Corrían los primerísimos años 90, y se empezó a editar en España todos los lunes el periódico más descacharrante y fresco del kiosko. En plena crisis económica, garantizaba varias sonrisas al lector,
El caso de David Bravo es muy curioso. El abogado sevillano era un total desconocido para la mayoría de usuarios de Internet. Sin embargo, las entidades de gestión de derechos han conseguido
La democratización que ha supuesto el acceso a la información ha generado un delicioso aumento de la actividad creativa, de los flujos de conocimiento. Una base sensiblemente mayor de cerebros ideando proyectos
En el cuento de Roald Dahl y en la película de Tim Burton, “Charlie y la fábrica de chocolate” Willy Wonka era un excéntrico ermitaño que controlaba la producción del mejor chocolate
Usted tiene un día libre, o unas vacaciones. Se aleja de su ciudad todos los kilómetros que le permite su cartera. Lejos de sus conocidos, de su trabajo, de su jefe y
Wikileaks los inspiró. Dos periodistas españoles, Iñigo Antolín y Eduardo Laporte, acaban de lanzar en fase beta una plataforma “de denuncia y comunicación pública” que pretende recoger las “prácticas que vulneren los
¿Quien y qué está detrás de las grandes decisiones políticas y empresariales que se producen cada día? ¿Cuáles son las relaciones e interconexiones entre las personas que han tomado esas decisiones? El
Inglés medio, medio-alto. Hablado y escrito. Para muchos de los españoles, esta frase empieza a ser un epitafio en su curriculum vitae. Son cientos de horas frente a libros y manuales de
Tocado y hundido. TEDxPlazaCibeles, un foro sobre las TIC en la educación, transporta a uno de los mejores gimnasios de la mente en el mundo y, como definió uno de los asistentes,
Hay un lugar donde no hay más amo y señor que uno mismo. Ese espacio es la risa. Allí donde no caben los gobiernos, ni los asesores de conciencia, ni los apretados