โ€˜Love, Death and Robotsโ€™, Sherezade y el arte de lo incompleto

Love, Death and Robots, una de las propuestas narrativas mรกs atrevidas en Netflix, funciona con la artimaรฑa de Sherezade para conservar la cabeza en Las mil y una noches:

ยซSi no me matas, te contarรฉ maรฑana la continuaciรณn del relatoยป.

Llegada la noche siguiente, Sherezade no continuaba la historia prometida, sino que decรญa al sultรกn Shahriar:

ยซLa historia del magistrado era fantรกstica, pero te contarรฉ una historia aรบn mรกs maravillosaยป.

ยฟCรณmo podrรญa el sultรกn negarse a la propuesta de una mujer que le habรญa deleitado con un fabuloso relato, aunque inconcluso?

Ante la oferta de las plataformas, la mayorรญa de las personas no es diferente al sultรกn. A estas personas les seduce el primer episodio, pero no esperan o no siguen con el siguiente porque otro primer episodio atrae su atenciรณn. Parece que, para esta audiencia con hambre de historias, Tim Miller y David Fincher crearon la serie de antologรญa Love, Death and Robots: historias cortas de ciencia ficciรณn, fantasรญa y terror distintas cada capรญtulo y sin remate. Esto รบltimo es raro en televisiรณn.

La mayorรญa de las series estรกn concebidas para que el pรบblico ame a los personajes o al menos se identifique con ellos capรญtulo a capรญtulo. Tememos por la suerte de personajes a los que hemos acompaรฑado durante 10, 30 o 100 episodios. Por esto, aunque no somos britรกnicos ni monรกrquicos, tenemos cariรฑo a la Isabel II de The Crown. Por esto, aunque sabemos que no soportarรญamos la convivencia con Sheldon Cooper, deseamos su felicidad.

Que los personajes de Love, Death and Robots sean distintos cada capรญtulo no ayuda a cogerles cariรฑo ni a sufrir con su suerte. Tim Miller y David Fincher deben confiar por completo en las peripecias y en que el pรบblico acepte historias inconclusas. De esa manera, Sherezade salva la cabeza cada noche. No es fรกcil.

Una trama sencilla puede sostenerse con uno o mรกs personajes poderosos. (Walter White en Breaking Bad u Olive Kitteridge en la serie con el mismo nombre).

Cuando una historia tiene a un personaje plano porque no hay espacio para su desarrollo, el guion necesita de ยซmomentos fuertesยป, como advirtiรณ Hitchcock. Pero en un tiempo en el que la violencia copa las pantallas desde los primeros minutos, atrapar con la violencia tambiรฉn es complicado. Tim Miller lo sabe como director de Deadpool. Por esto, intenta atrapar el interรฉs del pรบblico empleando distintos recursos:

  • Argumentos basados en relatos pulp de terror, fantasรญa y ciencia ficciรณn.
  • Estilos y tรฉcnicas de animaciรณn distintas cada capรญtulo.
  • Localizaciones inquietantes o en el vacรญo del espacio.
  • Comienzos in medias res (en marcha).

ARGUMENTOS BASADOS EN RELATOS PULP DE FANTASรA Y CIENCIA FICCIร“N

Tim Miller y David Fincher confiesan que su referencia es Heavy Metal (1981), pelรญcula de animaciรณn para adultos producida por Ivan Reitman, conocido sobre todo por escribir, dirigir y producir Los cazafantasmas (1984). Heavy Metal contiene distintas historias de fantasรญa, terror y ciencia ficciรณn basadas en relatos publicados por la revista del mismo tรญtulo.

No es raro que las pelรญculas o series de antologรญa de episodios no relacionados tengan como base narraciones breves publicadas en revistas o colecciones de relatos.

Cada uno de los relatos cortos estรก centrado en la trama, lo que facilita la adaptaciรณn a la televisiรณn. Por otro lado, ofrecen cierta garantรญa sobre el resultado final y cรณmo serรก recibido por el pรบblico.

