Madrid hace no tanto: ventanas a la guerra en Google Street View

La excusa: el interรฉs de un mรบsico y guionista americano con raรญces espaรฑolas y escocesas por la historia reciente de Espaรฑa y su amor por la ciudad de Madrid, donde vive desde hace doce aรฑos. La materia prima: un puรฑado de fotografรญas de archivo de la guerra civil y Google Street View. El resultado: una serie de montajes fotogrรกficos que sacude la conciencia del espectador a golpe de inquietantes flashbacks.

ยซLa idea surgiรณ a raรญz de una serie de montajes que se publicaron en The Guardian que fusionaban imรกgenes de Google Street View actuales con fotografรญas de la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Me parecieron evocadores e impactantes. Creaban una atmรณsfera especial, como si uno viajara en el tiempoยป, explica Sebastian Maharg. Aparte del interรฉs artรญstico, el autor tenรญa motivos personales para interesarse por el proyecto: ยซMi abuelo luchรณ en el bando nacional y muriรณ en combate en enero de 1939. Siempre me han cautivado las imรกgenes de la Guerra Civil. Inspirado por la serie de The Guardian, decidรญ intentar adaptar la misma tรฉcnica a nuestras acerasยป.

Las panorรกmicas de calle de Google Street View muestran en esta colecciรณn inquietantes ventanas al pasado. Un pasado que no estรก tan lejos y que encaja a la perfecciรณn en una realidad que es precisamente su consecuencia. Una historia que permanece en todos los rincones de la ciudad, porque estos no son mรกs que la suma de los eventos que ocurrieron en ellos. ยซCreo que es fรกcil olvidar la historia que nos rodea. Asociamos las calles que transitamos a nuestras vidas sin percatarnos de las situaciones realmente dramรกticas que se vivieron en aquel Madridยป, explica Maharg. Y habla del contraste como factor clave del proyecto: ยซLa fuerza reside en un crudo contrapunto. El trasfondo de cadรกveres, escombros y hambre fusionado con la casi banal cotidianidad de gente paseando y de compras. Pienso que juntar todo eso en un mismo marco es inquietante y da que pensarยป.

El autor, nacido en Chicago, se siente especialmente unido a la ciudad de Madrid: ยซDescribirรญa Madrid como una ciudad viva, desenfadada y divertida. Pero lo que mรกs me inspira de vivir aquรญ es lo acogedora que es. La mayorรญa de la gente con la que te cruzas es de algรบn sitio distinto, y yo entre ellos. Sin embargo, uno se siente madrileรฑo en seguida. Pienso que Madrid tiene la baza de ser una ciudad que es de nadie y, a su vez, de todos. Barcelona puede presumir de muchas cosas, pero de eso no, por ejemploยป.

No cuesta imaginar esas instantรกneas proyectรกndose de forma reiterada tras los pรกrpados de aquellos que vivieron esos aรฑos (o, mรกs bien, los sobrevivieron) cuando, aรฑos despuรฉs, miraran un rincรณn determinado de la ciudad. Ahora, los que no conocieron esa รฉpoca tienen la oportunidad de experimentar tambiรฉn esos flashbacks.

Sebastian Maharg (Chicago, 1974) es guionista/script consultant y frontman del grupo Mechanismo, que lanzarรก su LP debut en marzo de 2015.

Calle Montera (1937)
Calle Montera (1937)
Calle Gรฉnova (1936). Colecciรณn Archivo Histรณrico del PCE.
Calle Gรฉnova (1936). Colecciรณn Archivo Histรณrico del PCE.
Calle Toledo (1936)
Calle Toledo (1936)
Puerta del Sol (1939)
Puerta del Sol (1939)
Gran Vรญa (1936)
Gran Vรญa (1936)
GranVia (1937). Fotografรญa original de Juan Pando.
GranVia (1937). Fotografรญa original de Juan Pando.
Calle Atocha (1937)
Calle Atocha (1937)
Puerta del Sol (1937)
Puerta del Sol (1937)
Puerta de Alcalรก (1937)
Puerta de Alcalรก (1937)
Calle Pez con Plaza de Carlos Cambronero (1937)
Calle Pez con Plaza de Carlos Cambronero (1937)
Calle Mayor (1937)
Calle Mayor (1937)
Gran Vรญa en la posguerra (1943)
Gran Vรญa en la posguerra (1943)
Calle Alcalรก
Calle Alcalรก
Carrera de San Jerรณnimo
Carrera de San Jerรณnimo
Calle Gรฉnova (1936). Colecciรณn Archivo Histรณrico del PCE.
Calle Gรฉnova (1936). Colecciรณn Archivo Histรณrico del PCE.
Calle Fuencarral (1937). Coleccion de la Biblioteca Nacional.
Calle Fuencarral (1937). Coleccion de la Biblioteca Nacional.
Calle Montera con Gran Vรญa (1930)
Calle Montera con Gran Vรญa (1930)
Gran Vรญa (1936). Colecciรณn Archivo Histรณrico del PCE.
Gran Vรญa (1936). Colecciรณn Archivo Histรณrico del PCE.
Calle Preciados (1937). Colecciรณn AGA (Archivo General de la Administraciรณn).
Calle Preciados (1937). Colecciรณn AGA (Archivo General de la Administraciรณn).
Puerta del Sol (1936)
Puerta del Sol (1936)

รšltimo nรบmero ya disponible

#141 Invierno / frรญo

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...