IBM invertirá 50 millones de dólares en la creación de 100 «ciudades más inteligentes»

Por primera vez en la historia de la humanidad más de la mitad de la población mundial vive en una ciudad. Las urbes crecen. Los pueblos menguan. Y eso hizo pensar a IBM… El desarrollo, pues, se centra en las poblaciones urbanas, observó la compañía. Por eso es ahí donde hay que fomentar los esfuerzos para construir sociedades más eficientes, justas y habitables, dedujo después. ¿Cómo? Aplicando la tecnología para construir sociedades más eficientes, más saludables, más sostenibles y más habitables. Y, en consecuencia, decidió canalizar sus presupuestos filantrópicos en el desarrollo de las ciudades.

La compañía acaba de presentar un nuevo programa, llamado Smarter Cities Challenge, por el que destinará 50 millones de dólares en servicios tecnológicos y consultoría en 100 municipios de todo el mundo. IBM concederá ‘becas’ a poblaciones que quieran participar en este programa con el fin de reducir costes y mejorar la productividad de las administraciones locales de salud, educación, servicios sociales, transporte, comunicación, sostenibilidad, energía…

En los próximos 3 años la multinacional enviará expertos y consultores a los municipios adscritos al programa para “analizar y establecer cuáles son sus necesidades prioritarias, revisar sus puntos fuertes y sus carencias, y aprender de las estrategias de éxito llevadas a cabo en cada ciudad”, según un comunicado de la compañía. “Después de examinar el rol que la tecnología inteligente puede jugar en mejorar varios aspectos de la vida de la ciudad, IBM recomendará estrategias específicas destinadas a hacer más prósperas, más saludables, más seguras y más habitables para sus residentes y sus negocios”.

¿Un ejemplo? Un proyecto bastante probable, según la compañía, sería “reducir el coste de muchas administraciones locales y mejorar su productividad”. “Un programa educativo podría ser mucho más efectivo si se coordinara con los servicios sociales, el transporte, el sistema sanitario, los servicios de seguridad y las instalaciones de recreo y parques”.

Los proyectos que se desarrollen dentro de Smarter Cities Challenge utilizarán el conocimiento tecnológico de IBM y todo el know-how acumulado por la compañía en el programa filantrópico que ha estado llevando a cabo en los últimos tres años, llamado Corporate Service Corps, y por el que varios equipos de trabajo de empleados de IBM en todo el mundo especializados en tecnología, investigación, marketing, finanzas y desarrollo de negocio han trabajado con gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales, y pequeñas compañías para desarrollar guías y directrices que sirvan para interrelacionar los negocios, la tecnología y la sociedad.

Este programa se ha llevado a cabo en Ho Chi Minh (Vietnam), Río de Janerio (Brasil), Chengdu (China) y Katowice (Polonia). La idea de Smarter Cities Challenge es llevar estos conocimientos mucho más lejos y por el momento está desarrollando pilotos en Baltimore (Maryland), Austin (Texas) y Mecklenburg Country (North Carolina).

El valor aproximado de cada beca equivale a unos 400.000 dólares, según la compañía, y se basa en el trabajo de varios expertos de IBM junto a los equipos de gobierno y otros organismos locales, públicos y privados, de forma “colaborativa, constructiva y transparente”.

2 Comments ¿Qué opinas?

  1. IBM invertirá 50 millones de dólares en la creación de 100 “ciudades más inteligentes”…

    Por primera vez en la historia de la humanidad más de la mitad de la población mundial vive en una ciudad. Las urbes crecen. Los pueblos menguan. Y eso hizo pensar a IBM….

  2. Tweets that mention IBM invertirá 50 millones de dólares en la creación de 100 “ciudades más inteligentes” | Yorokobu -- Topsy.com dice:

    […] This post was mentioned on Twitter by ana maria llopis, JOSEP BADIA CAMPRUBI, Lara Acero, sbs reader, Antonio Poyato and others. Antonio Poyato said: IBM invertirá 50 millones de dólares en la creación de 100 “ciudades más inteligentes” http://is.gd/h7nTP […]

Comments are closed.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>