24 de los 28 capรญtulos de Love, Death and Robots estรกn basados en narraciones cortas. Algunos relatos originales tienen firmas reconocidas como Cobijo, escrito por el novelista Harlan Ellison, que tambiรฉn fue guionista de Star Trek Original y Babylon 5, y creรณ Terminator. Tambiรฉn estรก el relato de El gigante ahogado, escrito por J. G. Ballard, autor de la novela Crash, llevada al cine por David Cronenberg.

La mayorรญa de estos capรญtulos/narraciones parecen la antesala de historias de largo recorrido: unos personajes se deshacen de monstruos; otros, de mercenarios; otros huyen de sus captores; otros concluyen misiones peligrosas y otros comienzan a explorar mundos desconocidos.

Es inevitable imaginar que vendrรกn otros monstruos y otros mercenarios; que hay huidas sin fin, que las misiones solo acaban con la muerte y que la exploraciรณn de universos desconocidos no termina. Acaban, pues, los episodios pero no las historias. Esto es motivo de insatisfacciรณn para una parte de la crรญtica y del pรบblico, como recogen distintas webs dedicadas a la crรญtica de cine y televisiรณn.

ยซEn muchas historias falta desarrollo narrativoยป, escriben unos. ยซFalta una intenciรณnยป, escriben otros. Al margen de los gustos personales, ยฟpor quรฉ las historias deben seguir necesariamente la fรณrmula enseรฑada en las escuelas de principio, nudo y desenlace?

Los episodios de Love, Death and Robots funcionan, como ya se ha dicho, como los relatos de Las mil y una noches unas veces y como ยซmomentos de vidaยป otras. Muchos episodios nos conducen como visitantes a universos en los que posiblemente no querrรญamos vivir.

En cualquier caso, una estructura narrativa convencional no garantiza la emociรณn.

Lo importante en una pelรญcula o el capรญtulo de una serie es, en cualquier caso, ยซque el cuadro estรฉ lleno de emociรณnยป, como expuso Alfred Hitchcock a Franรงois Truffaut. Y esta emociรณn no se consigue necesariamente una narraciรณn de sucesos que concluyen con un final.

Recordemos Los pรกjaros. Estรก basado en un relato de Dafne du Maurier que bien podrรญa haber formado parte de Love, Death and Robots si los pรกjaros fueran robots, como sugieren amantes de las teorรญas de la conspiraciรณn. Asรญ que acaba la pelรญcula dirigida por Hitchcock, pero no la historia. Por esto el director inglรฉs no coloca el rรณtulo THE END de moda en el cine de Hollywood entonces. ยซQuerรญa sugerir un horror sin finยป, dijo Hitchcock. Fuera de la pantalla, los personajes se dirigen a un destino incierto.

En muchos episodios de Love, Death and Robots estรก sugerido ese horror sin fin. El obstรกculo para Tim Miller es que Hitchcock emplea casi dos horas en conseguir que el pรบblico ame a los personajes. Miller solo tiene unos pocos minutos y consigue que cada cuadro de Love, Death and Robots estรฉ cargado de emociรณn o, al menos, de expectativas. Una prueba es que los mรกs crรญticos han visto todos los capรญtulos con la esperanza de encontrar aquello que esperaban encontrar.

ESTILOS Y Tร‰CNICAS DE ANIMACIร“N DISTINTAS CADA CAPรTULO

 

Siguiendo el espรญritu de la pelรญcula Heavy metal, cada episodio del Love, Death and Robots tiene el dibujo de una casa distinta. Esto provoca que cada capรญtulo tenga una personalidad propia y atraiga la atenciรณn del ojo. Se conjuga animaciรณn hiperrealista con animaciรณn tradicional al estilo de Hollywood, anime estilizado y el toque Pixar.

Segรบn Tim Miller: ยซLa televisiรณn es, a menudo, predecibleยป. El estilo de animaciรณn diferente para cada capรญtulo crea expectativas en el pรบblico.

LOCALIZACIONES INQUIETANTES O EN EL VACรO DEL ESPACIO

Cada episodio de Love, Death and Robots hace referencia a otras historias diferentes si hay ciencia ficciรณn que conocemos: paisajes helados, grandes extensiones de vegetaciรณn que esconden criaturas extraรฑas y peligrosas, naves espaciales demasiado viejas para seguir en funcionamiento, macrociudades inhรณspitas, desiertos en exoplanetas en los que rige la ley del revolver, espacios tan asรฉpticos como frรญos. Localizaciones que colocan pronto al pรบblico en guardia.

