Que la prensa escrita y su versión online se complementan, no es noticia. La inmediatez y el espacio ilimitado de internet lo suplen los medios escritos con análisis y artículos de fondo. Pero que la TV e Internet sean medios complementarios, suena un poco más raro, sobre todo ante el dato de que el 50% de los usuarios de series en internet las sigue también en TV todas las semanas.
Un estudio realizado por Antena 3 Multimedia y Atres Advertising pone en entredicho aquello de que cada vez más gente ha sustituido su TV por un ordenador. Aunque es cierto que cada vez pasamos más horas delante de un ordenador y menos delante de un televisor, el estudio concluye que el 50% de las personas que ven series en internet las siguen también en TV.
De los 2.300 usuarios de la web de Antena 3 encuestados, el 70% declaró consumir series en internet de forma habitual. De estos, un 49% las sigue también cada semana en TV y un 23% casi todas las semanas. Sólo un 7% casi nunca las ve en TV y un 6% jamás lo hace.
Entonces, si supuestamente recostado en un sillón es la forma más habitual de consumir TV, ¿Cuáles son los motivos que les llevan a ver la misma programación, en este caso series, en internet? En primer lugar, la libertad de verlo cuando uno quiere (58%). En segundo, porque no pudo ver el capítulo en TV cuando se emitió (45%). Y el tercero, para verlo con menos publicidad (34%).
Otra de las conclusiones derivadas de este estudio es que existen dos tipos de usuarios, el usuario asiduo de Internet, que visiona series casi todas o todas las semanas y que supone un 73% de los encuestados, y el usuario ocasional, aquel que visiona series alguna vez o casi nunca, que representa un 25%.
[…] This post was mentioned on Twitter by sbs reader and Sabrina Amrani, Markting España. Markting España said: [via @yorokobumag] Internet y TV, más complementarios de lo que parece http://bit.ly/c9tWRf […]