La Isla de la Gaiola (Isola della Gaiola) es una de las islas mรกs hermosas y serenas de Italia, un lugar que esconde una historia tenebrosa detrรกs, una leyenda que la gente de la zona ha convertido en maldiciรณn y que, a pesar de su belleza, hace que permanezca actualmente deshabitada.
La isla se encuentra a unas cuantas brazadas frente a la costa de Posillipo, en el parque arqueolรณgico sumergido de Gaiola, en el Golfo de Nรกpoles. Y es en realidad un grupo de dos islotes muy pequeรฑos. Uno de los islotes tiene una gran villa residencial y el segundo, que se encuentra a pocos metros, estรก deshabitado y se conecta con el primero a travรฉs de un enigmรกtico puente de roca en arco.
A principios del siglo XIX, la Isla de la Gaiola estaba habitada por un ermitaรฑo, apodado ยซEl Magoยป, que viviรณ de la limosna de los pescadores. Y poco despuรฉs, comenzarรญa la construcciรณn de la villa que caracteriza a uno de los islotes hoy en dรญa. La fecha real de su edificaciรณn no se conoce con certeza, sin embargo en 1926 era propiedad del profesor suizo Hans Braun; y a partir de ahรญ se hizo conocida su tenebrosa historia.
El profesor habรญa construido un telefรฉrico para conectar la isla con la playa. Una noche, sin embargo, el telefรฉrico fue alcanzado por un rayo mientras llevaba a su esposa, Elena Von Parish, quien cayรณ al agua y se ahogรณ. El marido fue encontrado al dรญa siguiente en una alfombra, con la cabeza perforada por una bala.
Un amigo, Otto Grumbach, que estaba de invitado en la casa, se vio tan afectado por el incidente que tambiรฉn se suicidรณ un poco de tiempo despuรฉs de regresar a Alemania. Pronto la isla fue reconocida popularmente como una isla maldita; y los acontecimientos que siguieron alimentaron aรบn mรกs esta leyenda.
El siguiente propietario, Maurice Sandoz, propietario de la famosa compaรฑรญa farmacรฉutica, viviรณ en la isla hasta 1950, pero terminรณ en una clรญnica psiquiรกtrica donde se suicidรณ convencido de que acabarรญa en bancarrota. El siguiente propietario, el barรณn alemรกn Karl Paul Langheim, un industrial del acero, quiso renovar el enclave a principio de los 60 organizando numerosas fiestas y reuniones sociales.
Un perรญodo tan brillante que le enviarรญa rรกpidamente tambiรฉn a la ruina, despuรฉs de su gusto por las bacanales con jovencitos napolitanos. Fue entonces cuando Giovanni Agnelli, el magnate de Fiat, comprรณ la villa, dejรกndosela generosamente durante algรบn tiempo en uso; durante esos aรฑos tambiรฉn sufriรณ la muerte de varios miembros de su familia.
El rey del automรณvil hizo algunas obras importantes, como el helipuerto, pero rara vez durmiรณ allรญ y la vendiรณ rรกpidamente a otro multimillonario. Paul Getty, magnate del petrรณleo, entrรณ en posesiรณn de la villa en 1968. Todo fue bien hasta 1973, cuando la โNdranghetaโ, la mafia calabresa, secuestrรณ a su hijo. Despuรฉs de la amputaciรณn de la oreja del niรฑo, la familia Getty pagรณ un rescate de 17 millones de dรณlares.
En 1978, la isla pasรณ a propiedad del empresario Gianpasquale Grappone, que fue poco despuรฉs detenido tras el colapso del Banco de Crรฉdito y la aseguradora Centauro Lloyd. Terminรณ en la cรกrcel abrumado por las deudas, y el dรญa en que se subastรณ la villa, su esposa, Pasqualina Ortomeno, muriรณ en un accidente de coche.
La รบltima desgracia relacionada con uno de sus propietarios, de tan sรณlo hace unos aรฑos, cuando en 2009 el empresario italiano Francesco Ambrosio, de 77 aรฑos, ex presidente del grupo cerealero Italgrani, y su esposa, fueron asesinados en su casa de Nรกpoles.
Por estas leyendas, el lugar se ha convertido en una especie de mito para los napolitanos, un lugar tan maravilloso e impenetrable para el hombre comรบn, donde lo sobrenatural hace justicia a los pobres y los excluidos, a los marginados de los privilegiados, pues todas las vรญctimas fueron gente rica y adinerada.
