‘Succession’: Cómo el físico de los actores influye en los personajes

Parece un chiste. Quita a los Roy, la todopoderosa familia de Succession, el dinero y los trajes de 1.000 dólares ¿y qué queda? Tu familia.

Porque Succession es la historia de una familia corriente, solo que está podrida de dinero.

LOS ESTEREOTIPOS DE LOS RICOS EN LA FICCIÓN Y LOS ROY

Los ricos en la ficción suelen ser estereotipos:

  • Empresarios grotescos en comedias o dramas sociales.
  • Modelos de ropa interior en series juveniles.
  • Adictos a las operaciones estéticas envueltos en crímenes rocambolescos.

En todos los casos, lo grotesco y la belleza artificial nos aleja de los personajes. Los consideramos irreales.

Sin embargo, los Roy (y los agregados) tienen físicos corrientes. Es uno de los aciertos de Succession: refuerza el realismo de la serie creada por Jesse Armstrong, guionista todoterreno con una amplia trayectoria en comedias de situación. (Esto es patente en el ritmo endiablado de Succession, que veremos en otro artículo).

EL FÍSICO Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

El físico de un personaje forma parte de la comunicación no verbal. Influye en las emociones y el mensaje que transmite una obra. Y, sin embargo, con frecuencia, la cualidad que destaca el público y la crítica de los personajes es el atractivo físico.

La belleza de los personajes según los cánones sociales puede ser un acierto o un desacierto dependiendo del argumento y el género narrativo. Costaría aceptar a un Bond sin atractivo. Y no podíamos imaginar a Daniel Craig como Austin Powers o Johnny English.

El arte y el negocio del espectáculo conoce los prejuicios del público sobre la belleza, y gracias a esto construyen los dramas y las comedias.

Por supuesto que un actor no puede desligar su cuerpo del personaje. El actor Nick Holder (Bienvenidos al fin del mundo) replicó a quienes criticaron su cuerpo en una obra de teatro:

«Vivo en este cuerpo, no lo cuelgo como un disfraz al final de la noche».

Así es. Pero un actor puede con su cuerpo y su rostro:

  • Pasear las palabras, sin más, con eficacia, pero sin gracia.
  • Relegar la responsabilidad en el director y limitarse a seguir instrucciones.  (Justo lo que Hitchcock pedía a sus actores. Por esto le costó trabajar con Paul Newman, actor del método).
  • Reforzar al personaje.
  • Desbaratarlo por pereza o negligencia.

EL FÍSICO DE LOS PERSONAJES DE ‘SUCCESSION’

En Succession, el físico apuntala cada línea de diálogo. En esto influye que los actores principales han trabajado en el teatro más que en el cine y la televisión. El actor de teatro debe imponer su presencia en el escenario mientras que el actor de cine o series puede limitarse a recitar los diálogos y colocarse ante la cámara.

Veamos esto centrándonos en el rey del imperio mediático y a los aspirantes al trono.

LOGAN ROY (BRIAN COX)

Brian Cox en Succession - Celebration (2018)
LOGAN ROY (BRIAN COX)

La psicología ha demostrado con distintos experimentos un fenómeno que intuíamos: atribuimos a las personas capacidades o actitudes según su físico. Esto no quiere decir que las personas se comporten como esperamos según su aspecto. Es lo que se conoce como el efecto halo. Logan Roy es un ejemplo.

Logan no es alto, pero su corpulencia y barba evocan la autoridad de un viejo oso. Se mueve lento, con torpeza, pero puede dar un inesperado zarpazo. Cuando es presa de la ira, las personas se apartan por temor a recibir un golpe.

Jeremy Strong (Kendall) ha declarado: «Logan es una fuerza primaria: dominante, despiadada, salvaje y primitiva».

