Hay quien mira al cielo para ver estrellas. Otros se deleitan con las irregulares formas de las nubes. Los hay que emplean su tiempo en averiguar el punto de partida y destino de los aviones que surcan los cielos. Otros vuelan cometas. Y hay quien levanta la mirada para avistar pรกjaros. En este รบltimo grupo hay aficionados a las aves que se centran en el plumaje de sus alas; otros en su canto, en los movimientos migratorios y en su forma de alimentarse o reproducirse. Y luego estรก Xavi Bou, que ha dedicado una buena parte de su tiempo a retratar las formas orgรกnicas que surgen del movimiento de los pรกjaros.

ยฟY ESO QUร SIGNIFICA?
Vamos por partes. Xavi Bou es un fotรณgrafo barcelonรฉs que ha dedicado casi una dรฉcada a explorar y perfeccionar un medio que le permita congelar el movimiento y plasmarlo a travรฉs de la fotografรญa de una forma รบnica. Es decir, concentrar en una instantรกnea algo que en realidad dura unos segundos.
Son muchas las cosas que se mueven alrededor de nosotros. Un niรฑo que juega, el rodar de un coche, las manillas de un reloj, una montaรฑa rusa o un balรณn de fรบtbol. Bou podrรญa haberse decantado por alguna de ellas, pero pudo mรกs su pasiรณn por la naturaleza. Y de la uniรณn de sus dos aficiones nace Ornitografรญas, un proyecto en el que presenta el vuelo de las aves como nunca lo habรญamos visto.

ยซMi intenciรณn es capturar la belleza del vuelo del pรกjaro en un solo momento, haciendo visible lo invisibleยป, explica el fotรณgrafo, para el que las ornitografรญas se alejan de la prรกctica puramente cientรญfica de la cronofotografรญa que desarrollaron los fotรณgrafos Eadweard Muybridge y รtienne Julies Marey en el siglo XIX. ยซEs el equilibrio entre el arte y la ciencia, un proyecto de descubrimiento naturalista y, al mismo tiempo, un ejercicio de poesรญa visualยป, recalca Bou.
Un equilibrio entre arte y ciencia que ha llevado a expertos de todo el mundo a basarse en las ornitografรญas para desarrollar proyectos en campos tan diversos como la arquitectura, la danza, la mรบsica, la biologรญa, la fรญsica o las matemรกticas.

En su proyecto, Xavi Bou retrata la naturaleza de una manera diferente a la que estamos acostumbrados. Huyendo de una visiรณn antropocentrista o descriptiva, el fotรณgrafo muestra la belleza del vuelo de las aves registrando sus sinuosos movimientos de una forma que roza lo abstracto. El autor enfrenta al espectador a lo desconocido y, cuando finalmente consigue entender lo que tiene delante, hace que reflexione sobre nuestro entorno y toda esa belleza que pasa inadvertida ante nosotros.
Por ejemplo, pocos se darรญan cuenta de que muchas de sus fotografรญas han sido tomadas desde su propio balcรณn en Barcelona o en las proximidades de donde vive. ยซQuizรกs podrรญamos aprovechar estos momentos de incertidumbre para cambiar la perspectiva con la que vemos el mundo, para reflexionar y mirar al cielo mรกs a menudoยป, dice Xavi Bou, y de paso apreciar espectรกculos como los que congela con su cรกmara y aprender a valorar lo que nos rodea.

Esto es lo que propone el autor de Ornitografรญas, redescubrir la naturaleza. ยซQueremos lo que conocemos. Si no sabes que en tu ciudad hay 30 especies de aves, no puedes valorar la riqueza de lo que tienes a tu alrededorยป. Por eso, ademรกs de su faceta artรญstica, su trabajo quiere crear conciencia de la naturaleza que nos rodea.
El nombre que Bou le da a su proyecto representa de manera simple lo que se esconde detrรกs de sus imรกgenes: el dibujo que trazan las aves en el cielo al volar. Un trazo difuminado en el que difรญcilmente se reconoce al propio animal, con diferentes formas y patrones caracterรญsticos y รบnicos de cada especie. Y de la misma forma que los pรกjaros seguirรกn volando sobre nuestras cabezas โesperamos que por mucho tiempoโ, Ornitografรญas seguirรก siendo un proyecto vivo, al que se irรกn aรฑadiendo nuevas imรกgenes.

ยฟY quรฉ serรก lo siguiente? ยฟEntomografรญa? ยฟHerpetografรญa? ยฟIctiografรญa? Desconocemos si tratarรก de retratar las formas orgรกnicas que surgen del movimiento de los insectos, anfibios y reptiles o peces, pero lo que es seguro es que Xavi Bou ya ha comenzado a explorar nuevas y diferentes maneras de observar nuestro entorno natural.
LA TรCNICA DEL CINE
Captar el movimiento a travรฉs de la fotografรญa ha sido algo que ha despertado el interรฉs de los fotรณgrafos desde el principio mismo de su creaciรณn allรก por el siglo XIX. Todo comenzรณ cuando Eadweard Muybridge inventรณ un sistema de cรกmaras fotogrรกficas para acabar con el debate de si un caballo al galope mantenรญa siempre un casco en contacto con el suelo o si, por lo contrario, habรญa momentos en los que se suspendรญa por completo en el aire. El resultado de su experimento es bien conocido por todos. Caballo en movimiento marcรณ un antes y un despuรฉs en la fotografรญa, la forma de observar la naturaleza y la invenciรณn de la ilusiรณn que hoy llamamos cine.

