Memorias del subsuelo: una abuelita brasileรฑa lucha por la agricultura orgรกnica en el reino de los pesticidas

Sรฃo Paulo es la mayor ciudad de Amรฉrica Latina, una especie de jungla de cemento en el que se amontonan casi 20 millones de seres humanos que, ademรกs de ocupar espacio fรญsico, comen, duermen, sienten y padecen. Un topicazo.

Menos conocido es este dato: el 31% de los alimentos que circulan por los estรณmagos de los mordorenses contienen pesticidas prohibidos en la mayorรญa de los paรญses del mundo o en cantidades muy superiores a las permitidas.

1000

Brasil es uno de los mayores consumidores de pesticidas del planeta. Segรบn el documental El veneno estรก en la mesa, desde 2008 es el mayor del mundo. Hoy el paรญs tropical posee mรกs de 400 tipos de pesticidas registrados como insecticidas, fungicidas y herbicidas. La tecnologรญa usada en su producciรณn proviene de la industria bรฉlica.

En este escenario pestilente, una entraรฑable abuelita de 95 primaveras lleva casi 70 aรฑos impulsando la agricultura orgรกnica para proteger la salud de los brasileรฑos. La ingeniera agrรณnoma Ana Primavesi naciรณ en Austria y llegรณ con su marido y sus tres hijos a Brasil en 1949, despuรฉs de que este fuese afectado por la expropiaciรณn forzosa por parte de los rusos.

Desde el comienzo de su exilio brasileรฑo en Santa Marรญa, en el estado de Rรญo Grande do Sul, la familia Primavesi se ganรณ la vida con la agricultura. Muy pronto Ana empezรณ a publicar manuales prรกcticos sobre temas ligados a la gestiรณn orgรกnica y ecolรณgica de los cultivos, como el control de la erosiรณn del suelo. Enseguida sus libros se volvieron muy populares.

En 1955 enfrentรณ la tarea casi imposible de producir el primer trigo de calidad en un terreno muy รกcido y pobre. Gracias a un intenso trabajo y a la aplicaciรณn de procesos innovadores y biolรณgicos para mejorar el suelo, logrรณ despuรฉs de tres aรฑos la primera cosecha de trigo.

trigo

La clave de su รฉxito estรก en la creaciรณn de humus y el cultivo de plantas capaces de preservar y recrear la fertilidad del suelo. Primavesi ha trabajado toda su vida para incrementar la actividad biolรณgica del suelo y restablecer el equilibrio del agua, los nutrientes y la temperatura de la tierra.

ยซEl secreto de la vida es el suelo, porque de รฉl dependen las plantas, el agua, el clima y nuestra vida. Todo estรก ligado. No existe un ser humano saludable si el suelo no es saludable y las plantas, nutridasยป, suele decir Ana Primavesi.

noticias_1415732147

En 1960, la Universidad Santa Marรญa del estado Rรญo Grande do Sul invitรณ a Ana Primavesi y su marido Artur a fundar el mundialmente conocido Instituto del Suelo. En 1968, ambos organizaron el segundo Congreso Latinoamericano de Biologรญa del Suelo y establecieron el primer curso universitario sobre manejo biodinรกmico-ecolรณgico de suelos en Brasil.

Primavesi ha dedicado toda una vida a enseรฑar a los agricultores brasileรฑos que es posible aliar la producciรณn de alimentos a la conservaciรณn del medio ambiente, sin olvidar las necesidades del pequeรฑo productor. Autora de mรกs de 90 artรญculos cientรญficos publicados en revistas brasileรฑas e internacionales, tambiรฉn ha escrito 11 libros.

plantas-na-terra-Vida-Rural

Su trabajo mรกs influyente es Manejo Ecolรณgico de Suelos, que revolucionรณ la agricultura orgรกnica tropical en Latinoamรฉrica. En este libro, Primavesi defiende que hay que tratar el suelo con materia orgรกnica rica, eso es, cubrirlo con una amplia variedad de plantas y residuos vegetales que ofrecen protecciรณn al viento y ayudan al desarrollo de las raรญces.

Tras dรฉcadas de trabajo constante y silencioso, esta abuelita ecolรณgica ha recibido el mayor reconocimiento a su labor, una especie de ร“scar de la agricultura orgรกnica mundial. A finales del aรฑo pasado, ha sido galardonada con el premio internacional One World Award.

Ana primavesi

De esta forma, Primavesi se convierte en la primera brasilera que recibe este galardรณn, otorgado por el International Federation of Organic Agriculture Movements (IFOAM), que homenajea a aquellos activistas que tuvieron un impacto positivo en la vida de los productores rurales, sobre todo de los mรกs desfavorecidos.

Primavesi ha sido elegida por su gran acciรณn junto a los movimientos agroecolรณgicos en Brasil y Amรฉrica Latina, y por haber sabido crear un paradigma alternativo a la agricultura industrial. ยซEl suelo precisa descanso. Tenemos que intentar hacer una agricultura cada vez mรกs naturalยป, asegura esta vetusta agrรณnoma, que comenzรณ a trabajar con la agricultura desde muy pequeรฑa junto a su padre, en un castillo austriaco llamado Pichlhofen.

Ella es pionera a la hora de investigar y divulgar la utilidad de los manejos agroecolรณgicos del suelo. Una especie de Quijote en las tierras hediondas de un paรญs dominado por el agronegocio, una industria millonaria que ha entregado los cultivos a las multinacionales.

grao-de-trigo

โ€”

Foto portada: IFOAM / IFOAM

5 Comments ยฟQuรฉ opinas?

  1. Cada vez son mas notorias las historias de estos pequeรฑos ยซDavidesยป contra los Goliaths personificados por las corporaciones globales. Gracias a sitios como Yorokobu y muchos otros preocupados por el rumbo que hacen tomar a nuestro planeta y a nuestras comunidades, nos hacemos conscientes de nuestro futuro. La esperanza es que nuestro esfuerzo hormiga haga caer pronto esos intereses destructivos y egoรญstas. Saludos y mucho รฉxito!!!

  2. Memorias del subsuelo: una abuelita brasileรฑa lucha por la agricultura orgรกnica en el reino de los pesticidas | Mediavelada dice:

    [โ€ฆ] [โ€ฆ]

  3. [โ€ฆ] Memorias del subsuelo: una abuelita brasileรฑa lucha por la agricultura orgรกnica en el reino de losโ€ฆ [โ€ฆ]

  4. Toda una enciclopedia orgรกnicaโ€ฆquiero aprender mucho de Udโ€ฆ.somos una organizaciรณn Eco-socialโ€ฆHuellas del Futuro en Anserma Colombia.

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>