Som Energia, la elรฉctrica verde e indie

Que las personas son capaces de organizarse para encontrar soluciones alternativas a las ya existentes no es algo que, a estas alturas y tras empujรณn a la participaciรณn ciudadana que supuso el 15M, pueda sorprender a nadie. Otra cosa bien diferente es que se sepa que la energรญa elรฉctrica no es coto cerrado para las grandes compaรฑรญas elรฉctricas. Som Energรญa es la apuesta es verde, cooperativista y totalmente independiente.

Debe ser como la extraรฑa sensaciรณn de llegar a un lugar en el que se experimenta un retraso social de, como poco, una dรฉcada. Uno llega a un sitio pensando que lo que va a encontrar es como lo que tenรญa en casa y lo que encuentra es una sarta de opciones escasamente satisfactorias.

Con algo asรญ debiรณ toparse Gijsbert Huijink cuando llegรณ a Girona a mitad de la pasada dรฉcada. Huijink es holandรฉs y llegaba a Cataluรฑa para trabajar como profesor en la Universidad de Girona. Necesitaba invertir para llevar energรญa a su casa y pensรณ que podรญa producirla รฉl mismo ayudado por unas placas solares y algunas baterรญas. En poco tiempo, se vio buscando informaciรณn acerca de cรณmo generar mรกs para venderla a la red.

Fue hace dos aรฑos, en la primavera de 2010, cuando una serie de personas de su entorno en la universidad decidieron unirse al experimento. Lo primero que hicieron, teniendo en cuenta que lo que estaban haciendo era algo pionero en Espaรฑa, fue mirar de fronteras afuera. En paรญses como el de Huijink, las cooperativas elรฉctricas eran una realidad consolidada en el tiempo. Aquรญ, serรญa como poco una aventura larga e incierta y tendrรญa por nombre Som Energia. โ€œNuestro objetivo es convertirnos en una cooperativa sin รกnimo de lucro capaz de cambiar el modelo energรฉtico actual y trabajar para alcanzar un modelo 100% renovableโ€. Quien lo cuenta es Laia Blasco, miembro de la plataforma.

La energรญa que Som Energรญa comercializa a sus abonados estรก garantizada como procedente de renovables a travรฉs de los certificados de energรญa verde. Estos certificados, que son emitidos por la Comisiรณn Nacional de la Energรญa, se emiten en funciรณn de la demanda de renovables que exista en ese momento, es decir, cuantos mรกs certificados de energรญa verde compre una comercializadora, mรกs energรญa procedente de fuentes renovables se producirรก. En realidad, la energรญa que se encuentra en la red no puede diferenciarse entre la que es verde y la que no, pero sรญ se sabe quรฉ cantidad de la misma procede de fuentes renovables. Eso se conoce gracias a esos certificados emitidos.

La asamblea constituyente de la cooperativa se llevรณ a cabo en diciembre de 2010. 150 personas con el mismo derecho a voto formaron parte de la misma. Ahora se acercan a los tres millares de socios y estรกn dando el siguiente paso: saltar de la mera comercializaciรณn de energรญa generada por otros a la producciรณn propia. โ€œEs posible poner en marcha proyectos de generaciรณn a partir de fuentes renovables de manera independienteโ€, declara Blasco.

Han comenzado con una pequeรฑa planta de energรญa fotovoltaica en el techo de una empresa en Lleida. Tambiรฉn estรกn en pleno proceso de creaciรณn de una planta de biogรกs. โ€œEsta es una pequeรฑa parte del volumen de consumo de nuestros socios, pero con el tiempo tenemos el objetivo de llegar a producir el 100% de la energรญa consumidaโ€, seรฑala la cooperativista. Som Energia instalarรก durante este verano cubiertas fotovoltaicas en un almacรฉn, una nave municipal y un polideportivo de Riudarenes, asรญ como en el tejado del pabellรณn deportivo de Camallera i Llampaies.

El proyecto no tiene corsรฉs geogrรกficos. Cualquiera puede formar parte de Som Energia y recibir energรญa verde en casa. โ€œEs necesaria una aportaciรณn al capital social de 100โ‚ฌ. Entre los socios que lo han querido, hemos invertido 665.000 euros para inversiรณn en proyectos producciรณn de energรญa renovable con un rendimiento entre el 3 y 6 por cientoโ€, cuenta Laia Blasco. A partir de ahรญ, el abonado tendrรญa รบnicamente que a elegir entre dos tarifas, la 2.0 y 2.1, y comenzar a recibir el servicio como si de cualquier otra compaรฑรญa โ€œde las de toda la vidaโ€ se tratase.

โ€œNo debemos esperar a que los gobiernos lo hagan por nosotros, lo podemos hacer nosotros si nos lo proponemosโ€, resalta Blasco. Som Energia apuesta por el desarrollo de una economรญa sostenible, por la igualdad en la toma de decisiones dentro del rรฉgimen cooperativista y por la creaciรณn de un movimiento social a favor de las renovables que permite a los ciudadanos ampliar su abanico de elecciรณn. Acaban de comenzar una carrera larga, tediosa e ingrata pero, quizรก algรบn dรญa no muy lejano, ningรบn porcentaje de la energรญa que brote de nuestros enchufes provendrรก de fuentes no renovables. Me lo quiero creer.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>