Es una especie de bรบnker en el que se encuentran mรกs de 9.000 libros. Algunos tienen la firma original de Octavio Paz o de Juan Rulfo. Al buscar entre los estantes, uno puede encontrarse con la primera ediciรณn de Guerra y Paz o con una impresiรณn en latรญn de la Odisea. La ciudad de Mรฉxico esconde una librerรญa antigua con una colecciรณn รบnica y perfectamente seleccionada, cuya existencia es un secreto.
Max Ramos creรณ hace seis aรฑos este laberinto de la nostalgia. Solo los bibliรณfilos de culto lo saben y, para disfrutarlo, tienen que llamar a un telรฉfono mรณvil y pedir una cita. No cualquiera puede ir. Solo aquellos que valoran la nostalgia. Aquellos que saben disfrutar el olor a viejo y entienden lo que significa una primera ediciรณn o un libro autografiado. Es la razรณn por la que el Burro Culto, ubicada en una cรฉntrica colonia del Distrito Federal, no estรก abierta al pรบblico en general.
Ramos utilizรณ su colecciรณn personal con mรกs de 7.000 libros, reunidos en menos de cinco aรฑos, para abrir su primera librerรญa. El Hallazgo, ubicada en la colonia Condesa, fue la pionera de otras tres librerรญas mรกs en las que empezรณ su amor y obsesiรณn por los libros. Desde hace 16 aรฑos, todos sus proyectos se han centrado en este lugar de apenas 40 metros cuadrados. Y el Burro Culto se ha convertido en su secreto mejor guardado.
โ€œEl Burro Culto no tiene la intenciรณn de formar nuevos lectoresโ€, explica Ramos. โ€œLo que queremos es proteger a los que ya leen. Que encuentren ediciones รบnicas y especiales, y que sepan reconocer su valorโ€.
Cuando apenas empezaba este santuario de bibliรณfilos, a Ramos se le ocurriรณ dar una entrevista a un periรณdico mexicano. La redactora le preguntรณ el valor econรณmico de algunas de las peculiaridades que guardaba en el Burro (o)Culto. Este superaba los 10.000 euros. Apenas dos dรญas despuรฉs de publicado el artรญculo, unos ladrones entraron a El Hallazgo en busca de aquellos ejemplares. Por suerte, nadie sabe llegar a la librerรญa secreta.
Al Burro Culto apenas le entra la luz. Pero tiene una iluminaciรณn perfectamente pensada para la comodidad del lector. A lo largo de cuatro habitaciones con una decoraciรณn exquisita, se encuentran diversos tomos รบnicos. Hay que pasar unas cuantas horas dentro para escoger entre los tesoros. Uno puede encontrarse las cartas de Miguel Delibes con su editor o un tratado sobre la nostalgia en Madrid. La sorpresa es parte del encanto.
En una pequeรฑa cava de vinos, Max Ramos esconde las publicaciones de autores nuevos y desconocidos, los cuales, piensa sacar en unos 10 aรฑos para ver si su obra ha madurado como si fuera un vino de buena cosecha.
โ€œAรบn me considero un librario de segunda. No tengo la capacidad econรณmica para conseguir libros que podrรญan costar hasta un millรณn de pesos (unos 60.000 euros) por su valor histรณrico y literario. Voy a la mitad del caminoโ€, seรฑala mientras toma un cafรฉ en una taza de porcelana china de colecciรณn.
http://www.youtube.com/watch?v=k_zKLC2XwnI

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>