En un lugar de la Mancha, que ni Google Maps sabe encontrar, vivía un hidalgo de los de lanza olvidada, rocín flaco y galgo corredor. Tan poco dormía y tanto leía el noble que se le secó el cerebro y se hizo caballero andante para salir al mundo en busca de aventura. De su biblioteca de libros de caballerías salió al campo una mañana temprano, con sus armas y caballo, para dar principio a este buen fin.
Algo parecido ocurrió cinco siglos después. La aplicación Escribir bien es de guapas, de estrellas fulgurantes, corazones rosísimos y pelazo digital, ha saltado de los móviles a un juego de escape room en Madrid. En este lugar, llamado The Rombo Code, está escondido el capítulo 43 de la primera versión de Don Quijote de la Mancha: unas páginas que se perdieron apenas unos días antes de que la obra de Miguel de Cervantes fuese a imprenta y que durante centurias no han visto ojos posar.
Hoy, por fin, han aparecido esas hojas. Están en un museo encerradas bajo la custodia de un férreo sistema de seguridad. Y es vital recuperarlas y leerlas porque guardan el secreto que explica una de las grandes revelaciones de la historia de la literatura: «Cervantes era rubia».
Eso creen La Vecina Rubia, un avatar que enseña ortografía y gramática con la actitud de tener pelazo, y la marca de móviles Wiko. Por eso, juntos, han montado un juego de escape room en Madrid y ahí desafían la destreza de equipos de seis personas que tienen solo una hora y una angustiosa cuenta atrás para encontrar el capítulo perdido y, a ser posible, salir del museo como la jefa del equipo de animadoras de la universidad.
Entre las pruebas del escape room hay consultas reales que ha hecho La Vecina Rubia a la RAE y pistas que se encuentran escondidas entre las secciones Rubitips, Rubiconsultas, Leyendas rubiurbanas y Game of Rubias de la aplicación móvil Escribir bien es de guapas.
Aplicar correctamente la concordancia de género y número es casi tan difícil como pintarte igual el ojo izquierdo y el derecho con el eyeliner.
Le quitamos la tilde a (varias cosas) ➡️ incorrecto.
Les quitamos la tilde a (varias cosas) ✔️ correcto.#rectificaresdemises— La Vecina Rubia (@lavecinarubia) December 18, 2017
El juego de escape room ‘Cervantes era rubia’ se ha abierto durante dos días: ayer y hoy. Pero dicen los organizadores que la avalancha de peticiones para participar ha sido más colosal que una lluvia de tildes y han decidido volver a montar el juego para los días 29 y 30 de junio, y 1 de julio.
Y mientras unos estén encerrados intentando abrir candados en la escape room, don Quijote recorrerá los campos en su Rocinante; y La Vecina Rubia, entre unicornios, pondrá labios y purpurina a la gramática y la ortografía. Muy rubia, por supuesto, como gustaba en los tiempos del noble hidalgo. Ya lo dijo él cuando describió a Amadís de Gaula: «Alto de cuerpo, blanco de rostro, bien puesto de barba, aunque negra». ¡Pena que esa barba no fuera rubia!