ยซThe world is a vampireยป. O mรกs que el mundo, quienes lo habitan, que no dudan โ o al menos no dudaban- en exprimirlo como si el jugo fuera ilimitado. Sabรญamos que no era asรญ y, aun sabiรฉndolo, los procesos de producciรณn y los patrones de consumo se mantuvieron en estรกndares insostenibles. Algo ha cambiado a causa de la inevitable conjunciรณn entre las circunstancias, que dictan que quizรกs hayamos superado un punto de no retorno, y la tecnologรญa que permite que sean los propios ciudadanos los impulsores del cambio.
Los tiempos del gran supermercado planetario, en los que los recursos estaban ahรญ para sacar partido de ellos, han acabado. O deberรญan. La realidad dicta a golpe de garrotazo que hay que rellenar los almacenes a la vez que se esquilman o, en su defecto, reaprovechar lo que ya se ha creado y producido.
La buena noticia es que no se necesita mรกs que una buena idea para que el impulso del cambio se materialice en algo concreto. La sharing economy ha existido casi desde que el hombre es hombre y compartรญa sus recursos con el vecino mรกs cercano. Sin embargo, la coyuntura en la que nos hallamos se ha convertido en el manto perfecto para que se instale como tendencia econรณmica masiva.
El planteamiento afecta a la concepciรณn de propiedad privada que amplรญa su naturaleza. Como explicรณ Jonathon Porritt en la pasada Campus Party Europe, celebrada en Londres la pasada semana, ยซnos estamos moviendo de una economรญa de propiedad a una de compartirยป. Porritt, que hace su trabajo en Forum for the Future, lleva unos cuantos aรฑos tratando de hacer que las compaรฑรญas se muevan hacia patrones mรกs sostenibles.
ยซSe estรก produciendo un decrecimiento en la disponibilidad de recursos y un aumento en la demanda de los mismosยป, seรฑalรณ el ecologista. ยซLa tecnologรญa hace posibles modelos de negocio mรกs sostenibles mediante la ubicuidad del acceso a internet y el crecimiento exponencial de la potencia de procesamientoยป. Mรกs buenas noticias.
[pullquote]El objetivo de los ciudadanos de los paรญses en desarrollo es consumir como los del primer mundo[/pullquote]
El problema parte de la misma esencia del capitalismo. Las economรญas desarrolladas venden como modelo aspiracional el suyo, claro, basado en el consumismo y en el ideal de que la propiedad es el vehรญculo a la felicidad. El objetivo de los ciudadanos de los paรญses en desarrollo es consumir como los del primer mundo. ยซEn el caso de que consiguieran su meta, estarรญamos ante un serio problemaยป, dijo el britรกnico. El caso es que tienen tanto derecho como los habitantes de paรญses del primer mundo a poseer y consumir lo que deseen y, por descontado, quienes disfrutamos de los privilegios mostrarรญamos serias reticencias para deshacernos de la posiciรณn dominante. ยซNecesitamos alternativasยป.
El paradigma propuesto por Forum for the Future se basa en un mantra tan sencillo como poderoso: ยซEl acceso es tan importante como la propiedadยป. Debemos encaminarnos a un mundo en el que todo se alquile y en el que sean los propios ciudadanos los que se encarguen de gestionar esa actividad que, ademรกs, producirรญa un rendimiento econรณmico mรกs allรก de un aprovechamiento mucho mรกs racional de los recursos.
El ejemplo mรกs cรฉlebre que encontramos en la red es AirBnB, la plataforma de gestiรณn de alquiler de viviendas peer-to-peer. No es, sin embargo, la รบnica muestra de que hay mucho que rascar en esta tendencia de compartir lo que tenemos. Landshare se ocupa de poner en contacto a personas que quieren cultivar la tierra, ya sea por placer o por necesidad, con aquellos que tienen un pedazo de terreno sin trabajar.
Foodtrade es la gran amenaza de las redes de distribuciรณn de alimentaciรณn que inflan y marcan precios en todos los vendedores. La plataforma se ocupa de poner en contacto a productores y compradores. Ellos se definen como ยซun โlugar de citasโ que te ayuda a encontrar los socios perfectosยป. La propia naturaleza del servicio confecciona redes en las que se puede saber la reputaciรณn de cada proveedor o informaciรณn en tiempo real acerca de cada actividad que se genera.
Existen otros sitios indicados para obtener ayuda para tareas mundanas. Streetbank y Les TrocโHeures se han especializado en conectar a personas para compartir cosas como herramientas, material deportivo e incluso trabajos especรญficos, es decir, lo que se conoce como bancos de tiempo. El producto ofertado no es solamente material sino que tambiรฉn pueden ser horas de trabajo como electricista a cambio de horas de trabajo de jardinerรญa, por poner un ejemplo.
En Espaรฑa, como la mayor parte de veces, vamos un poco mรกs despacio. Sin embargo, tambiรฉn surgen iniciativas que se ajustan a las premisas de la sharing economy. Obsso es una app mรณvil que ha visto la luz hoy mismo. Su idea es muy simple. Permite intercambiar con otros individuos objetos que ya no usas. Es decir, tu camiseta de New Kids on the Block por mi chรกndal de tactel rosa. O mi PS3 por tu Xbox 360. Se vacรญan asรญ los polvorientos armarios de objetos inservibles a cambio de algo a lo que se le vuelve a dar un uso.
[pullquote align=ยปrightยป]Los seres humanos siempre van a querer mejorar su estatus para tener mejores compaรฑeros sexuales[/pullquote]
Por su parte, Yoopies apela a la reputaciรณn social, en este caso a travรฉs de las redes y las opiniones de los usuarios para crear una plataforma de oferta y demanda de cuidado de niรฑos. Al tratarse esta de una tarea especรญfica de una sensibilidad tan particular, la valoraciรณn es una poderosa herramienta para escoger a una persona adecuada.
Mรกs allรก de la utilidad de cada ejemplo en particular, cualquiera de ellos es un perfecto catalizador de la independencia del consumidor de grandes monstruos corporativos de dudosas intenciones. Ademรกs, fomentan la proactividad, la creaciรณn de una comunidad fuerte y generosa y un aprovechamiento de recursos mรกs racional. Como explica Jonathon Porritt, ยซlos seres humanos siempre van a querer mejorar su estatus y lo harรกn porque eso les permite tener mejores compaรฑeros sexualesยป. Segรบn el escritor, esa meta no ha cambiado. Lo que cambiarรก es la posibilidad de alcanzarla por un camino mรกs sostenible.