En un nรบmero en el que se habla de diversidad, parecรญa normal que quien diseรฑara esta portada tambiรฉn encarnara, de alguna manera, este concepto. Su autora, la diseรฑadora grรกfica Micaela Gรณmez, naciรณ en Uruguay y vive en Barcelona desde hace cuatro aรฑos. Afirma que saliรณ de su paรญs huyendo de la rutina y que encontrรณ en Europa una oportunidad para entrar en el mundo del arte.
Esa huida de lo de siempre tambiรฉn la ha querido plasmar en su diseรฑo, por eso decidiรณ escapar de la rutina del blanco y negro. ยซA veces, en nuestro dรญa a dรญa, sin darnos cuenta, caemos en la rutina, como si estuviรฉramos en piloto automรกtico. Por eso me parece importante representar que, muchas veces, cambiando de perspectiva, podemos cambiar nuestra forma de vivir, buscando una alternativa, un camino mรกs creativo y artรญsticoยป. Y se le ocurriรณ que nada mejor para ello que colocar las letras que forman la palabra Yorokobu en diferentes perspectivas.
ยซLo quise representar a travรฉs del color, que para mรญ es muy importanteยป, aclara la diseรฑadora uruguaya. ยซCada dรญa lo estudio y lo pongo mรกs en prรกctica. Mi meta es volverme una especialista en el color, en sus usos y en sus significados. Aprender que el color nos ayuda a expresarnos, a sentir, a conocer nuestros diferentes estados de รกnimo. Y lo mรกs importante, a mostrar nuestra identidadยป.
Pero lo especial de esta portada estรก en que, a pesar de que no le dijimos a Micaela que la revista se centrarรญa en la diversidad, y que, por tanto, ella no la representรณ en su diseรฑo, el resultado sรญ lo sugiere. ยซDe igual manera, la apoyo, y me enorgullece ser la portada de este nรบmero en particular. Creo que al final todos somos humanos, da igual tu gรฉnero, tu sexualidad o tu cultura. El mundo es de todos, y todos tenemos el mismo derecho de vivirlo como queramosยป.