En este lugar tu sucio dinero no vale nada

Es una escena que vemos frecuentemente en las películas de Hollywood. El protagonista pide un favor incómodo a un personaje secundario. Este se resiste a hacerlo hasta que saca un fajo de billetes y se lo ofrece. Enseguida cambia el gesto y acepta. Esta misma secuencia se repite una y otra vez en el cine estadounidense con distintas ejecuciones, pero con el mismo mensaje: el dinero lo compra todo (o casi todo). Durante el próximo día de San Jordi, una tradición con loables pretensiones que corre el peligro de comercializarse demasiado, habrá un puesto de libros donde el dinero no tendrá ningún valor.
Da igual la cantidad de billetes que uno esté dispuesto a ofrecer, no te lo venderán. Aquí la moneda de cambio es otra y depende de las condiciones que pone el que decide donar el libro a la iniciativa. 1buy
Hacerse donante de sangre, comprar dos kilos de fruta y compartirlas en la calle, convencer a una banda callejera para que toque delante del puesto durante 10 minutos, dibujar un autorretrato o hacer un baile. Estas fueron algunas de las pruebas que los compradores tuvieron que realizar el pasado año para hacerse con los libros que les interesaba. Cada transacción completada con éxito queda registrada en la web del proyecto con una foto que sirve de certificado de compra junto al libro que ha sido adquirido.
La iniciativa sin ánimo de lucro se llama 1010 Ways to Buy without Money y está ya en su cuarto año de existencia. Lo que empezó como un pequeño experimento en la Plaça Reial de Barcelona se ha extendido a ciudades de todo el mundo. Madrid, Seattle, Londres, Montevideo, Sao Paulo, Bratislava, Ámsterdam o Buenos Aires son algunos lugares que tendrán su propia versión este año.
«El día de San Jordi cada vez más es un día de vender libros. Pensamos en hacer una reflexión sobre el coste de las cosas. No queríamos difundir la idea de que las cosas son gratuitas porque lo que tiene valor requiere esfuerzo, pero sí nos parecía interesante explorar y celebrar esas cosas con valor más allá del dinero», explica Carlitos, cofundador de la agencia Carlitos y Patricia y organizador del evento.
«Nos hace aprender a asumir que el poder económico no te puede comprar todo. Se genera, además, un juego muy curioso entre el comprador y el vendedor. Si no fumas, no puedes comprar un libro que te pide dejar de fumar, por ejemplo. La dinámica entre las dos partes es muy especial», añade Anaïs Esmerado, coorganizadora del evento. «En el futuro posiblemente se podría extender a otro tipos de objetos como muebles o material de segunda mano».
IMG_3903
IMG_3833
IMG_3786
Para poner en valor el proyecto y difundirlo, los responsables de 1010 WTBWM han redactado un manifiesto:

LAS COSAS QUE VENDEMOS NO SON GRATIS:
Todas las cosas, desde un libro a una idea, necesitan recursos, tiempo, talento y energía para ser realidad. Por ello las cosas que vendemos tienen un precio y nadie debe pensar que lo que vendemos sale gratis o se regala.
EL DINERO NO ES LA ÚNICA MONEDA DE CAMBIO POSIBLE:
Todos tenemos un enorme capital que se mueve con nosotros por el simple hecho de despertarnos cada mañana.
NO PUEDES COMPRARLO TODO:
Los precios de lo que vendemos varían y algunos no están al alcance de todo el mundo. Si no fumas, no puedes comprar un libro cuyo precio es dejar de fumar. No pasa nada. Puedes comprar otro libro que cubrirá la misma necesidad: leer.
ANTES DE COMPRAR, PREGÚNTATE SI LO NECESITAS:
Solo vendemos un producto a cada comprador. E intentamos asegurarnos de que se lo lleva no porque es barato o puede pagarlo, sino porque realmente lo necesita y lo va a usar.
AQUÍ SE FÍA:
Aunque no puedas pagar tu compra en el acto, permitimos que te la lleves a casa. Creemos que la mayoría de la gente es buena gente. ¿Quién robaría a alguien que no está haciendo negocio con su venta?
NO LOGOS:
En su comunicación, 1010 Ways To Buy Without Money no comparte logo con ninguna empresa o institución. Todos los colaboradores, empresas e instituciones tendrán crédito, links y agradecimientos en las convocatorias de cada evento y en esta página web y son libres de comunicar su colaboración en sus propios canales. Si alguien quiere participar en 1010 Ways To Buy Without Money para poner su logo, posiblemente esta no sea su causa.
CREEMOS EN EL CAPITALISMO:
Existe un capitalismo no monetario, un capitalismo invisible basado en conocimiento y relaciones humanas. La riqueza que genera puede cambiar el mundo.
SOMOS EGOÍSTAS:
Todos los que hacemos 1010 Ways To Buy Without Money lo hacemos interesadamente: no hay nada que recompense más que el compartir una idea poderosa y generar una sonrisa. No somos buenos samaritanos ni hablamos de buenas acciones. Nos gusta más hablar de acciones positivas e ideas que proponen alternativas. Llamémoslo Egoísmo Positivo.
LAS HERRAMIENTAS DEL MERCADO TAMBIÉN SIRVEN PARA LOS PROYECTOS SOCIALES:
Marketing, branding, relaciones públicas… Si funcionan para empresas y marcas de todo el mundo, ¿por qué no aplicarlas para un proyecto social sin ánimo de lucro?
TODO EMPIEZA EN UNA BUENA IDEA. PERO UNA BUENA IDEA NO ES SUFICIENTE:
Las ideas son poderosas y pueden cambiar el mundo (o tu patio de vecinos). Pero si no sales a la calle y la pones en marcha, no sirve de nada.
TO SHARE IS TO CARE:
1010 Ways To Buy Without Money propone reutilizar recursos, compartir lo que tenemos o a desprendernos de objetos que otros pueden necesitar más que nosotros. Eso se aplica a los objetos que vendemos y también a la difusión de ideas como esta. Por eso 1010 Ways To Buy Without Money funciona bajo licencia Creative Commons.
¿QUÉ ES MÁS VALIOSO, UNA MONEDA O UN ABRAZO?


Para cualquiera que esté interesado en replicar el evento su su barrio o ciudad, la organización proporciona una serie de pautas en su web.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>