Diptongo y Triptongo eran hermanos y espรญas infiltrados en el Reino de las Palabras Polisรญlabas. Como espรญas no habรญan cosechado una gran carrera, la verdad. Su trabajo se limitaba a simular ser un grupo de vocales que no se llevaban bien y que se pronunciaban por separado. Diptongo y Triptongo eran, en realidad, Monosรญlabos Ortogrรกficos, pero nadie lo sabรญa.
ยกVaya espรญas que serรญan!, pensarรฉis. Lo cierto es que nadie en el Reino sabรญa de su verdadera personalidad y les concedรญan el privilegio que se otorgaba a algunas palabras polisรญlabas: llevar tilde. Pero un dรญa, la Academia de la Lengua, la mรกs tenaz โdesfacedoraโ de entuertos, la agente mรกs temida por los espรญas que en el mundo han sido y serรกn, desenmascarรณ a los dos hermanos mentirosos. Y desde entonces, presentados ante el resto de sรบbditos como lo que eran en realidad, perdieron su tilde para siempre.
ยฟHabรฉis entendido algo? ยฟNo? Vamos a explicarlo.
ยฟQuรฉ me dirรญais si os escribiera esta palabra asรญ? โGuionโ. O esta otra: โtruhanโ. O esta: โliasโ (en modo voseo)โฆ Seguro que se os ha formado de nuevo esa sonrisilla deโฆ โยกte pillรฉ!โ. Le falta la tilde, dirรฉis. Pues ya podรฉis dejar de sonreรญr porque no le falta nada de nada.
Estรกn perfectamente escritas segรบn la nueva ortografรญa de la RAE. Chirrรญa, a que sรญ. A mรญ me pasa lo mismo. No sรฉ si voy a conseguir acostumbrarme, son muchos aรฑos adornรกndolas con la tilde. La de veces que me habrรกn suspendido por no ponerla. ยฟNo podrรญan plantear, ya de paso, la posibilidad de un aprobado retroactivo? Visto lo visto, hemos sido muchos los visionarios que adivinamos por dรณnde irรญan las nuevas normas de ortografรญa. Pero fuera preรกmbulos y al lรญo.
ยฟPor quรฉ ya no se escriben con tilde?, os preguntarรฉis inquietos. Estamos ante el caso de palabras que forman diptongos ortogrรกficos (o sea, escritos). Un diptongo ortogrรกfico, independientemente de cรณmo se articule (pronuncie), es el que estรก formado por la uniรณn de vocal abierta (a/e/o) seguida o precedida por vocal cerrada (i/u) รกtona. Sรญ, sรญ, ya voy, un ejemplo: diario, guion, estabais, aunar, reunirโฆ
O bien, dos vocales cerradas distintas (i/u): ciudad, diurno, muy, huirโฆ
Y, por lo tanto, son monosรญlabos (la regla es la misma si forman triptongos ortogrรกficos: buey, lieis, fiais, guauโฆ).
Como ya hemos dicho, la norma dice que los monosรญlabos no llevan tilde. A no ser que esta sea diacrรญtica (o sea, que diferencie palabras: de o dรฉ, te o tรฉโฆ), que, como veis, no es el caso.
No sirve la excusa de que โyo lo pronuncio en dos sรญlabasโ, que darรฉis mรกs de uno. Da igual cรณmo lo pronuncies. Importa cรณmo lo escribes. Asรญ que, no. No se tilda.
Pues eso. Con la RAE hemos topadoโฆ