La mayor habilidad de Enric Nel-lo en su primer trabajo era ‘ cagarla continuamente’. Pero su jefe, Javier Mariscal, vio algo en él que le llamó la atención. Su olfato no le engañaba porque hoy Enric Nel-lo es uno de los creativos más prestigiosos que hay en España.
Miguel García Vizcaíno, fundador de Sra. Rushmore, entró como becario en El Corte Inglés mientras estudiaba publicidad. El que le dio la oportunidad fue Juan José Gómez Lagares. García Vizcaíno presentó una campaña y esa fue la primera vez que El Corte Inglés produjo un trabajo de un becario, que, claro, dejó de serlo.
Amor a primera vista. Antonio Montero, hoy vicepresidente creativo de Grey España, tenía un no sé qué que fascinó a Ángel del Pino, director creativo de McCann Erickson hace dos décadas. El enamoramiento se tornaba odio en cada fiesta de Navidad, en la que Antonio acaparaba la atención femenina, pero eso no mermó su fe en él.
El Club de Creativos ha grabado los testimonios de estos tres jefes, en los que cuentan lo que les llevó a dar el primer empleo a los que hoy son tres creativos publicitarios consagrados, y sus declaraciones se han convertido en una campaña para promocionar su Bolsa de Trabajo. “Apelamos a esas tres figuras consagradas para que repitan lo que en su día hicieron sus primeros jefes y den la oportunidad de jóvenes talentos, en este caso poniendo sus ofertas de empleo en la bolsa de trabajo del c de c”, señala Concha Wert, gerente del Club.
Ser útil en la creación de empleo, especialmente de los jóvenes, siempre ha sido una de las prioridades del Club de Creativos. Por eso dispone desde hace años de una Bolsa de Trabajo basada en la fórmula de oferta abierta: cualquier persona puede poner su oferta en la bolsa del c de c directamente. “A partir de ahora, serán los socios del c de c, los que primero reciban las ofertas, pero seguidamente se difundirán a través de nuestras redes sociales”, explica Wert.
La campaña es obra de Pablo González de la Peña y de Arturo Benlloch.