La abreviatura de โ€˜seรฑoraโ€™ (ยฟno?) se escribe โ€˜Sra.โ€™

La multa habรญa llegado el mismo dรญa a todos los ciudadanos. Una carta oficial que imponรญa una sanciรณn nada despreciable de dinero, y que ofrecรญa una rebaja si se pagaba en los primeros 15 dรญas. No aludรญa a una infracciรณn de trรกfico, que son las que mรกs podrรญa pensarse que se cometen en una gran ciudad. Tampoco era una denuncia por obras ilegales, por agresiรณn o por no cumplir con los impuestos municipales.

Era una falta nueva que aludรญa al incumplimiento de una ley que nadie conocรญa ni por asomo. Las protestas llegaron en aluviรณn al Ayuntamiento y los funcionarios, desbordados y multados tambiรฉn ellos mismos, no sabรญan cรณmo tramitar aquella avalancha de reclamaciones de las que sus propias personas formaban parte tambiรฉn.

Se consultรณ a los gabinetes jurรญdicos y no hubo abogado en toda la ciudad, ni siquiera en todo el paรญs, capaz de identificar aquella sanciรณn extraรฑa que afectaba a toda la poblaciรณn por igual, sin distinciรณn de raza, sexo, posiciรณn social ni nivel econรณmico.

Todos, absolutamente todos los habitantes de aquella ciudad en la que nunca pasaba nada reseรฑable, habรญan sido denunciados y sancionados por la misma extraรฑa razรณn. El caso fue viajando de gabinete en gabinete, de instituciรณn en instituciรณn hasta llegar a la Corte Suprema. Y cuando el juez fue llamado a dictar sentencia sobre el caso, sus รบnicas palabras fueron: ยซNo conocer la ley no exime de cumplirlaยป.

No pretendemos meternos en temas legales, que ahรญ hay mucha harina que amasar y nosotros no tenemos vocaciรณn de raperos, pero sรญ a dar a conocer una norma ortogrรกfica que muchos desconocen.

Sin embargo, como dice el juez del relato, no conocerla no nos exime de cumplirla, y para no dejaros la oportunidad de haceros un infanta (yo no sabรญa, seรฑorรญa, esto lo lleva mi marido), aquรญ va una norma que prรกcticamente ninguno cumplimos: Antes de la letra volada de una abreviatura debemos poner un punto. O lo que es lo mismo, si te apellidas Garcรญa, por poner un ejemplo, y quieres abreviarlo, debes escribirlo asรญ: G.a .

Lo mismo ocurre con N.o, 7.o, M.a, Dir a y otras que se os ocurran con letra volada. Lo del punto no es un capricho de la RAE para hacernos fallar una pregunta de examen de oposiciรณn. Este signo indica que falta algo en esa palabra, unos cuantos caracteres sin importancia a los que el punto sustituye para que practiques sin miedo la economรญa del lenguaje. Y para rizar el rizo, esa letra volada no va subrayada. Asรญ, al menos, lo recomienda la RAE.

ยฟSignifica esto que seรฑora debe abreviarse Sr.a?, ยฟque la estamos cagando al escribir Sra. o Srยช? Pues no, ahรญ la Academia nos da un respiro. Las tres formas son correctas. Y ยฟpor quรฉ estรก bien Sra. y no *Dira. para directora? Por la manera en la que ambas abreviaturas se han formado. Sra. es una abreviatura por contracciรณn, es decir, se han eliminado las letras centrales conservando รบnicamente las mรกs representativas, y ahรญ la mano a la hora de regular su escritura se abre. ยฟPor quรฉ? Porque sรญ. Preguntad a la RAE.

Sin embargo, en una abreviatura por truncamiento, se suprimen las letras o sรญlabas finales. En este caso, dice la Real Academia Espaรฑola, no puede acabar en vocal y forma su femenino aรฑadiendo una a volada que puede ir subrayada o no. En algunos paรญses latinoamericanos, eso de las letras voladas les parece un invento del demonio y prefieren escribir a ras de lรญnea. Por eso la tendencia mayoritaria es a escribir Profa. para profesora y pasar mucho muchรญsimo de las oficiales Prof.a o Profยช.

Los hablantes somos los dueรฑos de nuestro idioma, vivamos en Espaรฑa o en Perรบ. Por esta vez (como en muchas otras), nuestra voluntad se va imponiendo y la RAE, que ya no tiene el cuerpo para mucho tango, acepta. ยฟSeremos nosotros los vencedores o a la Academia le queda aรบn mucha pรณlvora para esta guerra?

11 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. QUE POR LO QUE LEO LAS FEMINISTASโ€ฆ, LOS VAN A DEMANDAR COMO RETALIACION POR DISCRIMINACION DE LA ABREVIATURA DEL COMPLETIVO DE SU NOMBRE PORQUE SI EL DEL MACHO ES SR. PORQUE LAS DE LA HEMBRAS TIENE QUE SER SR.(A)โ€ฆ, NO HAY IGUALDAD DE SEXO EN LA ESCRITURA ORTOGRAFICA PARA LA MUJERโ€ฆ///

  2. La cutreza de Microsoft nos ha trastocado el idioma.
    Mi profesor de 2.ยบ Bach. nos traumatizaba a todos con la ortografรญa y desde entonces vengo sufriendo en silencio las aberraciones con las voladitas

  3. Aรฑado: la cutreza de Microsoft nos ha trastocado el idioma:
    En Windows es casi imposible usar las guilleumets tradicionales espaรฑoles: ยซยป.
    La RAE, o quien fuera, obsesionada porque los teclados llevaran la tecla del moรฑo, dejaron pasar sin darse cuenta teclados sin guilleumets ni voladitas

  4. La norma dice lo que te escribo en el tรญtulo. La RAE te dice que ยซse aceptaยป la forma ยซSra.ยป.

  5. En el Apรฉndice de la RAE se recogen tres alternativas: Sr. (fem. Sra., Sr.ยช, S.ยช) http://lema.rae.es/dpd/apendices/apendice2.html
    En la pรกgina 573 de Ortografรญa de la lengua espaรฑola (2010) se recoge que se puede escribir la -a volada o no, y que es mรกs habitual y recomendable escribir la letra a la altura normal, por tanto, Sra. con la -a no volada.
    Saludos

  6. En las abreviaturas obtenidas por contracciรณn, la a final se escribe preferiblemente a su altura normal: Sra., mejor que Sr.ยช (para seรฑora).
    Ortografรญa bรกsica de la lengua espaรฑola. Real Academia Espaรฑola.

Comments are closed.