Las Patronas: mujeres que ayudan a los migrantes a cambio de nada

Las Patronas no se maquillan para salir en televisiรณn ni preparan un discurso emotivo para explicar lo que hacen. Al contrario, da la impresiรณn de que no le dan importancia a su labor. De hecho, si sabemos de ellas no es porque lo hayan deseado, sino por la sorpresa y admiraciรณn que provoca encontrar personas capaces de actuar sin pedir nada a cambio.

Desde hace mรกs de 20 aรฑos, sin que aparentemente les suponga un gran esfuerzo, Las Patronas cocinan a diario para ofrecer comida gratuita a los migrantes que tratan de cruzar Mรฉxico hasta la frontera con Estados Unidos. Un gesto sencillo, posible. Despuรฉs, estas 20 mujeres van a la vรญa del tren que atraviesa el pequeรฑo poblado y levantan el brazo con comida. Mรกs tarde vuelven a estar con sus familias. Unas, quizรก, sonrรญen porque han tenido un buen dรญa. Otras caminan apesadumbradas porque su hijo no encuentra trabajo. O por cualquier otra cosa. Porque la vida les sigue ocurriendo. Pero nunca dejan de acudir a la vรญa del tren y de entregar su ayuda con determinaciรณn.

Dar una lecciรณn al mundo desde un municipio de poco mรกs de 3.000 habitantes en una de las esquinas recรณnditas del planeta suena a utopรญa. Pero ocurre que el ser humano parece tan desconectado de su esencia vital que el simple hecho de dar de comer a quien lo necesita supone mucho mรกs que el acto en sรญ.

Por eso Las Patronas son un ejemplo desde hace 20 aรฑos. El 14 de febrero de 1995 vieron cรณmo el tren que provenรญa del istmo de Tehuantepec, en el sur de Mรฉxico, cruzaba repleto de personas su comunidad, llamada Guadalupe La Patrona y ubicada en el estado de Veracruz, al este del paรญs y limitando con el ocรฉano Atlรกntico.

las patronas

Como si se tratasen de garrapatas agarradas a lo que las alimenta y a la vez puede matarlas, algunas personas se encaramaban a los vagones tratando de no descolgarse y morir aplastadas en la vรญa. Era el tren de carga apodado por sus malas condiciones La Bestia, que cruza el paรญs de sur a norte hasta Ciudad de Mรฉxico.

Este tren en los รบltimos aรฑos ha sido tristemente conocido debido a los cientos de muertes y asesinatos que se produjeron en sus viajes. Tambiรฉn se han filmado varios documentales contando la historia de este siniestro, pero necesario, medio transporte para aquellos que desean mejores oportunidades. Y quienes se agarraban a duras penas a los lomos del convoy eran migrantes provenientes de diferentes puntos de Centroamรฉrica que trataban de cruzar Mรฉxico para llegar hasta la tierra prometida, Estados Unidos.

Cuando comenzaron a ofrecer comida al pie de las vรญas del tren, Las Patronas no sabรญan que eran Las Patronas. Eso lo supieron despuรฉs. Lo รบnico que querรญan era ayudar a aquellos extraรฑos y desesperados jรณvenes dรกndoles algo de comer al paso del tren por la comunidad que llegaba a circular a 50 kilรณmetros por hora. Errรณneamente, pensaban que eran mexicanos cuyo รบnico interรฉs era el de viajar por el enorme paรญs para conocerlo y que se arriesgaban a hacer el trayecto escondidos a lo largo de la locomotora para ahorrarse el viaje.

las patronas

Despuรฉs, cuando los muchachos les daban las gracias y exclamaban el sempiterno ยซยกque Dios la bendiga!ยป, se extraรฑaron de que el acento no fuese mexicano. Sรณlo mรกs tarde supieron que eran personas que intentaban cruzar los mรกs de 3.000 kilรณmetros que existen entre el sur y la frontera de Mรฉxico con Estados Unidos. Supieron tambiรฉn, al conversar con ellos, que en esa aventura sufrรญan hambre, asaltos, violencia y que lo รบnico que los reconfortaba y les hacรญa sentirse cercanos a un hogar era aquella bolsa blanca que una mujer les ofrecรญa con arroz, pan, frijoles y agua dentro.