Consistรญa en una serie de cรกmaras fotogrรกficas dispuestas a lo largo del trayecto que recorrerรญa el caballo. Estas se disparaban en el momento que el caballo pasaba frente al objetivo. Muybridge era inventor y para este proyecto desarrollรณ sistemas de disparo a travรฉs de hilos y temporizadores. De esta manera, consiguiรณ unas velocidades de obturaciรณn jamรกs vistas hasta el momento para conseguir su propรณsito.
Y por si alguien tiene la duda sobre el galope del caballo. efectivamente, hay momentos en los que los cuatro cascos se separan del suelo.

Eadweard Muybridge y รtienne Julies Marey siguieron trabajando durante aรฑos en la cronofotografรญa dejando un extenso legado imprescindible para la historia de la fotografรญa. Pero el resultado de la cronofotogrรกfรญa nos muestra el movimiento en secciones, no de manera continuada. No sabemos el rastro que deja en el aire el movimiento del caballo; podemos observar y comparar las diferentes posiciones que adopta durante el recorrido. A pesar de eso, el proceso que sigue Bou guarda algunas similitudes con la cronofotografรญa de Eadweard Muybridge y รtienne Julies.
Otra de las tรฉcnicas que parecen acercarse a las ornitografรญas es la llamada de larga exposiciรณn. Esas fotografรญas de rรญos y cascadas en las que el agua parece seda, o las fotografรญas nocturnas en las que se muestran las luces de los coches en forma de estelas, o el light painting, que se hizo tan popular durante la pasada dรฉcada, podrรญa recordar al trabajo de Xavi Bou, al menos en lo que significa captar el rastro que deja un elemento al pasar. Pero para usar esta tรฉcnica con รฉxito se necesitan unas condiciones lumรญnicas muy especรญficas. El objeto a fotografiar tiene que estar mucho mรกs iluminado que su entorno. Si no es asรญ, desaparece o se ve como un fantasma y, desde luego, no se apreciarรก con la claridad que lo hace en las ornitografรญas.

Y por รบltimo, por supuesto, la astrofotografรญa. Esas impresionantes fotografรญas del cielo nocturno en las que aparecen cรญrculos blancos concรฉntricos que muestran la trayectoria de las estrellas.
Esto se consigue haciendo desde una misma posiciรณn y durante horas fotografรญas del cielo estrellado. Segรบn rota la Tierra, la posiciรณn de las estrellas varรญa. Al terminar las tomas, se superponen todas en un software de ediciรณn fotogrรกfica, se descartan los elementos estรกticos (de todas menos una, que se elige de fondo) y se superponen los elementos mรณviles (las estrellas). Asรญ se genera este impresionante efecto.
Y quizรกs sea este รบltimo mรฉtodo el que mรกs se acerque a la ornitografรญa. Pero un ave se mueve mucho mรกs rรกpido que las estrellas y no se dispone de horas para cada toma, todo debe ser mucho mรกs rรกpido.
Entonces ยฟCรณmo lo hace? Tras una larga planificaciรณn e investigaciรณn para determinar dรณnde y cuรกndo, Xavi Bou sitรบa su trรญpode allรญ donde harรก la toma. Sobre รฉl coloca una cรกmara que le permite registrar entre 60 y 120 fotogramas por segundo a gran resoluciรณn y en RAW. Esto no lo hace cualquier cรกmara.

El equipamiento que usa incluye cรกmaras de cine de รบltima generaciรณn ancladas e inmรณviles con las que apunta a las aves y captura secuencias de varios segundos. Estas secuencias de video son divididas en fotogramas independientes y dan como resultado cientos de fotografรญas con un mismo fondo en las que (al igual que en la cronofotografรญa) se muestran las diferentes fases del movimiento de las aves. Con todo este material, empieza el trabajo de ediciรณn. Y en este campo Bou es un experto.
Para hacer breve un trabajo que dura horas, se podrรญa resumir en un ejercicio parecido al del trazo de las estrellas. Se superponen todos los frames en uno solo, se trabaja en el fondo y el resultado es ese efecto tan intrigante que vemos en las ornitografรญas.
Un elemento clave es decidir cuรกntos frames compondrรกn la imagen final. Para ello, el autor busca que el resultado muestre lo suficiente pero no demasiado. Si hay pocas imรกgenes en la secuencia, gana importancia la forma de la propia ave y el rastro ya no es tan relevante; y si hay demasiadas, pierde belleza.
Ornitografรญas es uno de esos procesos que cuando se ve, se siente curiosidad por intentarlo, pero cuando se entiende el gran trabajo, paciencia y persistencia que conlleva, es preferible disfrutarlo a travรฉs de su autor.