Ser o no ser, he ahí la cuestión. Hay pocos temas que se hayan debatido tanto como la monogamia y la fidelidad y, sin embargo, parece que se sigue sin llegar a
Alistair Hall es diseñador gráfico. Vive en Londres. Como cualquier peatón o conductor, cuando transita por su ciudad, mira las placas de las calles. Sin embargo, él no lo hace con un
A principios de mayo de 1844, algunos periódicos españoles se hacían eco de un Real Decreto que ordenaba a los maestros de primeras letras enseñar a escribir «con arreglo á la ortografía
La Guerra Civil es la asignatura pendiente de este país, nunca mejor dicho. Los planes de estudios no acostumbran a tratar el tema con el rigor que merece. Luego, como está al
El tópico de que la realidad siempre supera a la ficción podría aplicarse con toda justicia a la historia del hombre que concibió la ciencia ficción como género, pues su vida era
No es que no fuera consciente de la realidad, pero si podía elegir, Mayra prefería quedarse con la cara amable de la vida. Por eso nunca jamás vestía de negro ni usaba
En 2006, Estados Unidos era el segundo país del mundo con mayor población de obesos, solo superado por China. Sin embargo, es como si los obesos en Estados Unidos no existieran. Aunque
Todo comenzó con una simple foto. La de la Biblioteca Sainte-Geneviève. A esa siguieron otra y otra hasta formar un buen puñado de bibliotecas. «En un primer momento solo quería sacar fotos
Ha llegado el momento de colocar a los líderes y a los subordinados exactamente donde les corresponde. Es falso que los líderes sean la pieza más importante de la organización, que los
En 1973 David Bowie se preguntaba si había vida en Marte. Han pasado más de 40 años y aún no se puede contestar a esa pregunta. https://www.youtube.com/watch?v=v–IqqusnNQ Lo que se puede afirmar