«El País existe para contribuir a la democracia y el progreso», rezaba el titular de una noticia en el diario de Prisa hace unos días. Eran las palabras de Antonio Caño, su
La Casa de América de Madrid ha presentado hoy una plataforma digital en la que una los centros culturales de Iberoamérica podrán exponer sus proyectos. Este gran portal informatillo se llama Americanosfera
Para operar dentro de la sociedad capitalista es imprescindible tener un buen branding. Incluso cuando lo que se pretende es acabar con ese sistema económico. Mirado desde este punto de vista, son
La máscara de Richard Harrow no es un invento macabro de Scorsese. Entre las fotos de Anna Coleman Ladd, una artista norteamericana que llegó a París en la I Guerra Mundial, hay
El sistema educativo norteamericano es algo que lleva cuestionándose mucho tiempo. Si quieres calidad hay que pagarla, y eso supone una deuda de decenas de miles de dólares. Cuando Victor Saad quiso completar
Había pocas personas tan previsoras como ella: todo lo que había en su casa estaba duplicado, aunque fuese innecesario. Había dos juegos de llaves, aunque vivía sola y no tenía a nadie
Martine Rothblatt, de pequeña, era niño. En 1954 nació en un formato donde no estaba a gusto. Esperó a hacerse mayor y un día entró en un quirófano. Allí, los médicos confeccionaron
El cielo y el infierno sobre la tierra. Moscú albergó, a pocos kilómetros de distancia y durante años, el panteón donde se coleccionaban y estudiaban decenas de cerebros de mentes ejemplares como
Penny Lane, Oranienstraße, Via Gluck y Rue Saint Vincent tienen algo en común: son calles. Todas ellas han sido transitadas por personajes relevantes en la cultura de un país determinado y, por
¿Por qué mucha gente no se decide a donar a pesar de querer colaborar ante los dramas? Los motivos son muchos y variados. No querer comprometerse a medio-largo plazo es uno. El