El Ártico se deshiela. Llevamos años escuchándolo… pero el problema persiste. Las campañas de concienciación no dan resultados. ¿Quizás porque parece un problema lejano? Ahora Greenpeace lo vuelve a intentar y difunde el mensaje mediante un nuevo uso creativo de una red social: Pinterest.
En los últimos 30 años hemos perdido tres cuartas partes del hielo Ártico. Y el cambio climático no es el único responsable. A este se están sumando ahora otras amenazas que se ciernen sobre su superficie helada: aspiraciones de petroleras ansiosas por perforarlo, pesca industrial en sus aguas y ambiciones de algunos gobiernos por hacer suyo un territorio que pertenece a toda la humanidad.
Greenpeace quiere que la zona sea reconocida como un Santuario Global y protegerlo así para siempre. Pero para lograrlo necesita la ayuda de todos, y ahí empieza el problema: la gente se siente bombardeada por muchas ONG y duda de la eficacia de sus aportaciones. Por eso a un equipo de la agencia de publicidad McCann Erickson se le ocurrió demostrar cómo ayuda un simple comentario, un ‘me gusta’ o un compartir.
“Nos propusimos demostrarle a la gente lo importante que es su apoyo, y cómo cada mensaje y cada comentario nos ayuda a difundir el mensaje y a alejar amenazas del Ártico”, señala Dan Manasés, director creativo online de la agencia, “y para hacerlo, exploramos un nuevo uso creativo de una red social que poco a poco se va haciendo un hueco en nuestro país: Pinterest”.
En esta red social crearon un board que es en sí mismo una representación gráfica actual de la situación que vive el Ártico. Arriba, el hielo y las especies que lo habitan. Al bajar haciendo scroll, todo se va deshelando y resquebrajando hasta dar paso al mar abierto, donde acechan barcos de pesca industrial, petroleros, manchas de fuel, plataformas offshore… Entre una parte y otra es donde entra la gente, que con cada comentario consigue alejar esas amenazas un poco más.
“En definitiva, hemos apostado por convertir un board en Pinterest en una pieza interactiva para hacer llegar nuestro mensaje de una forma distinta y poner nuestro ‘granito de hielo’ por una buena causa”, concluye Manasés.
Salva el Ártico en Pinterest
