En el mundo del póker se dice que cuando no sabes quién es el ‘primo’, lo eres tú. Con el turismo (qué gran invento), pasa algo parecido. Miramos al turista con una mezcla de compasión, superioridad y displicencia. Sin embargo, todos hemos sido uno de ellos alguna que otra vez con lo que ello implica.
Restaurantes de menú turístico, decorados de cartón piedra a nuestro alrededor, repaso al completo de catálogo de tópicos y peculiaridades folclóricas… El infierno. En cualquier caso, no desesperen. Hay solución. How Not to be a Tourist es un sitio web que ofrece todo tipo de consejos para no parecer un turista de sandalia y calcetín, y hacernos pasar por un nativo del lugar que visitemos.
La web, que en este momento ofrece guías para Londres, Nueva York y Singapur, enumera consejos para vestir, actuar y vivir como un nativo en cada una de esas ciudades.
Busca un graffiti de Banksy en Londres y no te sitúes en el lado izquierdo de la escalera mecánica nunca. Sitúate en el lado izquierdo y no en el derecho en Singapur. Camina rápido, a la vez que hablas por el móvil, bebes café y evitas contacto visual con el resto de personas en Nueva York. Estas son algunas de las sencillas pautas para el perfecto camuflaje turístico que evite que todo el mundo piense que eres un turista.
—
Este artículo fue publicado el 1 de septiembre de 2011 en Ling, la revista de a bordo de Vueling, que también edita Brands and Roses.
Tácticas de camuflaje turístico