Desde entonces y gracias a repetirlo diariamente, el gesto les ha dado repercusiรณn internacional en forma de premios de enorme reconocimiento. En 2013, lograron el Premio Nacional de Derechos Humanos. Tambiรฉn fueron nominadas al Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2015. Sin embargo, lejos de aumentar sus pretensiones innecesariamente, ellas mantienen el gesto simple y efectivo de ofrecer comida. A fuerza de la necesidad, han tenido que aumentar los servicios que prestan a los migrantes.

las patronas

Si el estado mexicano propiciรณ a mediados de los 90 la popularidad del tren con la privatizaciรณn del sistema de ferrocarril y la consecuente subida de los precios, ahora ha condenado a las personas que tratan de llegar a Estados Unidos a una travesรญa mucho mรกs peligrosa.

En 2014 el gobierno mexicano de Enrique Peรฑa Nieto puso en marcha el Proyecto Frontera Sur que, a grandes rasgos, lo que hace es militarizar la frontera sur del paรญs y tratar de evitar que los migrantes provenientes de Centroamรฉrica logren atravesar Mรฉxico en su camino a Estados Unidos.

La Bestia ha sido, desde entonces, vigilada con fiereza para evitar que las personas utilicen esta ruta. Estos migrantes provienen cada vez de mรกs rincones del mundo para tratar de alcanzar la tierra prometida. En los รบltimos aรฑos, se han visto incluso personas africanas que llegan primero a Brasil y despuรฉs se dirigen hacia el norte, direcciรณn Estados Unidos.

El rechazo en forma de muros o represiรณn no acaba con el sueรฑo de quienes ven este viaje como un todo o nada. Por eso, las mafias buscan ahora rutas a pie y la comunidad de Las Patronas sigue siendo un punto de referencia. Allรญ llegan para curar las heridas en el cuerpo que les deja el camino, reponerse o animarse.

las patronas

Norma Romero, coordinadora del grupo Las Patronas, tiene una voz suave, un verbo preciso y una determinaciรณn que reverbera en el interior del hilo telefรณnico, incapaz de absorber su contagioso รกnimo. A pesar de los 3.000 kilรณmetros de distancia, se la siente cercana. Lo cual da una mรญnima muestra de la sensaciรณn que los migrantes sienten cuando llegan a la comunidad. ยซHoy en dรญa no sรณlo les damos de comer. Despuรฉs de que se pusiera en marcha el proyecto Frontera Sur, estas personas estรกn mucho mรกs desamparadas. Deben caminar semanas hasta llegar aquรญ, con el riesgo de ser asaltados, detenidos por una redada de inmigraciรณn o simplemente estar obligados a no comer durante varios dรญas. Por eso, ahora les ofrecemos un lugar donde dormir, una especie de albergue. Allรญ descansan y cogen fuerzas para las siguientes etapas del viajeยป.

Etapas que no son cortas, ya que, desde la comunidad de La Patrona hasta Estados Unidos todavรญa les quedan unos 30 dรญas de trayecto. La labor no sรณlo transforma la vida de las personas que son ayudadas. ยซYo, como mujer, soy mรกs consciente de la realidad en la que vivo. Tratar con estas personas me ha ayudado a comprender la violencia que se vive en el resto de los paรญses de Centroamรฉrica y que se comienza a vivir ahora en Mรฉxico. Despuรฉs de estos mรกs de 20 aรฑos, le doy mรกs valor a la solidaridad con el ser humanoยป, argumenta Norma Romero.

las patronas

La historia se escribe todos los dรญas. El dรญa que hablamos con ella por telรฉfono, Romero explica que acaba de atender a un padre y a una hija. ยซยฟCuรกntos problemas tendrรก un padre en su paรญs para hacer con su hija este viaje que conlleva tantรญsimos riesgos? Todos tenemos familia y nos ponemos en el lugar de ellosยป. Tambiรฉn cuenta que no sรณlo existe la posibilidad de que los delincuentes, la mafia o la policรญa acaben con su travesรญa. ยซTodos intentan engaรฑarlos. Desde el taxista al tendero. Todos tratan de robarles o aprovecharse de su necesidadยป.

Romero se despide con energรญa. Es el Dรญa de los muertos en Mรฉxico, una fiesta muy seรฑalada en el paรญs. Para celebrarlo, hoy ha dado de comer a dos trenes en los que van decenas de moribundos. Como hace cada dรญa. Maรฑana volverรก a hacerlo: le darรก alimento al maquinista para que desacelere al paso por La Patrona y todos puedan encontrar sus vituallas. Despuรฉs volverรก al albergue y curarรก a los heridos que aparezcan. Seguirรก escribiendo la historia, dรญa a dรญa, con el pensamiento que nos deja justo antes de colgar el telรฉfono: ยซLos seres humanos no son mercancรญaยป.

2 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. Hay que darle voz a las personas que realizan tan magnos actos para paliar la deshumanizaciรณn que vive el planeta. Gran artรญculo.

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>