La cultura del emprendimiento entra, poco a poco, en las escuelas. El objetivo principal es impartir un espรญritu, una actitud vital desde edades tempranas. Pero debajo de ese sostรฉn se deslizan enseรฑanzas que enseรฑan a los niรฑos a no identificarse con lo que huela a cosa pรบblica; a desinteresarse y a asumir que el cultivo de lo comรบn quedรณ obsoleto, que uno solo depende de su destreza para multiplicar el dinero.
A principios de mayo circulรณ por la red el contenido de los libros de texto que se emplearรกn en Castilla y Leรณn despuรฉs de un acuerdo con la Fundaciรณn Marรญa Jesรบs Soto. Son cuadernos ilustrados, adaptados a un lenguaje seductor para niรฑos. Tรญtulos como Mi primer libro de economรญa, ahorro e inversiรณn o Mi primer viaje al mundo de la empresa y los emprendedores.
Enseรฑan a invertir, por ejemplo, en trigo: ยซSi la producciรณn de trigo es escasa, como es una materia prima muy necesaria, la gente la seguirรก comprando cueste lo que cueste (โฆ) si debido a las predicciones meteorolรณgicas sospecho que la producciรณn de trigo podrรญa ser escasa, comprarรฉ activos que representen el precio del trigo y cuando el precio haya subido los venderรฉ y ganarรฉ mi beneficioยป.
En el vรญdeo promocional de uno de los libros, se escenifica la filosofรญa de las lecciones: ยซยฟNo te da miedo? Necesitarรกs dineroโฆยป, le dice un niรฑo a la sonrisa de la emprendedora Carol โuna sonrisa imperturbable como de libro de catequesisโ. ยซSรญ, seguro que hay fantasmas que me acechanยป, responde ella, ยซsรฉ que tendrรฉ preocupaciones, miedo a perder dinero, que habrรก momentos en que mis fantasmas me dirรกn que no voy a ser capaz, pero no lo harรฉ sola. Dentro de mรญ estarรก mi espรญritu emprendedorยป.
En otro frame del vรญdeo, aparece el homo emprendedor como la รบltima estaciรณn de la evoluciรณn de la especie (animado por dos seres de luz). Va precedido de un currito penoso que si montara en bici, recordarรญa al repartidor de pizzas de alguna plataforma molona.
La implantaciรณn de este tipo de asignaturas evoluciona lentamente. La Comunidad de Madrid ha anunciado para el prรณximo curso la inclusiรณn en el currรญculo de dos asignaturas de creatividad y emprendimiento para primaria y secundaria. La propia LOMCE abogaba por fomentar el sentido de iniciativa y el espรญritu emprendedor.
El problema no es enseรฑar a emprender, a enfrentar retos, a gestionar un proyecto, a procesar ideas y materializarlas: son destrezas muy รบtiles. El problema serรญa el modo en que se envuelve ese aprendizaje.
Junto a la รฉpica de aspiraciรณn y sueรฑos, de atletismo vital, se van consolidando en las escuelas lรณgicas perversas. Mario Saavedra, de teinteresa.es, analizรณ algunos contenidos de un libro de McGraw Hill. Segรบn la nota, sus pรกginas animan, por ejemplo, a contratar cuanto antes un plan de pensiones o seรฑalan que ยซse ha demostrado que el nivel de protecciรณn que asume el sector pรบblico puede perjudicar el crecimiento econรณmicoยป.
Este libro se destina a 4ยช de ESO, sus contenidos se articulan ya de manera mรกs directa, pero serรญan mรกs asumibles si, previamente, el estudiante, en su niรฑez, ha fantaseado junto a Carol o cualquier alter ego colorido.

Muchas instituciones y agrupaciones promueven la enseรฑanza y transmisiรณn del emprendimiento mรกs como un sistema moral que como una profesiรณn o un conjunto de tรฉcnicas y conocimientos. No se enseรฑa espรญritu matemรกtico en la escuela. La รบnica asignatura que guiaba y moldeaba el espรญritu (o lo intentaba) era la religiรณn.
