La máquina de likes analógicos

¿Os acordáis de esos letreros mecanizados en los aeropuertos que informaban sobre las salidas y las llegadas de los vuelos? Cada vez que se realizaban algunos cambios se desencadenaba una cacofonía de letras en movimiento hasta completar la información. Ahora es posible revivirlo pero a menor escala.
Un grupo de creadores franceses ha trasladado esta experiencia visual a la contabilización de seguidores en Facebook. Su proyecto se llama Fliike y consiste en un dispositivo mecánico que permite a los comercios mostrar a sus clientes el número de ‘Me gusta’ que tienen en la red social en tiempo real.
Como primer punto de partida, Smiirl, la compañía parisina que comercializa el producto, ha puesto a la venta un número limitado de 500 dispositivos a 300 dólares. Teniendo en cuenta que hay más de 16 millones de negocios locales registrados en Facebook, clientes potenciales no les faltarán.

La sincronización del aparato con tu perfil en Facebook se realiza siguiendo varios pasos habilitados en la web del producto. Para las compañías que requieren más dígitos (el límite ahora es 99.999), los fundadores de Smiirl han declarado a Techcrunch que se plantean crear Fliikes a medida.
El producto es carne de cañón de plataformas como Kickstarter en el que proyectos de este tipo suelen funcionar muy bien.
La filosofía de Fliike recuerda a productos como el little printer de Berg que buscan trasladar una sensibilidad analógica a algo tan eminentemente digital como el número de seguidores que uno tiene en Facebook.
Antes de que llegue algún experto de social media a condenar la obsesión por los likes frente al engagement, quizá no venga mal pensar que Fliike no es más que un guiño simpático para recordar a tus clientes que te pueden seguir en Facebook sin tener que recurrir a una pegatina cutre.
SmiirlProduct2
SmiirlProduct3
SmiirlProduct4

Gracias a Andrés Colmenares de iF por la pista

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>