Las artistas y escritoras que lograron ser consideradas surrealistas (pese a ser mujeres)

Lee probably took the inspiration for this photograph from a similar work made c1925 by Claude Cahun, a woman Surrealist artist and photographer who lived in Jersey. It seems like Man Ray collaborated with Lee in making the photograph, and he published his own version in Surrรฉalisme au Service de la Rรฉvoluion 2, 193, titled Hommage รก D. A. F. de Sade. The image reappears in a painting of his titled Aline et Velcour, 1950. Lee and Man Ray worked so closely together they were seldom concerned about the accurate attribution of their work.

Breton, Dalรญ, Buรฑuel o Man Ray son algunos de los nombres que hace casi un siglo se ligaron a la corriente surrealista que desde entonces abanderaron junto a otros artistas. Todos, varones. Ni Claude Cohun, Leonora Carrignton o Germaine Dulac llegaron a alcanzar tal distinciรณn, al menos en aquellos momentos. El surrealismo, entonces, parecรญa solo cosa de hombres.

ยซEl marco de inicio del surrealimo fue 100% masculino. A la mujer se le otorga un papel que se se limita al de amante, esposa, musa, amigaโ€ฆยป, dice Josรฉ Jimรฉnez, catedrรกtico de Estรฉtica y Teorรญa de las Artes en la Universidad Autรณnoma de Madrid, es el comisario de la exposiciรณn Somos plenamente libres. Las mujeres artistas y el surrealismo.

La muestra, que podrรก visitarse a partir del 10 de octubre en el Museo Picasso de Mรกlaga, reรบne mรกs de cien obras de 18 artistas: Eileen Agar, Claude Cahun, Leonora Carrington, Germaine Dulac, Leonor Fini, Valentine Hugo, Frida Kahlo, Dora Maar, Maruja Mallo, Lee Miller, Nadja, Meret Oppenheim, Kay Sage, Aฬngeles Santos, Dorothea Tanning, Toyen, Remedios Varo y Unica Zuฬˆrn.

El tรญtulo de la exposiciรณn explica su objetivo: ยซTodas estas mujeres protagonizaron un proceso complejo para convertirse en partรญcipes de este movimiento que, desde lo literario y artรญstico, fue tornando a una posiciรณn teรณrica y cultural ante la vida, y cuyo principal fundamento fue la libertadยป.

Libertad plena frente a la represiรณn moral y la que imponรญa el conocimiento racional (ยซde ahรญ la importancia que adquieren los sueรฑosยป). Lo renovador y provocativo del movimiento atrajo a numerosas mujeres artistas, convirtiรฉndose en una de las corrientes vanguardistas con mรกs fรฉminas entre sus filas. Aunque solo en apariencia. ยซMuchas de las mujeres que se acercaron al grupo sufrieron cierta decepciรณnยป.

Porque esa lucha por la libertad que con tanta vehemencia enarbolaban los surrealistas no incluรญa a las mujeres. ยซEs entonces cuando comienza ese proceso con el que estas artistas reclaman su papel de sujetos pensantes activos/creativosยป. Conseguirlo no fue tarea fรกcil. Se tardรณ mucho mรกs tiempo del deseado. ยซMuchas se afirmaron como grupo de artistas y escritoras pero fueron los prejuicios patriarcales los que condenaron a su obra al silencioยป.

Eine Kleine Nachtmusik
Dorothea Tanning (1910-2012) Pequeรฑa serenata nocturna (Eine Kleine Nachtmusik) 1943 ยฉ Tate, London 2017 ยฉ The Estate of Dorothea Tanning / ADAGP, Paris/ VEGAP, Mรกlaga, 2017

Lee Miller (1907 - 1977). Tanja Ramm dentro de una campana de cristal. 1930 Lee Miller Archives, Inglaterra ยฉ Lee Miller Archives, Inglaterra 2017. Todos los derechos reservados. leemiller.co.uk
Lee Miller (1907 โ€“ 1977). Tanja Ramm dentro de una campana de cristal. 1930 ยฉ Lee Miller Archives, Inglaterra 2017. Todos los derechos reservados. leemiller.co.uk

Hubo que esperar hasta 1977, mรกs de 50 aรฑos despuรฉs del surgimiento del surrealismo, para que a estas artistas se las reconociese, si no como integrantes del grupo, al menos como cercanas a este. ยซAquel aรฑo, se publica un nรบmero especial de la revista Obliques, en Parรญs, titulado La mujer surrealista. En รฉl se recogรญa el trabajo de un buen nรบmero de escritoras y artistas que habรญan quedado a la sombra de los grandes nombres del movimientoยป.

El papel secundario al que la mujer quedรณ relegada todos los aรฑos previos respondรญa, segรบn Jimรฉnez, a la imagen que de ella proyectaba el surrealimo. ยซPor un lado, a la mujer se le valoraba desde un punto de vista positivo como mostraba aquella imagen de un grupo de varones surrealista rodeando a una militante anarquista a la que acompaรฑaba la frase de Baudelaire que decรญa: ยซLa mujer es el ser que proyecta la mayor luz y la mayor sombraยปยป.

