Los techos blancos y las bondades de la innovaciรณn frugal

A veces solucionar problemas medioambientales no requieren tecnologรญas ultraeficientes y superdesarrolladas. El ejemplo de los techos pintados de blanco demuestra que, junto a la necesidad de seguir apostando por el desarrollo tecnolรณgico, la innovaciรณn frugal tiene mucho que decir en crear polรญticas para reducir nuestras emisiones de Co2. En mayo de 2009, Steven Chu, secretario de energรญa en EEUU, propuso pintar todos los techos del mundo en blanco para ralentizar el calentamiento global. Segรบn Chu, el blanco refleja los rayos de luz del sol ayudando a moderar la temperatura de entornos urbanos que a su vez significa que las casas son menos calurosas permitiendo un ahorrar energรญa en el consumo de aire acondicionado.

La necesidad de mejorar la eficiencia energรฉtica de los inmuebles se hace mรกs patente cuando se analizan los datos de la Uniรณn Europea que revelan que mรกs del 36% de la emisiones de carbono a la atmรณsfera provienen de los edificios.

Nueva York es una de las ciudades que mรกs apuestan por ello. Llevan pintadas mรกs de 90.000 metros cuadrados de techos en la ciudad a travรฉs de la iniciativa cool roofs.

Pero su uso no solo se reserva a entornos urbanos. En Peru, un glaciar extinto ha sido devuelto a su color natural con un tratamiento de pintura blanco. La idea es del inventor peruano Eduardo Gold y ha sido apoyado con fondos del Banco Mundial. El trabajo comenzรณ en junio para llenar de blanco una superficie de 70 hectรกreas en tres picos en Ayacucho. La pintura ha sido elaborada a base de cal y sin componentes quรญmicos.

Un estudio aparecido en 2008 en The New Scientist revelรณ que las enormes extensiones de invernaderos blancos en Almerรญa podriรกn ser responsables de una bajada de la temperatura de 0,3 grados por dรฉcada.

La tecnologรญa a gran escala tendrรก un papel decisivo para combatir el cambio climรกtico, pero no podrรก hacer todo sin la innovaciรณn frugal, soluciones sencillas que empiezan desde abajo de la pirรกmide. Otros lo han tachado de chorrada, y con cierta razรณn explican que esto no se puede utilizar como excusa para dejar  de actuar en otra รกreas. Pero tampoco se pierde nada probando. En un entorno donde no existe una sola soluciรณn, todo suma.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>