Logan ha golpeado, de manera accidental, a uno de sus nietos y un camarero. Aparte de estos accidentes, a lo largo de Succession está en el aire la posibilidad de una agresión física a propósito. No sería sorprendente. Lo veríamos como el paso habitual tras una agresión verbal.

Esta posibilidad destaca en el episodio De caza (2×03). Aquí, durante una cena, Logan insulta a Frank, su antiguo hombre de confianza. Es el preámbulo de la caza de los topos que tiene en sus filas.

Succession - De caza

A continuación, Logan camina alrededor de la mesa, se inclina tras algunos de los comensales, los humilla y amenaza. Tener a la espalda a una persona autoritaria e iracunda puede paralizarnos. En estos casos, ponerse en pie podría ser considerado por la figura de autoridad como un acto hostil.

De esta manera, Logan crea una atmósfera insana con un objetivo: una orgía de humillación.

Succession - De caza

Su objetivo, más que buscar al topo, es enviar un mensaje: mirad lo que hago con estos.

Logan sabe, como todo manipulador, que solo necesita que una persona le siga el juego para arrastrar a los demás. Por esto elige las piezas más débiles: un ejecutivo, su yerno y el sobrino recién acogido en el clan. Luego, otras piezas débiles que jaleen lo que parece una cruel novatada de colegio mayor universitario.

Succession - De caza

Obliga a unos a comportarse como cerdos hambrientos, a cuatro patas en el suelo; a otros, a gritar «¡jabalí al suelo!» con virulencia.

En vano, los participantes del juego y los testigos tratan de disuadir a Logan. El todopoderoso creador de la compañía Waystar Royco grita con ira. Y los gritos siempre ganan a las súplicas.

Un momento grotesco que parece una píldora de Saló o los 120 días de Sodoma, de Pasolini. Este momento revela la cara más cruel de Logan.

El empresario tiene otra cara, afable, cercana. (Incluso en el capitalismo más despiadado la fuerza no lo puede todo).

«Es un superpoder. Sé qué estás mintiendo y aun así me pareces creíble y agradable», dice Rhea (Holly Hunter) mirando a los ojos a Logan.

Este superpoder se debe al cabello blanco de Logan, el rostro ancho que sugiere afabilidad, credibilidad y las arrugas que aportan un aire calma, de caballerosidad antigua.

No es raro que los rostros anchos estén asociados a figuras paternales. Ejemplos en la ficción son John Wayne, John Goodman o Liam Neeson.

Los rostros anchos también están asociados a la autoridad.

Según la psicóloga Carmen Lefevre, de la Universidad de Northumbria, en Reino Unido:

«Mientras más ancha es la cara, mayor es el rango en la jerarquía del grupo».

Un patrón que reconocemos en Trump, en Angela Merkel o Kim Jong-un.

KENDALL ROY (JEREMY STRONG)

"Succession

Kendall es el antagonista principal de Logan. Esto queda reflejado tanto en el físico como en la forma de hacer negocios.

Kendal es delgado, apenas unos centímetros más alto que su padre. En sus ojos está instalada la tristeza. Es lo que podríamos considerar, de manera metafórica, «un perrito abandonado». De alguna manera recuerda a John Cusack vagando apenado en las comedias románticas de los 90.

Jeremy Strong ha declarado: «Haber comenzado en el teatro me ha permitido conectar con los personajes en términos de adversidad, algo que no habría ocurrido si hubiera tenido unos comienzos fáciles».

Cuando Kendall está frente a su padre mira al suelo. Es un gesto de sumisión y temor. Por lo general, camina despacio, inseguro, como si pisara arenas movedizas. Tener 500 millones de dólares en el banco no aportan confianza en uno mismo porque sí. Es por esto que le gusta tener objetos en las manos a los que aferrarse.

Cuando Kendall pregunta a Logan si podría haber sido su sucesor (2×10), el patriarca responde:

«No eres un asesino. Tienes que ser un asesino».

Kendall no tiene la mirada del asesino.

