Entre tanta crisis y tanto drama hay espacio para las buenas noticias. El final de la primavera y el inicio del verano traerán consigo el nacimiento de un puñado de medios de
De las veinte especies de armadillo que existen en todo el continente americano, el armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) es la única que ha saltado a los EE.UU. Estos animales se
Dicen que el periodismo se cae a cachos. Y, precisamente, son los medios quienes más lo pregonan. Pero no el que grita más fuerte tiene la razón. Los grandes grupos se han
Las familias tradicionales siempre quieren “lo mejor para sus hijos”. Por eso cuando imaginan el futuro para sus vástagos visualizan una vida con un trabajo “de verdad”. “Que sea médico, ingeniero o
Siempre repito a mis alumnos que los periodistas no vendemos patatas, nosotros trabajamos con la vida. Contamos historias, explicamos cosas, contextualizamos realidades complejas, relacionamos hechos a los que otros no ven relación.
Como sabe cualquiera que haya tenido un resfriado terráqueo, más fluido en nuestras cavidades faciales también significa más congestión. Y lo mismo ocurre en el espacio. Al flotar en gravedad cero, los
Es probable que la crisis de la prensa haya recibido una atención desproporcionada. El sector que se dedica a informar está preocupado por su futuro y tiene el privilegio de contar con
No es la primera vez que alguien salva su vida gracias al cuerpo de un bolígrafo insertado en el cuello que le permita respirar. Pero, llegado el caso, ¿cuál sería la marca
“¿Acaso hay algo más importante que la historia de tu propia vida?”, se interroga retóricamente Jorge Escohotado, fundador y voz cantante de Memoralia. Escohotado redactaba los obituarios del diario El Mundo cuando
Las crines y colas excesivamente largas en los caballos pueden ser un obstáculo grave en el medio natural. Sin embargo, en una situación doméstica pueden propiciar que un ejemplar acabe en los