Los consejos de Schopenhauer para escribir mejor y atrapar al pรบblico siguen siendo vรกlidos mรกs de un siglo y medio despuรฉs.
Schopenhauer supo atrapar al pรบblico de la primera a la รบltima palabra con cada uno de sus textos. Lo consiguiรณ con un estilo limpio y provocador que le hizo popular. ยซVende pensamientos, no palabrasยป, escribiรณ hace siglo y medio, y parece que se dirige a nosotros.
La frase pertenece al ensayo Sobre escritura y estilo*, donde deja consejos para escribir con claridad y elegancia, orientados a escritores, redactores de revistas y periodistas de la รฉpoca, a los que hubiera querido fustigar con una vara.
1. Comunicar un pensamiento
El principio fundamental de la estilรญstica es comunicar un pensamiento por vez, no dos. Schopenhauer.
No dos, ni tres, ni cuatroโฆ Un texto, un pensamiento. La primera regla parece obvia, sin embargo, recordemos a aquella periodista que mezclรณ sus impresiones sobre la muerte de Nelson Mandela y la decoraciรณn de una habitaciรณn de bebรฉ en una misma entrada en su blog personal. Aunque es posible que Schopenhauer hubiera sonreรญdo condescendiente: consideraba la ingenuidad del escritor como un valor, no como un demรฉrito. Hablaremos de esto mรกs adelante, aquรญ diremos que Schopenhauer tomaba la escritura como un diรกlogo, no como un monรณlogo. Cuando uno habla a otra persona intenta expresar de manera clara quรฉ quiere, no mezcla temas. Si uno hace esto รบltimo recibe una queja: ยซEstรกs hablando de cosas distintasยป.
Claro que los lectores de las publicaciones digitales pueden quejarse en el cuadrito de comentariosโฆ
2. Planificar como un arquitecto
Pocos escriben como construye un arquitecto. La mayor parte escribe como se juega al dominรณ, esperando que casualmente una pieza se adapte a otra. Schopenhauer.
El filรณsofo considera que las buenas ideas no llegan por azar, saliendo a escribir como se sale de caza. Prefiere seguir un orden:
- Pensar.
- Estructurar el texto.
- Escribir.
Es posible que en nuestro tiempo hubiera utilizado tรฉcnicas como el mapa mental.
Para Schopenhauer, escribir por escribir cansa al lector y le hace perder tiempo. ยซRellenadores de cuartillasยป llama a quiรฉnes escriben asรญ. Sin duda el lector de prensa del siglo XIX tenรญa mรกs paciencia que el lector digital; ademรกs, este puede abandonar con un click un artรญculo farragoso.
3. Un tรญtulo lapidario
El tรญtulo deberรก ser expresivo, corto, lacรณnico y, en lo posible, resumir el contenido en una sola palabra. Schopenhauer.
El filรณsofo advierte que los tรญtulos largos ahuyentan a los lectores porque estos no tienen claro el contenido ni que el autor sepa de quรฉ habla. Por otro lado, desprecia los tรญtulos que llevan a engaรฑo a los lectores.
Es posible que Schopenhauer hubiera tenido amor y odio con el SEO. El tรญtulo breve y conciso no casa bien con el tรญtulo original en la web.
4. Temas conocidos
No importa si el tema es conocido por todos. La forma de tratarlo, el modo de concebirlo es lo que le confiera valor. El mรฉrito serรก mayor cuanto mรกs conocido sea el tema. Schopenhauer.
El filรณsofo desdeรฑa a los escritores que solo hablan de novedades, de las noticias, de los sucesos y lo que estรก de moda. Considera que estos escritores carecen de originalidad.
5. Lo ingenuo es lo original
Arriesgarse a escribir como se piensa conduce a ideas propias. Schopenhauer.
Schopenhauer prefiere el pensamiento original, aunque ingenuo, y expresado de manera sencilla, a los textos de un autor consagrado que habla con artificio sobre trabajos ajenos.
ยซLa ingenuidad es autรฉnticaยป, dice el filรณsofo, que invita al autor a escribir sobre uno mismo, las propias tristezas y deseos o los pensamientos pasajeros. (Los modernos llaman a esto ยซpersonal storytellingยป).
6. No utilizar un torrente de palabras
Vende pensamientos, no palabras. Schopenhauer
El filรณsofo considera que una idea debe ser expresada de manera simple. Pone un ejemplo: si tienes que comunicar el fallecimiento de una persona, no empleas palabras rebuscadas ni das rodeos innecesarios para adornar la comunicaciรณn.
Para el alemรกn, demasiadas palabras esconden las ideas, si las hay, o ayudan al periodista o redactor de revista a hacer creer al lector de que estรก leyendo algo importante.
7. Evita el lenguaje gastado y vacรญo
Desecha las frases banales, locuciones gastadas, expresiones a la moda, palabras oscuras o indefinidas. Schopenhauer.
Para el filรณsofo, la naturalidad no equivale a vulgaridad. Utilizar expresiones de moda o clichรฉs no acerca la idea, sino que le resta valor.
El ensayo Sobre escritura y estilo, cuya lectura completa es muy recomendable, puede resumirse en la frase: ยซUtilizar palabras ordinarias para decir cosas extraordinariasยป.
โโโโโโโโโ-
* Nota del autor: Sobre escritura y estilo forma parte de una colecciรณn de ensayos agrupados bajo el tรญtulo Parerga y paralipรณmena. De esta colecciรณn salen lemas para las camisetas y estados de Facebook. (Algo que sin duda hubiera divertido e irritado a partes iguales a Schopenhauer).