Construyamos el muro pero siguiendo las antiguas fronteras entre Mรฉxico y EEUU

Rubรฉn Ochoa no quiere que se construya un muro entre Mรฉxico y Estados Unidos, pero si se acaba edificando, reclama que se haga siguiendo las antiguas fronteras entre Estados Unidos y Mรฉxico.

Era el 15 de septiembre de 1847. Estados Unidos estaba ganando una guerra que ellos mismos habรญan forzado contra Mรฉxico. La bandera de las barras y las estrellas ondeaba en el Palacio Nacional de la Ciudad de Mรฉxico.

Pocos meses despuรฉs se firmaba el tratado Guadalupe Hidalgo por el que Mรฉxico cedรญa los territorios de Nuevo Mรฉxico y la Alta California, un enorme pedazo de terreno โ€”2,4 millones kmยฒโ€” al sur del paralelo 42 hasta el rรญo Grande que hoy comprende la totalidad de California, Nevada, Utah y Texas, y partes de Arizona, Nuevo Mรฉxico, Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma a cambio de 15 millones de dรณlares. Para el artista Rubรฉn Ochoa, representa un precedente histรณrico interesante para plantear un nuevo proyecto para el gran muro de Trump.

ยซNo planteo un anรกlisis de la pรฉrdida de territorio; es mรกs un ejercicio lรบdico y catรกrtico basado en una lรณgica arbitraria como con la que fue trazada una nueva frontera despuรฉs de una invasiรณn muy cuestionableยป, argumenta. ยซLo que plantea es apelar a una justicia histรณrica para decir que el muro debe ser construido sobre el trazo original, es decir, el que inicia sobre el paralelo 42 norteยป. Por si algรบn lector acaba de salir de un bรบnker, aclarar que el millonario presidente de EE UU Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para acabar de construir un muro en los mรกs 3.000 kilรณmetros de frontera compartida.

03

El libro del artista se compone de un grabado en bajorrelieve sobre papel de algodรณn con el trazado primitivo, tal y como se reflejรณ en el mapa original usado en el Tratado de Guadalupe Hidalgo, asรญ como una copia del plano. Tambiรฉn tiene un pequeรฑo folleto donde recopila historias narradas por inmigrantes mexicanos, sacadas de la web myimmigrationstory.com, creada por el editor Raรบl Ramos y Sรกnchez en los Estados Unidos.

06

Al margen de las pรกginas hay una serie de frases escogidas de esas narraciones que al leerse de manera consecutiva dan una imagen de las sensaciones de esos migrantes. Iโ€™m married to an illegal mexican; Have a better life and return to Mexico, I grow up always hearing about โ€˜aliensโ€™; But still I love America; My husband feels like a mouse in a box; Sadly, he couldnโ€™t see me when I was a babyโ€ฆ son algunas de ellas. Todo esto dentro de una minimalista caja blanca de madera.

04

ยซEl punto medular del proyecto es subrayar la impertinencia de la idea de construir un muro en una frontera que se diluye cada dรญa donde la sensaciรณn de dos naciones distintas se pierde en la forma de vida de millones de personas, ya sean legales o ilegales, estadounidenses o mexicanosยป, continรบa. ยซSiendo sensatos y prรกcticos, dicha simbiosis nunca ha dejado de existir desde 1848ยป. Hay que aclarar que la frontera entre Mรฉxico y Estado Unidos es la mรกs cruzada del planeta y Los รngeles, en California, es la segunda ciudad del mundo con mรกs mexicanos tras la Ciudad de Mรฉxico.

Pero ยฟdรณnde estรก la ironรญa? ยซEl proyecto visita una idea que sonarรญa absurda, como es la construcciรณn del muro sobre el trazo de la frontera original, para recalcar otra idea igual de absurda pero mรกs cerca de ser concretadaยป, contesta y concluye. ยซEsta gran muralla pretende borrar repentinamente millones de pasados que han ayudado a construir a una naciรณn completa y que estรกn โ€˜ilegalmenteโ€™ en un lugar que legalmente alguna vez les perteneciรณยป.

01

16265617_10211013847878791_3767059659800935232_n

 

2 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. [โ€ฆ] Construyamos el muro pero siguiendo las antiguas fronteras entre Mรฉxico y EEUU [โ€ฆ]

  2. ola nadie nos comformamos con el tesis de nuestra piel adesir verda I el Americano se desespera porque talves sino entendemos la cultura lo que es America del norte que es lo opuesto a unpueblo
    de mexico sellame como se llame pero fuerte en pobresa con bastante malas costumbres por ejemplo tirar basura por doquier devilitar la economia colectando fondos sin travajar es el motivo

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>