El Fadfest de Barcelona ya está en marcha y, como es habitual, llena la agenda con un inabarcable abanico de conocimiento en torno al diseño. Uno de los eventos estrella es la conferencia Open Design/Shared Creativity, que pone sobre el tapete lo más rompedor en torno al diseño abierto y la cultura de la cocreación. ¿Quieres venir gratis con un acompañante a todas las conferencias? Repasa los contenidos del encuentro en este post y te contamos cómo hacerlo.
Por mucho que Richard Stallman sea un poco paranoico y de trato, digamos, complicado, lo cierto es que su influencia como iniciador del movimiento del software libre ha traspasado las fronteras que circunscriben a la programación. El concepto en sí comenzó a desarrollarse y a mutar hacia otras ideas que luego han dado lugar al conocimiento libre y abierto y a la creación compartida. Todo esto es extenso y complicado de contar, pero para eso está internet.
Al grano. El encuentro Open Design/Shared Creativity, enmarcado en el torrente de actividades de Fadfest, llega a su segunda edición abrazando la idea de que la comunicación abierta y la transmisión libre del conocimiento son una fuente de riqueza para la sociedad en su conjunto.
El cartel de esta edición está repleto de nombres grandes, de referentes mundiales en lo que se refiere al conocimiento abierto en distintos ámbitos de aplicación.
David Cuartielles, uno de los creadores de Arduino, hablará de proyectos que comienzan cerrados y se abren, de los que siguen el camino inverso, y de marcas e instituciones que abrazan el concepto open únicamente como operación estética y de lavado de imagen.
Albert Cañiqueral contará su punto de vista acerca del surgimiento masivo de comunidades abiertas de creación y del consumo colaborativo. Ezio Manzini apuesta por la innovación social y contará cómo afecta a la creación cultural y al diseño. Peter Troxler y su batalla contra los sistemas propietarios abrirán la tarde del 5 de julio.
Y Till Diestel, Javier Creus, Sam Muirhead, Daniel Charny, Eva Wainmayr… Serán dos jornadas de más de diez horas de duración con un aforo limitado a 350 personas. Si quieres ser uno de ellos, ir gratis y, además, llevar a un/una acompañante, todo lo que tienes que hacer es contestar a esta pregunta:
¿Qué ponente te parece más inspirador y cuál es el motivo? Aquí tienes el programa completo del encuentro.
Deja tu respuesta en los comentarios hasta el martes día 2 a la 23.59h. La redacción de Yorokobu elegirá la que le parezca más original y su autor será el que se vaya por la cara al Open Design Shared Creativity los próximos 5 y 6 de julio en Barcelona.