La frase de Logan tiene un doble significado. Alude a la manera de hacer los negocios de Kendall y al homicidio imprudente que este cometió al conducir drogado.

También, la frase alude a cómo Kendall hace negocios. Kendall solo actúa sin piedad por orden directa de su padre, no por deseo propio. Y lo hace con lágrimas de cocodrilo.

ROMAN ROY (KIERAN CULKIN)

"Succession

Roman es el Roy de menor estatura y complexión. Quizá por esto es el miembro del clan que más se hace notar. Actúa como si el mundo fuera un escenario y él, la estrella de la función. Roman es guionista y quizá un actor frustrado.

Sus andares son felinos. Su cara de pillo acoge gestos teatrales. En conjunto, es la némesis gestual de Kendall.

Cuando está de pie, en cualquier situación, suele tener el pecho abierto, hacia adelante, como preparado para la acción. La pose del seductor de barra de bar. La de un macho alfa, como así mismo se declara.

Es inteligente y por esto es consciente de que su comportamiento y sus comentarios (la mayoría sexuales) lo dejan en mal lugar. Sin embargo, insiste en aparentar ser el bufón de los Roy.

SHIV ROY (SARAH SNOOK)

Sarah Snook in Return (2019)
SHIV ROY (SARAH SNOOK)

Shiv tiene baja estatura, pero la característica diferencial con otras mujeres protagonistas es su cuerpo, de complexión media y redondeado. Los otros personajes femeninos son extremadamente delgados, incluso huesudos.

Tiene el rostro ancho –pero no fiero, como el de su padre–, y mejillas sonrosadas que destacan sobre una piel pálida. El cabello, de un rojizo apagado, refuerza un aspecto frágil. De alguna manera, tiene el aspecto de una niña grande. De forma consciente o inconsciente, Shiv refuerza una falsa imagen de fragilidad prefiriendo las ropas de colores claros. Realmente, el aspecto débil es una estrategia de Shiv como asesora de políticos.

Shiv se opone con frecuencia a su padre, pero al igual que sus hermanos, muestra su sumisión con un comportamiento no verbal. Este lenguaje gestual toma relevancia en el capítulo El palacio de invierno (2×01).

Succession - El palacio de verano

Logan llama a Shiv para preguntarle si debe vender la empresa. Shiv abre la puerta y se apoya en ella con las manos a la espalda. Un claro gesto infantil, a la manera de una niña que dijera: «Papá, no me pegues, no he hecho nada» o «papá, ¿por qué no me compras una golosina?».

Después, para caminar apenas unos metros se contonea hasta el sofá donde apoya los brazos. «Te escucho», parece decir. Y acaba sentada frente a su padre con los brazos cruzados a manera de defensa. Shiv sabe, como todos, que su padre es un embaucador.

Succession - El palacio de verano

Cuando Logan sugiere a Kendall como sucesor, Shiv protesta en pie, pero la actitud no es hostil. Amenaza con vender su parte de la empresa con una sonrisa, como si se tratara de una aventura.

Succession - El palacio de verano

Logan la desarma al proponerla como sucesora. Ella se mete el dedo en la boca como una niña inocente, superada por las circunstancias, halagada. Y como sucede con muchos niños a los que les das aquello que tanto quieren, ella ahora finge no quererlo.

Shiv necesita un empujón más. Y llega con la confirmación del padre: el puesto es suyo. Ella replica, a punto de hacer pucheros: «Seremos de cine. Será la hostia». Se siente reconocida, por fin, por su padre. Mueve los hombros, contenta.

Succession - El palacio de verano

Tras la explosión de alegría, con los ojos empañados, se recompone como la posible sucesora sentándose frente a su padre doblando la rodilla con un estilo claramente masculino. Así reafirma su autoridad.

