No nos engañemos. Ni la música ni las películas son el mayor atractivo de los viajes en tren. Aunque a nadie le apetece hacer Huelva-Portbou escuchando a Stockhausen o viendo un maratón
Jonathan Notario despertó una mañana, se vistió y fue a trabajar. Parecía un día más de aquel 2009. Por qué no iba a serlo. Hasta entonces todos habían comenzado igual. Pero cuando
En el interior de un edificio del siglo XIX están duplicando el mundo. En el número 8 de la calle Londres, en el corazón de París, treinta ingenieros hacen una copia exacta
En 1956, la imprenta neoyorquina M&J Levine contrató a Lawrence Herbert, un recién licenciado en química, para que ordenase y sistematizase las diferentes tintas que la empresa utilizaba para sus trabajos. Hasta
El británico Jason Robertson ha estado interesado por la televisión desde que era pequeño. Ya con nueve años, allá por 1981, fue a un encuentro público de la autoridad reguladora de televisión
Piernas abiertas en pleno día contra un muro desconchado, faldas replegadas en esquinas meadas. El arte urbano convierte la acera en una cuerda floja. Uno va con su inercia y, de repente,
Una persona se acerca a un poeta que aguarda con su máquina de escribir y le pregunta: ¿cómo funciona esto? Tú me das el tema y yo escribo el poema, contesta el poeta
Muchas de las portadas de discos, libros o revistas que vemos habitualmente están inspiradas en obras de arte clásicas. En ocasiones son fácilmente reconocibles; en otras, es necesario que alguien como el
La Plaza de la Constitución del barrio de Espinardo, a las afueras de Murcia, tiene ahora un aspecto colorido, con espacios abiertos, murales y sitios para que jueguen los niños. No ha
El fotógrafo Clint Woodside ha viajado desde Los Ángeles a Bangkok en coche. No precisamente dentro de uno, sino a través de los muchos que ha ido encontrando a lo largo de