El grito del vendedor se escucha desde a metros de distancia: โ€œยฟQue busca La Ciudad de los Perros, Cien Aรฑos de Soledad?โ€ฆ Aquรญ tenemos de todoโ€.

Lima estรก sitiada por todos lados de โ€œpiratasโ€. Ya sea en el centro, en la playa o en los zonas industriales, los piratas de la literatura, que ofrecen a travรฉs de fotocopias ediciones extremadamente baratas de los libros de moda e incluso, de aquellos que ni siquiera han salido al mercado, se han apropiado de una de las ciudades mรกs grandes de Latinoamรฉrica, haciรฉndola el paraรญso โ€œpirataโ€ mรกs importante de la regiรณn.

En el quinto paรญs con mayor รญndice de lectura โ€“un 35 % de la poblaciรณn leeโ€“, los falsificadores literarios han logrado abarrotar la industria editorial. Ya sea en el mercado Las Amazonas, que tambiรฉn se caracteriza por tener la mรกs amplia colecciรณn de libros antiguos, o en calles como Jirรณn Quilca y Wilson, a unos cuantos metros, se pude encontrar el ejemplar deseado a precios ridรญculos. Algunas ediciones populares han llegado a ser pirateadas antes de publicarse, como pasรณ en 2008 con la รบltima novela de Paulo Coelho โ€œEl vencedor estรก soloโ€ que ya estaba en las calles limeรฑas antes de que la editorial Planeta lo pusiera a la venta en Perรบ.

Aunque el mercado de libros fotocopiados es bastante amplio, la calidad del encuadernado y de las pรกginas es variable. Muchos libros tienen fallos, las ediciones son de mala calidad, pero si se busca bien, algunas son exactamente iguales que un libro que comprado en una librerรญa tradicional aunque mucho mรกs barato. Por ejemplo, en las calles de Jirรณn Quilca, un mercado lleno de puestos que acumulan cerros de libros, se puede encontrar el โ€œDespuรฉs de Bushโ€ de Paul Krugman por menos de 3 euros en una versiรณn fotocopiada, cuando el precio oficial es mรญnimo 20.

La industria editorial peruana pierde mรกs dinero que cualquier otra en Sudamรฉrica. Se calcula que el impacto es de mรกs de 52 millones de dรณlares, solo superado por Brasil, que tiene una economรญa ocho veces mayor a la peruana, segรบn un informe de la International Intellectual Property Alliance. Los piratas peruanos incluso han llegado a generar mรกs empleo que los editores y vendedores formales. La Cรกmara Peruana del Libro calcula que cada semana se venden unas 40.000 copias ilegales.

Algunas editoriales locales han optado por mejorar la calidad de sus libros para que al comprador le compense el gasto que se hace en el. Por ejemplo, el โ€œTodo Mafaldaโ€ que cuesta cerca de 100 euros sigue siendo comprado en su versiรณn original por la calidad del ejemplar. En su versiรณn pirata se encuentra con fotocopias de mala calidad, que impiden que se lean las viรฑetas claramente y con una tapa blanda de tamaรฑo reducido.

Otras editoriales buscan vender mรกs barato para no alentar la fotocopia. Pero sin importar las medidas de las editoriales y de las propias autoridades, los โ€œpiratasโ€ siguen gobernando el mundo literario. No se tiene que ir a los famosos mercados para verlo. Ya sea caminando por el malecรณn, atascado en el trรกfico o en las propias playas, se puede ver a algรบn โ€œpirataโ€ ofreciendo un encuadernado con Libertad de Jonathan Franzen.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>