Las vacaciones son el momento para descansar, pero en ocasiones también para dedicar un rato a esas cosas para las que nunca se encuentra tiempo: desde hacer ejercicio en la playa, ponerse al día con amigos que el resto del año tienen agendas de ministro o relajarse por fin con una buena lectura.
En este sentido, hay quien opta por un dos en uno: leer un libro y, de paso, aprender algo más sobre aquellas materias que llevan muchos años pendientes. Entre ellas, aprender un poco más sobre sexualidad. Teoría y práctica.
Estos son algunos libros que pueden ayudar a aprobar en educación sexual de una vez por todas y no dejarla de nuevo para septiembre:
‘Tu sexo es tuyo’
Uno de los grandes clásicos, sobre todo en lo que se refiere a sexualidad femenina. Tu sexo es tuyo, además de una de las frases que más han repetido desde entonces los sexólogos, es uno de los libros de sexo más vendido en España, y convirtió a Sylvia de Béjar en la experta en sexualidad del momento.
Se trata de un manual práctico que puede ser muy útil como guía para principiantes, con aspectos básicos a tener en cuenta, y de la que han aprendido mucho no solo mujeres, sino también hombres.
‘¿En qué piensan los hombres?’
Si Sylvia de Béjar descubrió a los hombres la sexualidad femenina, José Bustamente hizo lo propio con la masculina, de la que también queda mucho por conocer.
Este libro responde sobre todo a algunos falsos mitos, como que los hombres son más infieles o más despreocupados en cuanto a sexo se refiere. Además, incluye consejos sobre cómo satisfacer a un hombre en la cama, algo que puede sorprender también a más de un hombre.
‘La ciencia del sexo’
Quien quiera profundizar más en el porqué de muchas reacciones sexuales, tanto físicas como sociales, el bioquímico y divulgador científico Pere Estupinyá recogió en su libro S=EX² todo lo que había descubierto sobre sexualidad según las últimas investigaciones científicas, realizadas principalmente en diversos centros de referencia de Estados Unidos.
Una forma amena de descubrir no solo más sobre ciencia, sino sobre uno mismo.
‘Inteligencia Sexual’
Mejorar la calidad de la vida sexual no solo pasa por conocer más sobre nuestras respuestas fisiológicas, sino también por ser más conscientes de nuestras reacciones psicológicas.
En este sentido el manual de la sexóloga María Esclapez intenta adaptar al mundo de la sexualidad los conceptos de coaching y motivación, tan en auge en el mundo de la empresa.
De esta forma invita no solo a reflexionar y a aprender, sino que también propone formas prácticas de trabajar activamente para conseguir una mayor inteligencia sexual.
‘Sexperimentando’
Si la educación sexual es una asignatura pendiente en casa tanto para padres como para hijos y no se tiene claro cómo abordarlo, no hay nada mejor que regalarles un libro escrito por una conocida youtuber, en este caso, especializada en resolver dudas sexuales.
La sexóloga Nayara Malnero aporta en su libro Sexperimentando una visión muy natural y sencilla de todo lo sexual, contada con un lenguaje muy ameno para los más jóvenes, que incluye información adicional por medio de códigos QR.
‘Celos en pareja: Una emoción destructiva’
Enrique Echeburúa y Javier Fernández-Montalvo se adentran en este libro en otra cuestión importante en las relaciones de pareja. ¿Dónde se encuentra la frontera entre los celos normales y los patológicos?
Los autores aseguran que los celos, cuando son intensos, reflejan la existencia de una inseguridad personal, así como de un sentimiento de posesión sobre la pareja y de un temor a perderla en beneficio de un rival, e interfieren negativamente en la vida cotidiana. El libro pretende, por tanto, evitar este tipo de situaciones, que pueden llegar a destruir la pareja.
‘Confesiones sin vergüenza’
Si la periodista Nancy Friday sorprendió a muchos en los años setenta con su libro Mi jardín secreto sobre las fantasías eróticas de las estadounidenses, donde desvelaba muchos tabús, la escritora Valérie Tasso recoge en su libro Confesiones sin vergüenza las fantasías eróticas de las españolas en pleno siglo XXI.
Una forma de entender la diferencia entre las fantasías que se usan para alimentar la imaginación, a solas o acompañadas, y los deseos sexuales que realmente se quieren llevar a cabo.
Tuve tanto pudor durante tanto tiempo que, ahora, camino de los 70, creo que he follado poco,
“nunca es tarde” ……. ya lo sé
Muy buenas sugerencias para leer sobre un tema tan apasionante en la mejor estación del año. Pero debo ser honesto y en casi una gran mayoría (por no decir todos) habeis puesto el enlace para comprarlo por amazon. Si esa empresa que no ha resuelto el problema laboral con sus trabajadores en España y en vez de solucionar las cosas las empeora amenzádoles. Quedaría mejor simplemente con mencionarlos y basta que la inteligencia de los lectores sea la que elija donde comprarlos.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-07-17/amazon-prime-day-huelga-claves_1593332/
Gracias por las recomendaciones!!
buenas recomendaciónes, yo añadiría el Antimanual del sexo, de Valerie Tasso, escritora que me atrapó con este libro sobre sexo y sexualidad y que ya habéis incluido con otro título.
Viene fenomenal para desterrar mitos absurdos y quitarnos la venda de los ojos con respecto a nuestra sexualidad, tanto hombres como mujeres. Quizá algún día empecemos a disfrutar de verdad de lo tenemos.
A José M. decirle que nunca es tarde!