Primavera Sound 2010 | Hacer las cosas bien tiene sus recompensas

Chrome

Desde que empezó este festival hace 10 años con apenas 8.000 espectadores, la transformación del Primavera Sound ha sido espectacular. Esta vez han logrado batir récord de asistencia superando los 100.000 espectadores. Lejos de perder su esencia, el festival va camino de convertirse en uno de los encuentros de referencia para la música independiente y la creatividad en Europa.

Yorokobu estuvo allí y la experiencia ha sido notable. Resumimos algunas de las cosas que nos han llamado la atención:

– La presencia de marca es discreta, si lo comparas con otros festivales. Escogieron bien sus patrocinadores. Son pocos, tienen una presencia integrada y destacan porque no hay saturación.

– San Miguel ha sido el patrocinador oficial. Se sirve su cerveza y es cierto que el festival y el escenario principal lleva su nombre. Pero más allá de eso no te lo recuerdan cada cinco minutos. No hay azafatas cansinas o promociones casposas pero sí «mochila men» deambulando por el recinto con cerveza fría, un servicio que aporta utilidad. Esto es un festival de música no un centro comercial y los organizadores lo tienen claro.

– Jack Daniels contó con un entorno para ver los conciertos del escenario principal. Ray Bans creó un espacio para organizar conciertos acústicos y patrocinó uno de los escenarios. Myspace montó un pequeño escenario donde pasaron talentos emergentes. Jagermeister también tuvo un espacio donde repartieron chupitos. Coca Cola aporto mobiliario urbano. La presencia de todos ellos aportaba algo. Nunca fue intrusiva.

– No es nuevo, pero el hecho que dejen entrar a menores esta muy bien. Se vio a más de un amante de la música paseando con sus niños con cascos especiales proporcionados por la organización.

– Los organizadores siguen aumentando las propuestas del festival. La novedad ha sido la introducción del PrimaveraPro, un área dirigida a profesionales del ámbito de la música. «Una nueva herramienta para la industria musical, que tradicionalmente ha utilizado el festival como punto de encuentro gracias a la numerosa asistencia de discográficas, agencias de booking, promotoras de conciertos, programadores de festivales y organismos públicos dedicados a la exportación de la música, además de medios de comunicación especializados», explican desde la página web del festival. Una propuesta inteligente que traspasa el ámbito del festival. Si los profesionales de la música conocen a fondo el festival esto acabará siendo una ventaja a largo plazo. Cuando preparen las giras de lanzamiento de sus futuras estrellas tendrán en cuenta el Primavera.

– En su día el Forum recibió algunas criticas pero con el tiempo parece que empieza a hacerse un hueco en la ciudad. Para un festival es un entorno excelente con escenarios con vistas al mar y múltiples recovecos para ver a las distintas bandas. Este año hubo 6 escenarios.

– La involucración de Vice y Pitchfork ha sido una decisión acertada. Ambas publicaciones tienen un escenario. Aportan un gran contenido fruto de sus conocimientos de la música y ayudan a dar credibilidad a la cita musical entre un público internacional.

– Cada vez vienen más extranjeros a la cita. El Primavera Sound esta ayudando a posicionar a Barcelona como uno de los centros europeos de la industria musical. En Madrid, Rock in Rio cubre muy bien las necesidades del gran público pero se echa en falta un festival musical más independiente para complementar su oferta.

– Los cabezas de cartel son suficientes para ayudar a atraer a más asistentes, aunque el foco es lo nuevo y emergente. Aquí se busca lo interesante, diferente y lo que marcará tendencias durante los próximos años.

España sufrió un boom de los festivales similar a la construcción. La crisis y su selección natural se ha llevado a los festivales que no supieron calibrar bien su oferta. La política del pelotazo no funciona a la larga y este festival lo ha demostrado. No existe una fórmula mágica que explique su éxito. Simplemente confirma que si haces las cosas bien y tratas bien a tu público, las recompensas son grandes.

¿Estuvísteis allí? ¿Que os pareció?

Primavera Sound 2010 | Monotonix: Graduados en underground

Ambiente_01_Colectivo_Anguila

Ambiente_05_MartaMoreiras

Ambiente_03_Ricardo_Marquina

Primavera_al_Parc_01_Inma_Varandela

Fotos de la organización

1 Comment ¿Qué opinas?

  1. Tweets that mention Primavera Sound 2010 | Hacer las cosas bien tiene sus recompensas: Desde que empezó este festival ... #Maketing #Media -- Topsy.com dice:

    […] This post was mentioned on Twitter by Yorokobu and Marcus Hurst, Sabrina Amrani. Sabrina Amrani said: Primavera Sound 2010 | Hacer las cosas bien tiene sus recompensas: Desde que empezó este festival … http://bit.ly/bMoHu8 #Maketing #Media […]

Comments are closed.

Último número ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>