¿Sabías que IKEA tiene un laboratorio creativo llamado Space10 donde se dedican a imaginar cómo será nuestra vida en el futuro? ¿O que empresas tan conocidas como MINI se están planteando cómo
Regreso al Futuro y Blade Runner proponían coches voladores; Minority Report, coches autónomos y Yo, robot mostraba un complejo sistema de esferas en sustitución de los neumáticos. ¿Ha acertado la ciencia ficción
Cambiemos un número de lugar. Año 2200. Nosotros, todos calvos. Sapiens ha logrado liderazgos interesantes para reconducir todo esto. Menos población. Religiones en la intimidad. Se persigue la violencia, el odio y
Samuel Langhorne Clemens (1835-1910) es más conocido por su seudónimo Mark Twain. El famoso escritor norteamericano fue lo que ahora llamaríamos un escéptico. Despotricaba de los clarividentes, las adivinas que leían la
Ver arder la laberíntica biblioteca de la abadía que Umberto Eco retrató en El nombre de la rosa hace pupita en el alma sensible de quienes aman la cultura. Igual que escoció,
Hay quien mira al cielo para ver estrellas. Otros se deleitan con las irregulares formas de las nubes. Los hay que emplean su tiempo en averiguar el punto de partida y destino
Detrás de las faltas que casi todo el mundo reconoce (la ausencia de una hache, una be escrita en lugar de una uve…) hay otras que se han posicionado en los textos
Guías que invitan a recorrer Madrid hay muchas. Las hay que se fijan en su arquitectura, en sus palacios, en su pasado histórico… Pero faltaba una que hablara sobre la Movida, una
Perros, música y arte. Esas son las tres pasiones, no necesariamente en ese orden, de Michael Gillette, artista galés afincado en San Francisco y autor de Packs of Dogs. Se trata del
La vuelta al cole es para muchos uno de los momentos más emocionantes del curso. El simple hecho de abrir una caja de lápices de colores y observarlos ahí, todos firmes, como