TOM WAMBSGANSS (MATTHEW MACFADYEN)

Matthew Macfadyen in Succession (2018)
TOM WAMBSGANSS (MATTHEW MACFADYEN)

Matthew MacFadyen interpretó a uno de los Mr. Darcy (Orgullo y prejuicio) más queridos por el público. De aquel personaje indiferente y arrogante pero comedido no hay rastro en Tom Wambsganss, el esposo de Shiv. Una prueba de cómo el mismo cuerpo puede albergar distintas personalidades, a diferencia de las estrellas, cuya gestualidad es perpetua y opaca al personaje.

Tom es alto, tanto como su discípulo Greg (Nicholas Braun) y Connor Roy (Alan Ruck). Los tres son personajes caracterizados por la toma de decisiones estúpidas. La mayoría de los momentos de comedia están asociados a estos personajes, sin que eso signifique que estos personajes estén diseñados para la burla.

Uno llega a preguntarse si Jesse Armstrong, el creador de la serie, tiene una fobia hacia los hombres altos, pero no es así. Armstrong tiene una altura similar a Matthew MacFadyen. Por otro lado, el hermano de Logan Roy, Ewan (James Cromwell), es alto, pero no es un personaje ridículo aunque sí fuera de lugar.

Quitando a Ewan, ¿por qué las escenas de comedia asociada a la estupidez parece concentrada en los personajes altos?

Es, de alguna manera, un mecanismo de compensación. Mientras que los personajes de baja estatura son inteligentes y más o menos taimados, los personajes que destacan por su altura son desmañados, de movimientos torpes e inteligencia corta.

Matthew Macfadyen and Nicholas Braun in Succession (2018)
Tom (Matthew Macfadyen) y Greg (Nicholas Braun).

La altura no funciona aquí como una amenaza ni es fuente de credibilidad.

Hay un momento en el que Roman y Shiv bromean sobre que Tom, más que un rico, parece un vendedor puerta a puerta por sus trajes baratos y su porte, algo estirado. Tom se ofende, pero es una descripción perfecta que hacen de él.

Tom no se siente seguro de su estatus en la familia, por tanto, para demostrarse así mismo autoridad, pronto se convierte en el cicerone de Greg y no duda en humillar a sus subordinados tan solo por placer, sin ulteriores beneficios. Una prueba de su inseguridad es el tratamiento condescendiente con el presentador neonazi de la cadena. En ese momento, Tom no es el director de la cadena, es un fan.

Esta inseguridad está presente en su manera de moverse. Se siente un elefante en la cacharrería, camina inseguro, no a la manera de Kendall, que teme ser juzgado, sino a la manera de quien ha sido invitado a un lugar en el que no debería estar. Solo se siente seguro con personajes de nivel económico inferior o sus subordinados. Entonces se comporta bravucón, prepotente, alza la voz y se inclina hacia adelante para ocupar el espacio ajeno.

Succession - Logan (Brian Cox) y Tom (Matthew Macfadyen)
Logan (Brian Cox) y Tom (Matthew Macfadyen)

Es un cordero ante su suegro. Por lo general, Tom se pone a similar o menor altura que Logan Roy cuando lo tiene frente a sí.

Tom solo parece cómodo y auténtico ante su mujer. Pero cuando Shiv toma las riendas de una conversación, Tom se queda perplejo, es incapaz de actuar. El matrimonio, que es de alguna manera la única parcela en la que se siente él mismo, se convierte de repente en terreno desconocido.

Como vemos, el rostro y el cuerpo de cada actor de Succession concuerda con el carácter y el comportamiento no verbal del personaje que encarna. Esto no es un hallazgo de esta serie, pero en la producida por HBO se convierte en un elemento fundamental. Nos coloca frente a una familia creíble, de carne y hueso, con sus sombras terrenales.

Último número ya disponible

#141 Invierno / frío

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicación hecha por personas de esas con sus brazos y piernas —por suerte para todos—, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscríbete a nuestra Newsletter >>

No te pierdas...