La historia dibujada de Mรฉxico

El despertar remoto se aleja hasta la รบltima glaciaciรณn. Fue hace 40.000 aรฑos. Despuรฉs aparecieron los neandertales, los cazadores recolectores, la cultura olmeca, la cultura zapoteca, los mayas, los aztecas, la independencia, la revoluciรณnโ€ฆ Y todo esto originรณ el Mรฉxico actual. Esta historia tiene muchas versiones. Una, detallada, en unos 400 siglos. Otra, comprimida, en tres novelas grรกficas editadas por El Colegio de Mรฉxico, Turner y el Instituto Nacional de Antropologรญa e Historia.

La colecciรณn, llamada Nueva historia mรญnima de Mรฉxico, habla en tres tomos de El Mรฉxico antiguo, La revoluciรณn y La independencia. El que va mรกs atrรกs en la historia, escrito por Pablo Escalante e ilustrado por Josรฉ Luis Pescador, narra lo que hoy se conoce de los pueblos que habitaron las tierras desรฉrticas del norte, el centro del actual estado de Mรฉxico, y la selva del sureste y el Petรฉn guatemalteco.

m1

m2

m3

m4

m5

m6

m7

m8

El segundo tomo se centra en la independencia. El narrador, como en el primer libro, es un abuelo y, a la vez, viejo librero que relata a su nieto los hitos de la cultura de Mesoamรฉrica. Aunque el anciano es solo el protagonista en la ficciรณn. El texto, en realidad, se basa en los estudios e investigaciones de la acadรฉmica Josefina Zoraida Vรกzquez, el guiรณn es de Francisco de la Mora y Rodrigo Santos, y las ilustraciones son de Jorge Aviรฑa. La Historia se sitรบa en esta novela 200 aรฑos atrรกs. Fue entonces cuando llegรณ el movimiento independentista a Mรฉxico motivados por las revoluciones en Francia y Amรฉrica del Norte de finales del siglo XVIII.

m9

m10

m11

m12

m13

m14

m15

โ€œโ€ฆYo solo recuerdo que de chamaco se oรญan balazos y se veรญa gente asustada corriendo de un lado a otro. Luego tambiรฉn me acuerdo de lo que me contaban mis papรกs. Y mis maestros siempre dijeron que la revoluciรณn fue un proceso complicado que cambiarรญa por completo Mรฉxicoโ€. Empieza asรญ el libro dedicado al siglo XX, escrito por Javier Garciadiego y convertido en novela grรกfica con el guiรณn de De la Mora y Santos, y las ilustraciones de Pepeto. Los tratados de Cรณrdoba, que reconocen la independencia y un โ€œnuevo imperio mexicanoโ€, cierran, en su รบltima pรกgina, esta historia mรญnima de Mรฉxico.

m16

m17

m18

m19

m20

m21

m22

m23

m24

m25

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>