Los peces no se mojan: Un proyecto para integrar a los niรฑos con sรญndrome de down

Un ciclรณn ha descolocado el planeta. Los paรญses han caรญdo donde nunca estuvieron antes. Las personas que vivรญan juntas ahora estรกn separadas. El mundo tal y como se conocรญa desapareciรณ en un segundo. Pero alguien tiene la misiรณn de volver a poner las cosas en su sitio: doce niรฑos. Seis con sรญndrome de down y seis sin esta caracterรญstica genรฉtica.

El orden de las cosas tenรญa que establecerse de nuevo en un vรญdeo de animaciรณn. Al fin y al cabo, el ciclรณn solo se habรญa producido dentro de un cuento. No habรญa ocurrido en la realidad. Pero podรญa ocurrir algo realmente porque lo que tramaban con este corto era reducir las distancias que la sociedad establece entre los niรฑos con sรญndrome de down y los que no lo tienen.

En el mundo real, las cosas tambiรฉn estรกn desordenadas. No siempre se mezclan con facilidad las personas con este sรญndrome con el resto de individuos. Por eso la empresa social El mundo al revรฉs y la Fundaciรณn Invest For Children decidieron montar un proyecto en el que varios niรฑos con sรญndrome de down y sin รฉl trabajaran juntos en un corto de animaciรณn. Querรญan mostrar que no importan las diferencias y que, a menudo, se discrimina a un grupo de poblaciรณn con demasiada prisa.

Han sido dos aรฑos de trabajo hasta que ya se puede estrenar La increรญble historia de un mundo desordenado. Este corto de animaciรณn, creado por los doce niรฑos de Barcelona, se regalarรก a los colegios de todo el paรญs para que los alumnos entiendan que โ€œel sรญndrome de down no es una enfermedadโ€ y que โ€œlas personas con esta discapacidad pueden llevar una vida normal si reciben el apoyo adecuadoโ€, indica Josรฉ Marรญa Batalla, fundador de El mundo al revรฉs.

En este tiempo โ€œlos niรฑos han ido trabajando fuera del horario escolarโ€ para desarrollar este proyecto educativo llamado Los peces no se mojan, especifica. โ€œLa Fundaciรณn Catalana Sรญndrome de Down nos ayudรณ a seleccionar a los mรกs creativos y la Escuela Tao de Sant Cugat propuso niรฑos con habilidades artรญsticas e imaginaciรณnโ€.

Los personajes de esta historia nacieron del trabajo comรบn de un niรฑo con sรญndrome de down y un niรฑo convencional. โ€œCada personaje es doble. Mitad down y mitad no down. Por eso muchas veces reaccionan como lo harรญa una persona con este sรญndromeโ€.

El corto se entregarรก junto a un documental que muestra el proceso de trabajo de los niรฑos y material educativo elaborado por Down Espaรฑa para que los profesores puedan hablar con los alumnos sobre โ€œla igualdad, la no discriminaciรณn y el respeto por la diversidad humanaโ€. La Fundaciรณn Catalana Sรญndrome de Down estรก considerando traducirlo al inglรฉs para distribuirlo tambiรฉn en otros paรญses.

โ€œLa Fundaciรณn Invest for children nos pidiรณ hace dos aรฑos encontrar una idea para explicar en los colegios quรฉ es el sรญndrome de down. Al principio pensaron en formatos tradicionales (TV, anuncios de prensaโ€ฆ). Nosotros les propusimos desarrollar un proyecto de integraciรณn de niรฑos down y no down. Querรญamos que hicieran un corto de dibujos animados juntos. Los niรฑos crearรญan los dibujos, las vocesโ€ฆ Los adultos les darรญamos las herramientas para hacerlosโ€, explica Josรฉ Marรญa Batalla.

La fundaciรณn aceptรณ y empezรณ el trabajo. En este tiempo se han ido sumando la Escuela Thau, Boolab TV, Oรญdo, Barrilete Films, La Pera Producciones, Icomunica, You and Me Marketing. La modelo Martina Klein, el coach de TV Pedro Garcรญa Aguado y los periodistas Manuel Fuentes y Carme Barcelรณ han colaborado tambiรฉn. Ellos han puesto las voces de algunos de los personajes creados por los niรฑos. โ€œAlgunos adultos han colaborado con su voz, el rodaje o la animaciรณn, pero siempre han estado al servicio de los niรฑosโ€, indica Batalla.

Todo sin un euro por medio. El proyecto ha salido adelante mediante la economรญa de la colaboraciรณn y el apoyo de la Fundaciรณn Alain Afflelou (organismo que lleva a cabo las actividades de responsabilidad social corporativa de las รณpticas Alain Afflelou). La compaรฑรญa revisarรก la vista de los niรฑos down y regalarรก gafas a quienes las necesiten. โ€œNo buscaban un retorno econรณmico. Pretendรญan posicionarse como una marca socialmente responsable ayudando a los menores con sรญndrome de downโ€, especifica el fundador de El mundo al revรฉs.

Esta compaรฑรญa de comunicaciรณn liderada por Josรฉ Marรญa Batalla estรก formada por empleados del grupo Havas Media. En ella trabajan durante su horario laboral, pero cuando esas oficinas cierran, emplean su talento a diseรฑar estrategias de comunicaciรณn para ONGs, asociaciones y fundaciones sociales. A cambio reciben compensaciones como esta: โ€œHemos aprendido mucho de los niรฑosโ€, comenta el fundador. โ€œLos adultos tenemos muchos mรกs frenos. A los niรฑos solo le interesan las capacidades de los otros. El que dibujaba mejor se hacรญa el lรญder del equipo. Nosotros estigmatizamos mรกsโ€.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>