En la escuela, en el cine, en la publicidad, en la televisiรณnโฆ Jorge Moruno, autor de ensayos como La fรกbrica del emprendedor o No tengo tiempo, encuentra un objetivo claro tras estos movimientos: que se destierre las palabras desamparo o abandono para que quienes no puedan sobrevivir se culpen a sรญ mismos, sientan vergรผenza, se callen.
ยซA partir de la crisis, se estableciรณ la precariedad como premisa, no como condiciรณn a superar. Ante la incapacidad de dar trabajo estable a tanta gente, hay una batalla por definir lo que sucedeยป, explica Moruno. ยซEl discurso del emprendedor traslada el riesgo a cada individuo, ya no hay problemas estructurales, sino deficiencias de actitud individual y problemas en tu capacidad para hacerte un hueco en esta vidaยป, seรฑala.
Los fantasmas de la joven Carol se llaman Preocupaciรณn, Fracaso, Quebranto e Incapacidad. Representan las amenazas que enfrentarรก en su camino empresarial. Todos son incorpรณreos, todos se refieren a formas del รกnimo, a quiebras de la motivaciรณn. Incluso Preocupaciรณn, con la piel grabada de grรกficos, no muestra la realidad como un freno per se; el problema es la mala actitud con que se procesa la realidad.
ยซNo hay contextos ni diferencias de partida, solo traumas individuales, temores que tรบ tienes, miedos que tienes que superar; ahรญ se engarza con el discurso de la autoayudaยป, reflexiona Moruno.
Debemos crecer, apunta Moruno, diseรฑarnos como marcas, ser accionistas de nuestra fuerza de trabajo, y el que no corra suficiente se queda fuera: ยซAhรญ estรกn las analogรญas que se hacen entre el trabajo y el deporteโฆ Claro que la motivaciรณn es constitutiva del ser humano. Serรญa imposible escalar el Everest sin motivaciรณn: la pregunta es si tenemos que hacer de la vida una escalada continua al Everestยป.
Emprendedores todos
La editorial SM facilita en su web una serie de actividades para clases de infantil, primaria y secundaria bajo la premisa de que todos, indistintamente, son emprendedores en potencia y con el fin de reflexionar en torno a la importancia de tener una actitud emprendedora ante la vida.
Es bello que los niรฑos sueรฑen; admirable que un maestro avive la confianza de los alumnos. ยฟPero con quรฉ objeto? El enfoque del crecimiento personal genera un relato invertido: si todos pueden, si el รฉxito depende del espรญritu y ademรกs cualquiera puede moldear su espรญritu, al fracaso solo cabe atribuirle una causa: la pereza.
ยฟY cรณmo van a sostener los que se esfuerzan a quienes no tienen un duro, es decir, a quienes prefirieron pasรกrselas a la bartola? Eso serรญa premiar el parasitismo.
Los datos contradicen esta lรณgica. El periodista Javier Salas, de El Paรญs, recogiรณ varios estudios sobre los contextos sociales de los triunfadores. En EEUU, los niรฑos que pertenecen a familias repantingadas en el 1% de poblaciรณn mรกs rica tienen 10 posibilidades mรกs de convertirse en innovadores que los pertenecientes a cรญrculos con ingresos por debajo de la media, ยซal margen de sus notasยป.
Para tocar la cumbre, en Norteamรฉrica, hacen falta dos cosas: sobresalir en matemรกticas y ciencias y tener una familia rica. Es decir, haber nacido ya en la cumbre. Para que el mรฉrito catapulte a alguien hacen falta billetes o una carambola del destino.
Y no es solo achacable al liberalismo salvaje de EEUU: un estudio sobre Finlandia, explicaba Salas, descubriรณ unos patrones idรฉnticos.
ยซSi miras muchas de las empresas que han triunfado en Espaรฑa, casi ninguno de los emprendedores tiene origen humilde. No me gusta la expresiรณn de hijos de, pero, al final, lo son. El creador de La Nevera Roja, por ejemplo, era el hijo del presidente de Telepizzaยป, matiza Carlos Otto, periodista de El Confidencial especializado en tecnologรญa, economรญa y emprendimiento.