COMIENZOS โ€˜IN MEDIAS RESโ€™ (EN MARCHA)

Las historias comienzan con los personajes en paisajes nada amigables o situaciones de vida o muerte. No hay preรกmbulos en episodios cuya duraciรณn estรก entre los 5 y los 15 minutos. Love, Death and Robots lleva al extremo la idea de que un personaje es lo que hace y no lo que dice.

Tratรกndose Love, Death and Robots de un producto para una plataforma, los episodios inconclusos y las anรฉcdotas sin remate plantean, quizรก no a propรณsito, distintas cuestiones interesantes para quienes amamos los mecanismos de la narrativa y cรณmo los percibe el pรบblico:

  1. ยฟCuรกndo una obra estรก acabada?
  2. ยฟEs Love, Death and Robots el primer y verdadero hijo de las plataformas en streaming?

ยฟCUรNDO UNA OBRA ESTร ACABADA?

En principio, la respuesta es fรกcil: cuando el autor ha decidido que estรก completa. Para el artista Michael Heizer, una roca de 340 toneladas sin esculpir es obra en sรญ. Y el Museo del Condado de Los รngeles lo considera vรกlido.

Esto serรญa impensable para Miguel รngel, que dijo: ยซVi el รกngel en el mรกrmol y tallรฉ hasta que lo puse en libertadยป.

Por otro lado, hay creadores que consideran incompleta su obra, aunque son sublimes a juicio del pรบblico. Da Vinci nunca dio por concluidas pinturas como La รบltima cena o La Gioconda.

Kafka ordenรณ que a su muerte su obra, que consideraba imperfecta, fuera quemada. Mozart muriรณ antes de completar el Rรฉquiem. Tras 30 aรฑos sufriendo depresiรณn y ansiedad, Foster Wallace se quitรณ la vida dejando inconclusa El rey pรกlido.

Los guionistas consideramos con frecuencia que nuestros trabajos estรกn incompletos. Enviamos por correo electrรณnico el guion porque lo urge el productor o el concurso. Es frecuente que durante los rodajes se reescriban diรกlogos y situaciones. Y no es raro que aรฑos despuรฉs del estreno de una pelรญcula o una serie pensemos: ยซPodrรญa haberlo hecho de otra maneraยป. 

Pero en el cine y la televisiรณn no manda el esmero en el trabajo del guionista, sino el tiempo. Esto explica los finales precipitados de algunas historias contra la voluntad de los guionistas.

Es indudable que Love, Death and Robots tambiรฉn ha estado sujeta a los tiempos de producciรณn como cualquier otro producto audiovisual. Por tanto, sus guionistas han trabajado con plazos para entregar sus trabajos. Y, aunque las historias no concluyen, los planteamientos, sรญ.

Love, Death and Robots parece tener como lema la frase de Orson Welles:

ยซTener un final feliz depende de dรณnde detengas la narraciรณn de la historiaยป.

Cada episodio concluye en un momento de placidez, regocijo o calma de los protagonistas. Porque huir de los monstruos o de los robots es un momento de placer cuando la alternativa es la muerte o la tortura.

ยฟES โ€˜LOVE, DEATH AND ROBOTSโ€™ EL PRIMER Y VERDADERO HIJO DE LAS PLATAFORMAS EN โ€˜STREAMINGโ€™?

Los mecanismos de Love, Death and Robots son tan antiguos como Las mil y una noches, pero parece creada para los tiempos de Instagram y del TikTok. En estas redes sociales la atenciรณn estรก dispersa: dos minutos para el rescate de un gato, medio minuto para ยซesta es mi casa nuevaยป y un minuto para ยซnos queremosยป.

ยฟAcaso todas las historias deberรญan ahora tener 2, 5 o 15 minutos? No. Tim Miller maneja los formatos largos (dirigiรณ Dead Pool) y los formatos cortos. Lo que Love, Death and Robots propone es un consejo tan antiguo como vรกlido: que cada historia debe tener la duraciรณn necesaria para no agotar al pรบblicoโ€ฆ y seguir mantenido la cabeza sobre los hombros para contar otra historia.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>