Durante un primer intercambio de mensajes, el antropรณlogo argentino Claudio Aporta pide una semana de plazo antes de concertar una cita para charlar por Skype. El motivo era que estaba en el รrtico, ยซcon muy mala conexiรณn a internet y sin seรฑal en el celularยป, en un pueblo al norte de Quebec, Canadรก. Una villa de inuits, esquimales en castellano, donde puso un gran mapa en el suelo y fue pidiendo a los lugareรฑos que marcaran los senderos que usaban, que le contestaran a sus preguntas. Lo que en su gremio se llama trabajo de campo y que lleva haciendo desde que tuvo su primer contacto con esta cultura en 1998. Para comprender cรณmo se orientan en su frรญo y รกrido ecosistema, para poder tener un conocimiento interno de su cartografรญa oral, ha llegado a viajar con ellos durante mรกs de 1.600 kilรณmetros.
ยซCuando yo empecรฉ a trabajar en el รrtico estaba interesado en cรณmo usaban el GPS y cรณmo hacรญan para orientarse y viajar en un lugar muy plano, sin muchas marcas en tรฉrminos de paisajeยป, cuenta mientras sorbe una bebida de mate, ยซy una de las cosas que no esperaba y que me sorprenden, volviรฉndose el foco de mi investigaciรณn, es que la gente viaja por determinadas rutas, no por cualquier ladoยป. Esto, ยซque puede parecer lรณgicoยป, hay que ponerlo en el contexto ambiental, una planicie donde hay meses enteros de noche, donde cuando la nieve se derrite desaparecen los senderos, las huellas humanas que marcan en otras latitudes los recorridos habituales. Pero, aรฑo tras aรฑo, siglo tras siglo, los inuits viajan por las mismas rutas.
Con el tiempo y el estudio, haciendo preguntas a las diferentes villas que visitaba, se empezรณ a dar cuenta que ยซse referรญan a estos senderos de forma muy precisa y, al comparar las rutas que describรญa una comunidad con las de otro pueblo a 500 kilรณmetros de distancia, coincidรญan en un 95% de las vecesยป. Una especie de infraestructura de transporte del รrtico por la que serรญa posible ir desde Groenlandia hasta Alaska y cuyo uso ha sido capaz de rastrear 200 aรฑos atrรกs- ยซprobablemente mรกsยป- durante los cuales se ha transmitido de forma oral, sin el uso de documentos escritos.
Para orientarse en el รrtico, los inuits tienen como puntos cardinales los vientos permanentes, de los que distinguen 16 tipos. Su principal eje estรก formado por el Uangnaq, del oeste-noroeste, y el Nigiq, del sur-sureste, a los que reconocen por los dibujos que dejan en la nieve. Ademรกs, usan las estrellas, el sol, el comportamiento animalโฆ y en lugares como la isla de Igloolik, donde Aporta viviรณ ocho meses en una de estas comunidades, el reflejo en el cielo de la parte del ocรฉano que no se congela. Para configurar esos senderos se combina con ยซlos landmarksยป, los hitos en el camino como rocas, cerrosโฆ elementos topogrรกficos de los que los mรกs ancianos, educados antes de que en los aรฑos 50 los inuits dejasen su estilo de vida seminรณmada, son capaces de recordar miles y miles. Unos maestros de la percepciรณn que evitaban los mapas escritos, una geografรญa transmitida por el boca oreja, de generaciรณn en generaciรณn, que ahora el GPS estรก amenazando.
Uno de los mayores problemas de los GPS es que no muestra las rutas tradicionales, lo que hace que haya menos oportunidades de coincidir con alguien en el camino que podrรญa convertirse, en caso de necesidad, en una ayuda. Otro es que las rutas que marca los satรฉlites no tiene en cuenta dรณnde el hielo es mรกs dรฉbil o dรณnde hay un acantilado, algo que un antiguo cazador inuit evitaba mediante un sentido comรบn afilado por la experiencia. Tambiรฉn, en un clima tan duro, los aparatos electrรณnicos pueden fallar, las baterรญas estropearseโฆ
ยซLos mรกs jรณvenes son los mรกs afectados, mientras que los mayores, ni lo usanยป, cuenta Aporta, ยซy hay una generaciรณn en el medio, entre los 30 y 50, que lo usan en combinaciรณn con las tรฉcnicas tradicionalesยป. Otro elemento tecnolรณgico que ha afectado al transporte es la moto de nieve, que al ser ruidosa y rรกpida impide que los viajeros tengan el mismo tiempo que antes para irse fijando en los hitos de las rutas y comentarlos. Tambiรฉn es importante resaltar las ventajas. El GPS permite viajar en condiciones donde antes serรญa imposible, como con mucha niebla, y la velocidad de las motos de nieve reduce las distancias en el vasto y escasamente poblado รrtico.
En las comunidades inuits son conscientes de este problema y ยซhay preocupaciรณn acerca de que estos conocimientos se vayan a perder o se estรกn perdiendoยป. En los viajes de Aporta le han contado la historia de dos cazadores veinteaรฑeros que se perdieron en la penรญnsula de Melville y viajaron 10 dรญas en sentido contrario hasta que un equipo de bรบsqueda los encontrรณ a punto de morir. Los viejos del lugar estaban alucinados con este hecho, ya que para ellos en el ecosistema hay suficiente informaciรณn para orientarse.
Los chicos de ahora, ยซque usan iPhone y computadorasยป, viven ยซde otra maneraยป, en un ambiente ยซdonde no se dan las mismas condiciones para aprender como lo hicieron los ancianosยป. Por eso este pueblo, que siempre ha evitado mapas, ยซestรก favoreciendo la documentaciรณnยป. Mientras pasan de la geografรญa oral a la escrita, el viento Uangnaq seguirรก soplando.
Los esquimales se perdieron con el GPS

Artรญculos relacionados

29 de abril de 2025
Este artรญculo no habla de la malvada IA (o, bueno, sรญ, un poco)

29 de abril de 2025
Las luces y sombras del โcolivingโ

29 de abril de 2025
Apagรณn de luz, pero no del buen humor