Pero, ยฟde dรณnde viene exactamente el origen de esta leyenda? Segรบn el periodista italiano Diego Romano todo viene macerado por la magia mรกs antigua, de la รฉpica romana. Segรบn sus investigaciones, la zona estรก salpicada de ruinas de la รฉpoca romana. Y en la Isla de la Gaiola estaba la casa de Publio Vedio Poliรณn, un noble romano de cuya vida poco sabe poco, salvo que sus restos todavรญa estarรกn por allรญ.
Y tambiรฉn que criaba anguilas en tanques excavados en la roca; y de vez en cuando, โles lanzaba esclavos vivos para comerโ. Siervo fiel del emperador Augusto, a Poliรณn al parecer le encantaba dar de comer sus esclavos a los peces por puro placer, por lo que su fama despiadado romano sin duda contribuyรณ a la creaciรณn de mitos y leyendas relacionados con esa isla y con el รกrea de la costa entre Trentaremi y Marechiaro.
De hecho, hasta el siglo XIX fue claramente visible junto a la Isla de la Gaiola un edificio romano sumergido llamado la ยซEscuela de Virgilioยป. En realidad la isla es parte de un gran complejo arqueolรณgico que incluye un teatro romano y un templo dedicado a Afrodita, la diosa de la gente de mar.
Las interpretaciones de Diego Romano tambiรฉn afirma que este era el lugar donde Virgilio abrirรญa una escuela de poesรญa que, en realidad, fue una escuela de magia y ritos esotรฉricos precursores. Por lo tanto, no es de extraรฑar el interรฉs esotรฉrico de esta parte de la costa, que parece quedรณ encantada por los ritos realizados, como si el agua alrededor de la isla hubiera sido contaminada por las pociones allรญ creadas.
Sin embargo, un hecho llama la atenciรณn de este periodista investigador sobre la leyenda de la isla. Una terrorรญfica pintura. Un fresco que descubriรณ Augusto F. Segre, nieto de un senador italiano, que pasรณ algunos veranos con sus tรญos en la Gaiola. Tal como relata en un libro de historias y recuerdos que escribiรณ junto a su hermano Aldo, en 2003, a mediados de 1960 hicieron un descubrimiento sorprendente.
Para que pudieran disponer de una biblioteca en una pared de una sala de estar, se planteรณ eliminar un enorme lienzo del anterior dueรฑo comido por la humedad. Detrรกs de la lona apareciรณ un fresco que representa una gran cabeza cuadrada aterradora, de mรกs de un metro de ancho, que representa una Gorgona o Medusa, un despiadado monstruo femenino, pero a la vez que una deidad protectora procedente de los conceptos religiosos mรกs antiguos. ยซNuestro tรญo, convencido de que su cara monstruosa traerรญa mala suerte, la escondiรณ detrรกs de una pared de ladrilloโ. Pero Augusto Segre fue capaz de fotografiarla primero.
Un miembro del Instituto de Restauraciรณn de Roma, despuรฉs de ver la fotografรญa de la mรกscara, la clasificรณ como una manifestaciรณn de la pintura al fresco del llamado impresionismo romano tardรญo, que databa del siglo segundo. Y confirmaron que habรญan encontrado en excavaciones arqueolรณgicas de alrededor de la zona algunas paredes pintadas con cortes cuadrilรกteros del mismo estilo.
Asรญ que todo apunta a que la mรกscara habรญa sido robada y retirada de su lugar de origen, para luego ser colocada en la villa de la Isla de la Gaiola por uno de los anteriores propietarios, ya que los griegos usaban la representaciรณn de la decapitada Medusa para protegerse de los enemigos.
ยซPuede ser โ tambiรฉn concluye Ivan Cuocolo, un profesor de literatura y estudioso de la historia de Gaiola โ que la misma diosa Afrodita prohibiera a los hombres una vida tranquila en este rincรณn del paraรญso que se habรญa dedicado a ella y que estos mismos hombres habรญan contaminado con sus ideas paganas y su riquezaยป.
Fuentes: Napoli. La Gorgone nascosta della Gaiola Eโ lโorigine della maledizione. (Diego Romano), Corriere del Mezzogiorno, y Wikipedia Italia. Fotos: Wikipedia 1 y 2, y Flickr