El verde y las vรญctimas de la moda

el verde en la moda

El color verde es optimista. Es sinรณnimo de renacimiento, de esperanza. El verde es ecolรณgico, se asocia a la estรฉtica, hace pensar en la sostenibilidad

ยซHoy la necesidad de lo verde es tan poderosa que, sin duda, cambiarรก la moda y el diseรฑo. Pero tal vez la prerrogativa mรกs importante de este color sea su capacidad de aportar alegrรญa. Su energรญa y carisma son abrumadores y nos ayudarรกn a combatir la desesperaciรณn con optimismo y alegrรญaยป, ha afirmado Lidewij Edelkoort, directora de Trend Union, una de las agencias de previsiรณn mรกs conocidas hablando de esta tonalidad.

EL VERDE CONTRADICTORIO

El verde es un color que siempre ha sido protagonista en la moda y en el cine. Lo hemos visto en Emily en Parรญs, y en Gambito de dama, y en Lo que el viento se llevรณ, cuando Escarlata Oโ€™Hara, durante la guerra de Secesiรณn, corre hacia la esperanza de una ayuda financiera por parte de Rhett Butler.

Pero los significados del verde pueden ser mรบltiples y contradictorios. Sรญ, porque el verde es bueno cuando forma parte de la naturaleza, pero su duplicidad mezcla el amarillo del sol y el azul de la sombra nocturna.

Y junto al verde esperanza del vestido de Lo que el viento se llevรณ, estรก el verde celadรณn del traje de Tippi Hedren en Los pรกjaros (1961) โ€”Hitchcock eligiรณ personalmente el color del vestido porque consideraba que la exposiciรณn constante a ese tono de verde artificial e inquietante despertarรญa inquietud y aprensiรณn en el espectadorโ€”, y estรก el vestido fatal de satรฉn verde salvia โ€”escultural por el corpiรฑo, el peplo y las mangas, y fluido en el tejidoโ€”, con el que Marion Cotillard deja fuera de combate a un seductor experimentado encarnado por Brad Pitt en Aliados (2016).

Y no podemos olvidar el vestido verde esmeralda creado por la ganadora del ร“scar Jacqueline Durran para Keira Knightley en Expiaciรณn (2007), un cรณctel de ยซequilibrio, misterio y amenazaยป.

[pullquote]Los hermosos vestidos eran para morirse, literalmente. El pigmento liberaba lentamente el veneno, provocando desequilibrios metabรณlicos muy graves y sรญntomas como nรกuseas, vรณmitos, diarrea, lesiones cutรกneas, diabetes, infartos y cรกncer de vejiga y pulmรณn[/pullquote]

EL VERDE, UNA AMENAZA

Hubo un tiempo en que el verde era realmente una amenaza. En el siglo XIX se puso de moda el llamado verde de Parรญs, un polvo cristalino de color brillante, un pigmento desarrollado con la intenciรณn de mejorar las caracterรญsticas del verde de Scheele, un arsenito de cobre que debe su nombre al quรญmico sueco Carl Wilhem Scheele, quien lo sintetizรณ por primera vez en 1775.

El verde de Parรญs, sintetizado ampliamente en muchas fรกbricas de Europa y Estados Unidos mediante diversos procesos que proporcionaban diferentes tonos de color, se comercializรณ con mรกs de 80 nombres distintos segรบn el fabricante. Este compuesto mortal se vendiรณ a gran escala en el siglo XIX a bajo precio para una gran variedad de usos, e incluso se utilizรณ para teรฑir los tejidos con los que se confeccionaba la ropa.

Los hermosos vestidos eran para morirse, literalmente. El pigmento liberaba lentamente el veneno, provocando desequilibrios metabรณlicos muy graves y sรญntomas como nรกuseas, vรณmitos, diarrea, lesiones cutรกneas, diabetes, infartos y cรกncer de vejiga y pulmรณn. Digamos que ser una fashion victim en el siglo XIX no era muy bueno para la salud.

El pigmento se utilizรณ como tinte durante casi medio siglo, a pesar de que se supiese que era peligroso desde 1839, cuando el quรญmico alemรกn Leopold Gemelin publicรณ un artรญculo advirtiendo de la toxicidad del compuesto.

En 1870, a medida que se disponรญa de nuevos tintes sintรฉticos, el verde de Parรญs empezรณ a ser abandonado y relegado al mundo de los pesticidas (un uso que tambiรฉn fue disminuyendo lentamente a partir de finales del siglo XIX).

EL VERDE QUE INSPIRA

En la historia de la moda y del arte, el verde ha tenido una suerte alternante, y afortunadamente las prendas mortales del pasado hoy son solo un recuerdo. Ahora, si pensamos en la tonalidad verde, en el รกmbito de la moda, las imรกgenes que vienen a la cabeza son otras.

Estรก el verde Carven, color fetiche de Madame Carven desde su creaciรณn en 1945, el verde Bottega Veneta, asociado a la revoluciรณn estรฉtica de la marca, y el verde de un vestido que se ha convertido en icรณnico, tan famoso que incluso tiene su propia pรกgina en la Wikipedia: el exuberante Jungle Dress creado por Donatella Versace y lucido por Jennifer Lรณpez en los premios Grammy de 2000.

el verde en la moda

Un vestido verde que ha hecho historia, provocando uno de los fenรณmenos mรกs virales que se conocen: su bรบsqueda en las redes dio lugar a la creaciรณn de la funciรณn de bรบsqueda de imรกgenes de Google.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>