Oye, tรบ, ยฟestรกs muerto?

Puede que haya mรกs muertos que vivos deambulando por la Tierra. No se nota porque a menudo ni ellos mismos lo saben. Respirar engaรฑa. Parece que eso es todo, pero no. La vida es mรกs que unas constantes vitales. Implica cierta consciencia. Pero a veces vivir se convierte en un trรกmite por el que un individuo pasa de espaldas.

Los zombies no tienen vuelta atrรกs. Los humanos, sรญ. Volver a vivir es una cuestiรณn de actitud y tiene fรกcil remedio. El psicรณlogo Guzmรกn Lรณpez ha escrito una especie de vademรฉcum titulado 32 maneras de saber que estรกs muerto, donde, primero, intenta que el lector identifique si ya ha fallecido y, despuรฉs, extiende la receta para ayudarle a resucitar o, como dice Guillermo Summers en el prรณlogo, โ€œdespertar de esa especie de sonambulismo que es dejarse arrastrar errรกticamente por la vidaโ€.

Olvidarse de vivir, a menudo, tiene su origen en otro recuerdo invisible. Olvidamos que somos mortales. Pensamos, segรบn el autor, que tenemos โ€œun crรฉdito ilimitado en el tiempo para seguir jugando esta partida llamada vidaโ€. Quizรก por eso โ€œalgo tan evidente e importante en nuestras existencias como el tipo de vida que queremos llevar cotidianamente se nos pase por altoโ€.

Puede incluso que una persona jamรกs se haya preguntado por el sentido de su vida ni lo que quiere hacer. El experto en creatividad propone un test y lo hace inspirado por una escena de la pelรญcula El club de la lucha. La pregunta es: ยฟQuรฉ desearรญas hacer antes de morir? Si no tienes respuesta, ya estรกs muerto.

Lรณpez aborda asuntos tan cotidianos, y tan olvidados, como decidir, cuestionar, asumir riesgosโ€ฆ โ€œSi la mayor locura de la que puedes acordarte en estos รบltimos aรฑos es haber aparcado en doble fila, haberte atiborrado a hidratos de carbono en una cena o haber escrito un informe sacrificando la todopoderosa Times New Roman, plantรฉateloโ€, escribe. โ€œPuede que lleves mucho tiempo siendo un cadรกver demasiado acomodadoโ€.

La lecciรณn de vida que plantea el psicรณlogo no tiene nada que ver con la bรบsqueda de refugios. Al contrario, el autor parafrasea al cรณmico George Carlin para decir que โ€œla vida no se mide por el nรบmero de veces que tomamos aliento, sino por los extraordinarios momentos que nos lo quitanโ€.

La muerte del espรญritu crรญtico es una muerte en toda regla. No asumir responsabilidades, tambiรฉn. โ€œAquello que nos metemos en la cabeza es responsabilidad รบnicamente nuestra. Podemos culpar al que da informaciรณn errรณnea, a la sociedad, a los mentirosos y a los manipuladores de informaciรณn, pero lo cierto es que nosotros somos los รบnicos que podemos controlar lo que queremos o no creerโ€.

La muerte (al menos, parcialmente) tiene mucho que ver tambiรฉn con una intoxicaciรณn digital. โ€œยฟNo has pensado jamรกs que mientras navegas desde tu casa el mundo gira y no lo estรกs apreciando?โ€, escribe. โ€œSi lo primero que haces al despertar es mirar tu telรฉfono, si cuando no funciona internet te bloqueas y no puedes hacer nada mรกs o interaccionas mรกs con tus amigos online que offline, tengo buenas noticias. Estรกs vivo, muy vivo. Pero solo en lo virtualโ€.

El autor lanza mรกs piedras. โ€œSomos unos enamorados de las rutinas; de lo repetitivo, en definitiva; de llevar el piloto automรกtico puesto el mayor tiempo posibleโ€. Esa es la actitud de un muerto y este es el antรญdoto: โ€œEl secreto para vivir una vida plena radica en hacer mรกs lo que te gusta y menos lo que no te gustaโ€.

Guzmรกn Lรณpez descubriรณ estas 32 pistas despuรฉs de varios aรฑos trabajando para estimular la creatividad en organizaciones y empresas. Pero, ademรกs, el autor aprendiรณ de las enseรฑanzas de Vickie el vikingo, Bruce Lee y los exploradores. Del primero entendiรณ โ€œla importancia de pensar diferente y de forma creativaโ€. Del segundo tomรณ su โ€œactitud, el afรกn de superaciรณn, la reflexiรณn y el cambio constanteโ€. Y de los exploradores aprendiรณ la capacidad de sentirse cรณmodo en lo incรณmodo, de descubrir nuevos territorios e indagar nuevas ideas. He ahรญ su artillerรญa para escapar de la tumba.

Imagen de portada: Rupert Ganzer, reproducida bajo licencia CC.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>