La seducciรณn entrepreneurship
La sinfonรญa emprendedora goza de un sex appeal radiante a pesar de la realidad. El autoempleo y el emprendimiento no son seรฑales ni disparadores del crecimiento econรณmico. Segรบn la OCDE, los paรญses con mรกs tasa de autoempleo son algunos de los que padecen una menor renta per cรกpita: Grecia, Turquรญa, Mรฉxicoโฆ
No obstante, el atractivo persiste para gran parte de la sociedad, incluidos los padres. ยซEstamos en una especie de discurso facilรณn y que no va a ningรบn sitio sobre la necesidad de colmar a nuestros hijos de espรญritu emprendedorยป, considera el periodista.
ยฟPor quรฉ seduce tanto ese discurso? ยซPorque te estรกn vendiendo un ascensor social. Cuando te dicen que en un garaje puedes hacerle la competencia a Google, te estรกn diciendo que de aquรญ a dos aรฑos puedes ascender muchas plantas en el ascensor socialยป, resume Otto.
El รฉxito del flirteo depende de las necesidades del flirteado. El anecdotario, el libro de leyendas se expandiรณ durante la crisis. ยซYo publicaba reportajes que ahora no funcionarรญan sobre chavales que se quedaban en paro, cogรญan el despido y montaban una empresa, o sobre universitarios que hacรญan una startup. A lo mejor ni siquiera habรญan constituido la S.L. y no seguรญamos el recorrido para ver cรณmo les iba. Igual les iba mal. Pero como habรญa tanto pesimismo, vendรญas una actitud. Los periodistas nos contagiamos de esa necesidad de optimismo. Los reportajes se leรญan y compartรญan muchรญsimoยป, recuerda Otto.
El discurso emprendedor como compensaciรณn humosa de una realidad asfixiante. La pescadilla que se muerde la cola: se alivia la desesperaciรณn soรฑando con fugarse de un tiempo deplorable, pero esa fantasรญa se satisface a sรญ misma, favorece la inacciรณn y sostiene el estado de cosas que engendra esa desesperaciรณn.
La crisis terminรณ y no. Se resolviรณ con la instalaciรณn de una precariedad monรณtona a la que uno puede acostumbrarse (o resignarse), y mรกs si siente que dispone de las herramientas para solucionar su situaciรณn. Los alicates y llaves inglesas del sacrificio y el optimismo. Al finalizar cada jornada, miles de jรณvenes se aprietan las tuercas a sรญ mismos preguntรกndose si se han esforzado de verdad. Miles de jรณvenes, como la sonriente Carol, echan la culpa a sus fantasmas.
He disfrutado mucho de leer tu artรญculo. Soy maestra interina de educaciรณn primaria y como opositora he tenido que analizar la LOMCE y he podido ver como el espรญritu emprendedor y el sentido de iniciativa es una de las 7 competencias clave que articulan la enseรฑanza de hoy en dรญa, pero la verdad es que no habรญa dado un carรกcter econรณmico. Mi punto de vista es el ideal de que el alumnado confรญe en sus posibilidades y defienda su punto de vista y su manera de hacer desde la originalidad y para una plena realizaciรณn personal. No creo que los niรฑos deban preocuparse por el รฉxito asociado al dinero. Estoy horrorizada de ver que ya se van incluyendo este tipo de contenidos.
Al final el punto ideolรณgico se lo damos o se lo quitamos el profesoradoโฆ Si te dejas guiar por editoriales pues entras en el cรญrculo, si le das un enfoque diferente la cosa cambia. A mi la LOMCE no me mola, pero creo que se puede enfocar esta competencia de manera positiva, el hecho de que el alumnado presente sus tareas/trabajos/productos a sus compaรฑeros, que aporte sus ideas al grupo (y respete y haga crรญtica constructiva sobre las de los demรกs), etc. Se pueden hacer ยซcositasยป interesantes que mejoren la iniciativa del alumnado, que favorezcan su propia imagen y le aporten confianza. El problema quizรกs es la ยซpomposidadยป de tener que alcanzar una competencia denominada: Sentido de la Iniciativa y Espรญritu Emprendedor. Y sรญ, la inclusiรณn de la economรญa, fuera de la propia materia de matemรกticas me parece una burrada.
Un saludo.