Esta es la historia de dos gemelos. Apasionados de las cifras, ambos estudiaron contabilidad en las mejores academias y su dominio de los nรบmeros era tal que su fama se extendiรณ por todos los rincones del mundo. Trabajaban juntos en su propia asesorรญa, negocio que crearon con mucha ilusiรณn. Y todo funcionaba de maravilla hasta que un dรญa un cliente les hizo notar una pequeรฑa diferencia entre ambos: aunque los resultados de sus cuentas eran los mismos, la escritura no.
Uno sugiriรณ unificar criterios y pidiรณ a su hermano que se adaptara a su forma de escribir. El otro estuvo de acuerdo en que habรญa que establecer una norma comรบn para los dos, pero en su opiniรณn quien debรญa adaptarse a su normativa era su hermano y no al contrario. Y de esta manera tan tonta se enzarzaron en una tremenda discusiรณn. La bronca fue tal que llegรณ a los tribunales.
El juez del caso tomรณ la idea de uno y la sumรณ a la idea del otro. Valorรณ los pros y los contras de ambas posturas y finalmente dictรณ una decisiรณn salomรณnica que convenciรณ a los dos hermanos. Los gemelos se abrazaron con mucho amor y firmaron la reconciliaciรณn y la paz para no volver a separarse nunca mรกs.
Quรฉ bonito, quรฉ bonito, quรฉ bonito el amor fraternal. Y quรฉ sabia la RAE โcambiando de tercio- que ha sabido traer la paz a la ortografรญa de los nรบmeros arรกbigos que dividรญa a los hispanohablantes de uno y otro continente.
En Espaรฑa hemos usado el punto como separador de los millares y la coma para los decimales. Sin embargo, en otros paรญses es al contrario. Esto podรญa ocasionar errores de interpretaciรณn. Por ejemplo, en este caso 12.345 unos leerรญamos ยซdoce mil trescientos cuarenta y cincoยป, mientras que otros leerรญan ยซdoce unidades con trescientas cuarenta y cinco milรฉsimasยป.
Para evitar esto la RAE recomienda asumir las normas internacionales que establecen un espacio fino (espacio en blanco) para separar los grupos de tres dรญgitos en los nรบmeros de mรกs de cuatro cifras, siempre que no sean documentos contables. De esta manera, se use punto o se use coma siempre se entenderรกn estos como marcadores decimales. O sea, asรญ: 15 258,25 = 15 258.25. Sencillo, ยฟno? Pues no tanto. Ahora vienen las excepciones.
NO se usarรก nunca ese espacio cuando el nรบmero sea un aรฑo, tenga o no mรกs de cuatro cifras (aรฑo 2012, el 987 a.C., el 40000 a.C.). Pero Sร se usarรก si expresa cantidad de aรฑos (hace 40 000 aรฑos).
NO se usarรก en nรบmeros que indican paginaciรณn, versos, columnas, etc. (pรกgina 12525, verso 1458). Pero Sร, cuando el nรบmero expresa cantidad (sumario de mรกs de 13 000 pรกginas).
NO se usarรก en numeraciรณn de textos legales o sus divisiones (Ley 12345, artรญculo 13456 del Cรณdigo Civil).
NO se usarรก en la numeraciรณn de vรญas urbanas, cรณdigos postales o apartados de correos: (28025 Madrid, apartado de correos 08080).
NO se usarรก en nรบmeros que formen parte de cรณdigos, identificadores, signaturas, registro, etc. (Reg. 96325, CIF 39834567-B, norma ISO-2000).
Ahora, todos como locos a buscar en quรฉ parte del teclado estรก ese espacio finoโฆ