El acadรฉmico Arturo Pรฉrez-Reverte arma un revuelo de tres pares de narices en las redes sociales con un tuit en el que anuncia que iros es tan vรกlido como idos para el imperativo.
La RAE acaba de aceptar iros, tras mucho debate, pues nadie decรญa idos o รญos. Ya se puede usar sin complejos. Serรก oficial en otoรฑo.
โ Arturo Pรฉrez-Reverte (@perezreverte) 16 de julio de 2017
La cosa parece razonable. Rara es la madre que no suelta un ยซยกCallaros ya!ยป a los crรญos que estรกn enredando en el salรณn, mientras ella intenta mantener una conversaciรณn por telรฉfono; o ese letrero en la consulta del mรฉdico que reza ยซGuardar silencio, por favorยป; y ya no hablemos de esos viajeros que chillan en el aeropuerto ยซยกCorrer, correr, que lo perdemos!ยป.
Si la propia Academia reconoce en su Nueva gramรกtica de la lengua espaรฑola que la forma del imperativo iros estรก sumamente extendida en la lengua coloquial, parecรญa lรณgico que tarde o temprano acabara aceptando esa versiรณn popular.
En esta vida, mandar a una persona parece sencillo: el imperativo para la segunda persona del singular (tรบ) coincide con la tercera persona del singular del presente de indicativo (รฉl/ella): ama, come, rรญeโฆ Para la segunda persona del plural tampoco hay mucho jaleo: รบnicamente hay que cambiar la r del final por una d (amad, comed, reรญdโฆ).
Y quizรก por eso, porque dar รณrdenes se nos da muy bien a todos, llegaron los virtuosos del idioma para complicarlo un poquito mรกs incorporando esos pronombres รกtonos โa los que llamamos clรญticosโ al imperativo. Un ejemplo: marchaos.
Podrรญa haberse hecho de una manera sencilla: unimos los pronombres al final del verbo (amaos, comeos, reรญosโฆ) y todo resuelto. Pero no: la cosa se complica.
Es el caso del verbo ir en su forma pronominal (irse). ยฟCuรกl es la forma adecuada para echaros a vosotros de mi casa? Si seguimos las pautas mencionadas anteriormente y nos ponemos en plan Jack el Destripador โla preferida de los curiosos que gustan de diseccionar la lenguaโ, tendrรญamos el siguiente resultado: idos (i + d + os).
Volvamos a la Gramรกtica acadรฉmica y centrรฉmonos en lo que se recoge desde la secciรณn 4.13h hasta la 4.13j para explicar este asunto. Estos apartados aclaran que en el espaรฑol clรกsico se preferรญa รญos (sin d ni r) para el imperativo, forma que hoy resulta mรกs antigua que el gotelรฉ en las paredes.
Tambiรฉn destaca que en el espaรฑol popular de ayer y de hoy dรญa tampoco es extraรฑo utilizar irse, construcciรณn que es perfectamente equiparable a la รฉpoca del tapete de ganchillo sobre el televisor con una foto de Lola Flores; y que hoy se prefiere la forma idos, que es rara de narices y se considera una excepciรณn porque no sigue el mismo patrรณn que los demรกs verbos a la hora de formar el imperativo (mantiene la d antes de aรฑadir el pronombre clรญtico).
ยฟY por quรฉ la forma iros parece dominar las bocas de los hispanohablantes?
Principalmente, por un fenรณmeno que en lingรผรญstica se llama rotacismo, que consiste en insertar el sonido /ษพ/ (que viene a ser el de una erre suave, suavecita) dentro de una palabra (epรฉntesis) para pronunciarla de una manera mรกs cรณmoda o relajada que la original.
Por eso, aunque hace mucho tiempo la forma iros solo formaba parte del รกmbito coloquial o del registro oral, poco a poco, ha ido incorporรกndose a รกmbitos y registros mรกs formales.
Asรญ pues, como esto de echaros con รญos, idos, iros o irse hoy es algo bastante rebuscado y sigo sin tener claro cรณmo demonios debo pediros que os larguรฉis, os lo dirรฉ de una forma directa a la par que educada: ยซMarchaos de una santa vez y no volvรกis a sacar el temaยป.
(Si no te has quedado lo suficientemente saciado de conocimiento โo aburridoโ, puedes leer esta aclaraciรณn que ha hecho recientemente la Real Academia Espaรฑola).
Veros de aquรญ
Fuera de Espaรฑa simplemente decimos ยซvรกyaseยป o ยซvรกyanseยป. Tambiรฉn usamos (raramente) ยซveteยป, o ya directamente en el Rรญo de La Plata decimosยปandateยป. Desconozco el grado de correcciรณn acadรฉmica de estas expresiones; supongo que debe ser bastante bajo.
Muy alto, son las รบnicas formas existentes, al no usarse ยซvosotrosยป y sus conjugaciones. Saludos.
En las bocas de los hispanohablantes predomina sin discusiรณn ยซvรกyanseยป.
Creo que era el penรบltimo en usarlo correctamente, de hecho no voy a cambiar porque ahora se pueda decir ยซmalยป
El dรญa que no pueda esbozar una sonrisa cuando oiga ese el ยซeismo salvajeยป y se pueda decir ยซayer pensemos estoยป en lugar de ยซayer pensamosยป me hago inglรฉs.
Entiendo que la cultura evolucione, pero deberรญa hacerlo a mejor.
-ยซMe duele lo mismo oir ablar mal ke berlo escrito con faltas de ortografia o abrebiado pa ke se escriba mas rapidoยป-
En Canarias resolvimos ese problema hace tiempo. Echamos a la gente de un sitio con un ยซvรกyanseยป. Asรญ de respetuosos que somos.