentación que lo encabeza, resume muy claramente la filosofía del proyecto: «Viñetas con dibujos robados sobre personas que nos han robado cosas mucho más importantes».
«La obra en realidad es el Tumblr. La aparición de las viñetas en redes sociales y otros medios son solo manifestaciones secundarias. Es más, a partir de la tercera o cuarta entrega empecé a firmarlas con la dirección del Tumblr porque habían empezado a circular por medios de comunicación y redes sociales sin indicar procedencia y me apetecía que se entendieran como un trabajo conjunto».
El hecho de estar tan vinculado a la actualidad hace que El saqueo con tebeos sea difícil de recopilar en un libro en el futuro. Muchas de las piezas no se entenderán pasados unos meses aunque, por otra parte, como sostiene Entrialgo, «también es cierto que leídas todas juntas dentro de un tiempo podrán percibirse como un inventario de fechorías de distintos niveles cometidas por la clase dirigente, aunque, consumidas de esa forma, sospecho que más que ganas de reír, darán ganas de llorar».
Hasta que eso suceda, lo mejor tomarse todo lo que nos está pasando con mucho sentido del humor, no vaya a ser que lo somaticemos y que, además de los fondos públicos, los políticos nos roben la salud.
«Tomárselo a broma es bastante terapéutico. Cada vez que leo una noticia de esta banda de ladrones también podría asomarme a la ventana y gritar “¡hijos de putaaaaa!”. De esta otra forma me desahogo parecido, pero entretengo un poco al personal y molesto menos a los vecinos».
«Si vas a decir la verdad, sé divertido o te matarán». Billy Wilder.
Menkantan!
(Tu idea, la temática me da mucho por saco.)
La cita es de George Bernard Shaw
Que mejor manera de decir la verdad que ponerla en boca de los personages que nos han acompañado desde niños.
¡ Enhorabuena ¡
Mauro es cojonudo, ya en la época del Temeo era cojonudo, y lo sigue siendo. Me quito el sombrero ante este creador inmenso. Sigue así, compañero.
Bravo,Eduardo. Me muero «derisaingnacion» Please, sigue así!!!