Los presos-ciclistas que reducen sus penas a cambio de generar electricidad

Al igual que el de otros paรญses de la regiรณn, el de Brasil estรก lejos de poder ser considerado un sistema penitenciario ejemplar. Lo que no quita que, de vez en cuando, surjan iniciativas interesantes en algunos de sus centros. En la prisiรณn Santa Rita do Sapucaรญ, por ejemplo, han decidido reducir las penas de los presos a cambio de que รฉstos pedaleen.

Pero no en unas bicis cualquiera sino unas estรกticas conectadas a un generador y a un banco de baterรญas. El objetivo, que su esfuerzo produzca la energรญa suficiente para poder encender las luces del centro durante la noche.

Por cada 16 horas de pedaleo, los presos ven reducida su pena en un dรญa. Eso por no hablar de los beneficios que mรกs de uno de los reos que participan en el programa han comenzado a percibir en su salud e, incluso, en su figura, segรบn confiesa alguno a Jornal Nacional.

Por eso, aunque la participaciรณn en la iniciativa es voluntaria, el nรบmero de presos interesados en ella ha crecido tanto en las รบltimas semanas que el centro penitenciario se estรก planteando aumentar el nรบmero de bicicletas.

Ademรกs de conseguir energรญa de forma mรกs limpia y barata, el plan pretende contribuir a reducir el problema de hacinamiento en la mayorรญa de las cรกrceles del paรญs. De hecho, no es el รบnico programa de este tipo puesto en marcha recientemente en una prisiรณn brasileรฑa. Como recoge CNN, algunos centros cuentan con el llamado programa de redenciรณn a travรฉs de la lectura con el que los presos puede ver reducida su pena en 4 dรญas por cada libro leรญdo (hasta un mรกximo de 48 dรญas por aรฑo). Para ello, el recluso debe realizar un trabajo para demostrar que efectivamente se lo ha leรญdo entero (y no se ha limitado a leer la informaciรณn que aparece en la cubierta).

Imagen: hermenpaca bajo licencia CC

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>