119mm x 90mm (whole) 113mm x 86mm (image)
Claude Cahun (1984 โ€“ 1954). Autorretrato (sentada cruzada de piernas como Buda) 1927 
ยฉ Jersey Heritage ยฉ The estate of Claude Cahun
Toyen (Marie Cerminovรก, 1902 - 1980). Descanso (Relรขche). 1943 ยฉ South Bohemian Gallery, Hlubokรก nad Vltavou, Republica Checa ยฉ Marie Toyen, VEGAP, Mรกlaga, 2017
Toyen (Marie Cerminovรก, 1902 โ€“ 1980). Descanso (Relรขche). 1943 ยฉ South Bohemian Gallery, Hlubokรก nad Vltavou, Republica Checa ยฉ Marie Toyen, VEGAP, Mรกlaga, 2017

En ese panorama, a las artistas y escritoras que se movรญan en el ambiente surrealista no les quedรณ otra que luchar por el reconocimiento de sus colegas. Es ahรญ donde comenzaba precisamente las connotaciones negativas asociadas a la mujer. ยซElla proyectaba la luz a travรฉs del amor pero a la vez tambiรฉn podรญa hacer caer al hombre en la mayor de las sombras. Es ese punto diferencial de la mujer respecto al varรณn para los surrealista. Por eso da miedo. Es una percepciรณn muy unida a la clรกsica imagen de la Medusa, la mujer con el cabello de serpientesโ€ฆยป.

ยซTodas ellas abrieron un territorio que los hombres no llegaron a hacer en el sentido de que supieron entender que la identidad de gรฉnero es una construcciรณn que no puede depender de un determinismo biolรณgico: si eres hombre eres esto y si eres mujer esto otroยป.

Gomez Gonzales-Mallo Ana Maria (1902-1995). Castres, musรฉe Goya. JP798P.
Maruja Mallo (1902-1995). Kermรฉs. 1928. ยฉ Centre Pompidou, MNAM-CCI, Dist. RMN-Grand Palais / Jacques Faujour ยฉ Maruja Mallo, VEGAP, Mรกlaga, 2017

Aunque estas mujeres encontraron potentes aliados como Marcel Duchamp. ยซCreรณ su propio alter ego femenino con el personaje Rrose Sรฉlavy, homofonรญa que en francรฉs significa algo asรญ como โ€œEros es la vidaโ€, y con la que venรญa a reivindicar la aceptaciรณn de la androginia como configuraciรณn simbรณlica de la identidadยป.

Las condiciones en las que estas mujeres tuvieron que desenvolverse fueron, en muchos casos, devastadoras. Ocurriรณ con Urica Zรผrn, compaรฑera durante aรฑos de Hans Bellmer, que tras varios aรฑos en diversas clรญnicas psiquiรกtricas acabรณ con su vida lanzรกndose al vacรญo desde la ventana de su casa en Parรญs. O de Leonora Carrignton, cuya salud mental tambiรฉn la mantuvo hospitalizadas durante largos periodos de tiempo.

Izis (dit), Bidermanas Israel (1911-1980) Retrato de Dora Maar fumando un cigarrillo Parรญs, 1946 ยฉ RMN-Grand Palais (musรฉe Picasso de Paris) / Michรจle Bellot ยฉ Manuel Bidermanas
Izis (dit), Bidermanas Israel (1911-1980). Retrato de Dora Maar fumando un cigarrillo. Parรญs, 1946 ยฉ RMN-Grand Palais (musรฉe Picasso de Paris) / Michรจle Bellot ยฉ Manuel Bidermanas
 Leonor Fini (1908 - 1996) La guardiana del huevo negro 1955 ร“leo sobre lienzo 74 x 54 cm Colecciรณn FEMSA ยฉ Colecciรณn FEMSA ยฉ Leonor Fini, VEGAP, Mรกlaga, 2017.
Leonor Fini (1908 โ€“ 1996). La guardiana del huevo negro. 1955 ยฉ Colecciรณn FEMSA ยฉ Leonor Fini, VEGAP, Mรกlaga, 2017.

Ejemplos cuasi paradigmรกticos de aquellas mujeres y que el propio Breton reflejรณ en Najda, un texto autobiogrรกfico en el que relata la relaciรณn con una mujer de la que se enamora de inmediato. ยซLa protagonista estaba bastante perturbada. Despuรฉs de incitarla para que se iniciase en el mundo del arte, Breton la abandona sumiรฉndola en una profunda crisis mental que nunca pudo superarยป. Para Jimรฉnez, todos estos casos no son mรกs que la muestra de que ยซla mayorรญa de ellas tuvieron que desarrollar una fuerza interior descomunal para poder hacer frente a las vicisitudes personales y coyunturales.

1 Comment ยฟQuรฉ opinas?

Comments are closed.

รšltimo nรบmero ya disponible

#142 Primavera / spring in the city

Sobre nosotros

Yorokobu es una publicaciรณn hecha por personas de esas con sus brazos y piernas โ€”por suerte para todosโ€”, que se alimentan casi a diario.
Patrick Thomas

Suscrรญbete a nuestra Newsletter >>