¿Dónde está quién en Barcelona? Un mapa creativo

mapa de lugares inspiradores de Barcelona

Gaudí y Barcelona son casi sinónimos, no se entiende uno sin la otra. Pero la capital catalana alberga muchas más joyas del diseño y la modernidad, que combinan sin conflictos con su esencia tradicional.  A Barcelona hay que ir siempre, por muchas veces que ya se haya visitado. Pero si por casualidad no lo has hecho aún, o estás buscando un punto de vista diferente para conocerla, te invitamos a pasear por ella con una mirada distinta y divertida.

Al igual que hicimos con los mapas de Madrid y de Bilbao, hoy presentamos el plano creativo de Barcelona. Y hemos acudido al IED Barcelona para pedir a Emily Monfared, alumna de 3er curso de Diseño Gráfico, que nos muestre su visión de la ciudad que la ha acogido.

Emily tiene 20 años y viene de Northampton, Reino Unido. «Cuando me mudé aquí para estudiar, lo primero que noté fue su carácter multicultural y diverso —comenta—. Siento que te permite expresar tu identidad libremente. En cada esquina hay alguien que cuenta una historia diferente, algo que puedes intuir al observar cómo luce y actúa. Esta característica de la ciudad siempre me ha atraído».

PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGARLA EN PDF

Ella la define como «una urbe enérgica y de las más modernas de Europa. Lo que la hace especial, en mi opinión, es que nunca te aburres; siempre hay algo que ver y hacer. Incluso observar a la gente es entretenido».

Su mapa juega con el humor y con los arquetipos de las personas que puedes encontrar en los lugares que ha elegido mostrar y con los que el observador puede, quizá, identificarse: exploradores, estudiantes, familias felices, influencers, turistas, skaters, personas mayores… No falta ningún perfil. «Barcelona es una ciudad grande, diversa. Desde quienes la visitan hasta quienes viven en ella, quería ofrecer una representación amplia de los diferentes grupos de personas que confluyen aquí».

mapa de lugares inspiradores de Barcelona

La inspiración para el concepto y el diseño la encontró en la ilustración infantil: «Me encanta la simplicidad de las ilustraciones con líneas y, especialmente, aquellas con un toque de humor». También en la serie de libros ¿Dónde está Wally? Esa, la de los arquetipos, asegura, ha sido la parte más fácil y más importante a la hora de dibujar su plano. También la más divertida.

«Lo que más tiempo llevó fue el diseño de la disposición de los lugares, ya que están alejados en el mapa. Adaptarlo a una página A4 fue un desafío».

DESCÁRGATE EL MAPA PINCHANDO AQUÍ

El itinerario

Emily ha elegido para su mapa lugares que le son familiares. Así, dice, le resulta más fácil imaginar y dibujar los personajes que los recorren en su diseño. Y para resaltar esa variedad, los ha incluido en varios idiomas. «Dado que Barcelona es rica en diversidad, además del uso de arquetipos, entendí que tenía sentido incluir los diferentes idiomas que se usan en el día a día», explica.

En su paseo, no faltan puntos tan representativos del modernismo catalán y de Gaudí como la casa Batlló, ubicada en el Paseo de Gràcia, una gran arteria comercial de Barcelona en la que las familias ilustres fijaron su residencia a finales del siglo XIX.

mapa de lugares inspiradores de Barcelona

También está el parque del Laberinto de Horta, que cuenta con el jardín conservado más antiguo de la ciudad. Fuera del circuito turístico habitual, este enclave, ideal para una visita en familia,  combina a la perfección arquitectura con naturaleza, así como con la aventura de adentrarse en su laberinto de cipreses.

O el MACBA, el museo de arte contemporáneo de Barcelona, visita imprescindible para los amantes de la cultura. Situado en el corazón de la ciudad, sus alrededores también se ha convertido en lugar de encuentro para skaters de todo el mundo.

Llama la atención en este plano que su creadora haya incluido un punto que no está dentro de la capital catalana. Se trata de Begues, ubicado en el Baix Llobregat, en la provincia de Barcelona. «Lo incluí porque los alrededores de Barcelona están llenos de belleza natural. El arquetipo que elegí fue El explorador, alguien que se desplaza del centro y descubre entornos nuevos y emocionantes».

La recomendación de la autora

Si, además de recrearte la vista y disfrutar de la experiencia de pasear por Barcelona, te planteas hacerlo desde un punto de vista creativo, Emily te da un consejo.

mapa de lugares inspiradores de Barcelona

«La mejor manera de empezar es yendo a los lugares seleccionados y haciendo bocetos rápidos de los tipos de personas que veas más a menudo. Luego, desarrollarlos digitalmente». Incluso te recomienda qué herramienta emplear para crear tu propio diseño: «Usar una tablet fue la mejor opción, porque se trata de un método rápido».

Ahora sí, coge tu mochila y tu cuaderno de ideas (o tu tablet, si sigues la recomendación de su autora), ponte un calzado cómodo y sal a pasear. Estos son los lugares favoritos de Emily, ahora dinos: ¿cuáles son los tuyos?

No te pierdas...